Es un “programa institucional de doble titulación”, regulado por la Normativa sobre Dobles Titulaciones y Simultaneidad de Enseñanzas Oficiales de la USAL (Consejo de Gobierno de 29/2/2011), fue aprobado por Consejo de Gobierno de la USAL del 31/03/2016 y se implanta en el curso 2016-17.
La posibilidad de que los estudiantes logren la consecución de dos titulaciones de Maestro (Grado en Maestro de Educación Primaria y Grado en Maestro de Educación Infantil) en un periodo de 5 años amplía notablemente el abanico de salidas profesionales, ya que gran parte de los egresados orientan su futuro profesional a las oposiciones al Cuerpo de Maestros, en las que se convocarán diferenciadas plazas para ambas titulaciones
Proviene del Grado en Maestro en Educación Primaria y del Grado en Maestro en Educación Infantil. Funciona como un plan de estudios específico (con código específico de preinscripción y con un número determinado de plazas ofertadas anualmente, 20), consta de un total de 358 ó 328 ECTS, dependiendo de si el alumno cursa o no menciones diferentes en cada grado, y distribuidos en ambos casos a lo largo de 5 cursos académicos, 10 semestres, a razón de:
Plan de estudios del Doble Grado y equivalencias con los dos grados implicados (Tabla 1)
Exige al estudiante dedicación a tiempo completo y habilita para ejercer las profesiones reguladas de Maestro de Educación Infantil y de Maestro de Educación Primaria,
Los estudiantes del Doble Grado se incorporan a los grupos de docencia de los respetivos Grados. Y también se garantiza la compatibilidad en el calendario de evaluaciones de las asignaturas en cada uno de los semestres de la Doble Titulación.
Los que pretendan realizar estudios en una universidad extranjera en virtud de intercambio académico tendrán que vincular su movilidad a uno de los Grados que forman este programa institucional. Esta selección determinará el curso académico, las asignaturas y el número de créditos que podrá solicitar como reconocimiento de las materias que hayan sido superadas en la universidad de destino y que se tramitarán a través de la COTRAREC del Centro
Toda la gestión administrativa es responsabilidad de la E.U de Magisterio de Zamora: matrícula, reconocimiento de ECTS, documentación de exenciones de matrícula, solicitud y expedición de certificados académicos y títulos, gestión de actas de calificación, etc.
Los objetivos y competencias de esta doble titulación son los del Grado en Maestro en Educación Primaria y los del Grado en Maestro en Educación Infantil.
Las características académicas y personales son las del Grado en Maestro en Educación Primaria y las del Grado en Maestro en Educación Infantil.
Acceso de los estudiantes. Las modalidades de acceso previstas al Doble Grado son la de nuevo ingreso (única modalidad para el curso 2016/17) y la continuación de estudios (a partir del curso 2017/18).
Nuevo Ingreso: El 1er año de implantación habrá 20 plazas de nuevo ingreso a la Doble Titulación, número que será revisado anualmente. Dicho número se obtiene al reducir en 5 plazas (de 80 a 75) en Maestro en Educación Primaria y en 15 plazas (de 80 a 65 en Maestro en Educación Infantil).
En caso de no cubrirse el límite máximo de plazas de la Doble Titulación, las plazas restantes se repartirán entre los dos Grados y se incluirán en la oferta general. En el proceso de admisión se aplicarán los criterios de ponderación de asignaturas de bachillerato para las PAU previstos para los Grados de Maestro en Educación Primaria y Maestro en Educación Infantil
Continuación de estudios: Las solicitudes de admisión de estudiantes para continuar estudios universitarios comprenden tres situaciones:
Normas de permanencia: Los estudiantes del programa institucional de doble titulación se regirán por las normas de permanencia aprobadas por Resolución de la USAL del 15 de enero de 2015 (BOCyL 23/01/2015), quedando fijadas las siguientes unidades de permanencia:
Las vías de acceso son las oficialmente reconocidas y reguladas por ley para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado.
Más información sobre Acceso, Preinscripción y Matrícula.
No hay prueba específica para el acceso a los estudios de este Doble Grado y este Doble Grado sólo podrá cursarse en la modalidad de tiempo completo.
Los apoyos y orientaciones de esta doble titulación son los del Grado en Maestro en Educación Primaria y los del Grado en Maestro en Educación Infantil.
Apoyo y orientación a estudiantes de nuevo ingreso. Al comienzo de cada curso académico, la USAL organiza un Plan de Acogida para todos sus estudiantes de nuevo ingreso, en el que tiene lugar una Feria de Bienvenida con actividades de presentación tanto de la Universidad y sus servicios a la comunidad universitaria como de instituciones públicas y empresas vinculadas a la vida universitaria.
En este contexto, el Centro también desarrolla charlas informativas sobre sus titulaciones, instalaciones, actividades y los servicios que se ofrecen.
Información previa a la matrícula puede consultarse en la web de la Universidad y del Centro, además de la presente del Grado.
Apoyo y orientación a todos los estudiantes. A nivel institucional, los principales servicios de apoyo y orientación al estudiante son:
Estos apoyos se complementan con la figura de un coordinador del Doble Grado.
Para hacer efectiva la movilidad de estudiantes, se han establecido marcos normativos generales, el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales y el Real Decreto 1618/2011, de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el ámbito de la Educación Superior.
Reconocimiento de Estudios de Formación Profesional de Grado Superior:
En caso de haber cursado previamente el Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil (de la LOGSE o de la LOE cuyo currículo haya sido publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León), el estudiante puede obtener un reconocimiento de un número determinado de créditos en el Grado en Maestro en Educación Infantil. Para más información sobre asignaturas y número de créditos ECTS que se le pueden reconocer consultar el Anexo XIV del documento Acta nº 1/2011 Comisión mixta (Comunidad de Castilla y León y USAL) de correspondencias entre estudios de formación profesional de grado superior y estudios universitarios de grado
Reconocimiento de créditos entre los dos Grados Implicados (Ver tablas 1 y 2)
Más información sobre la normativa y formularios.
Aprobado por Junta de Escuela Ordinaria el 08/06/16.
CALENDARIO DE PRACTICUM (Infantil y Primaria) - Pendiente de confirmación por la Junta de Castilla y León 3º - Prácticum I: Del 14 de noviembre del 2016 al 20 de enero de 2017 4º - Prácticum II: Del 6 de febrero al 7 de abril de 2017
Normativa sobre Trabajos Fin de Grado (TFG): Directrices Generales de los TFG en la E.U. de Magisterio de Zamora Recomendaciones de las CTFG para la realización y defensa de los TFG Cronograma TFG Curso 2016/17 Normativa sobre Prácticum: Orientaciones para la elaboración del Portafolio Normativa sobre el Prácticum de Grado (Castilla y León) Manual de Buenas Prácticas: Aprobado en Junta de Escuela Ordinaria el 3 de junio de 2015 Normas de redacción de documentos académicos y de investigación: Aprobadas en Junta de Escuela Ordinaria el 14 de enero de 2015
Los estudiantes que se matriculen en el Curso de Grado, deberán acompañar la siguiente documentación:
El procedimiento y los criterios de admisión de los estudiantes que hayan iniciado estudios universitarios, españoles o extranjeros, y soliciten ser admitidos en la Universidad de Salamanca para continuar sus estudios se ajustará a lo establecido en los art. 29 y 30 del RD 412/2014, de 6 de junio ,y las normas aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca de 19 de julio de 2011. Estos estudiantes deberán consultar las normas y criterios de adjudicación en los Centros correspondientes y presentarán sus solicitudes (impreso solicitud) en dichos Centros o a través de la Sede Electrónica de la Universidad de Salamanca en el mismo plazo que el establecido para la preinscripción, 15 de junio a 11 de julio. Podrán, además, solicitar la admisión, simultáneamente y siempre que cumplan los requisitos de acceso, a través del procedimiento de preinscripción. Los estudiantes de la Universidad de Salamanca que quieran solicitar el cambio de Centro en los mismos estudios se ajustarán a lo establecido en los Procedimientos y criterios de cambio de centro en los mismos estudios aprobado por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 18 de octubre de 2011: http://campus.usal.es/gesacad/coordinacion/ProcedimientoCambioCentro
Coordinador del Grado en Maestro de Educación Infantil: Diego Corrochano Fernández
SALIDAS ACADÉMICAS
Una vez finalices el Doble Grado, te sugerimos estudiar uno de los siguientes Másteres Universitarios de la USAL, si optas por una mayor especialización:
SALIDAS PROFESIONALES
Ver las del Grado en Maestro en Educación Infantil y las del Grado en Maestro en Educación Primaria. Ambos Grados habilitan para el ejercicio de las profesiones regulads de Maestro en Educación Infantil y de Maestro en Educación Primaria, respectivamente.
La USAL te facilita tu inserción profesional. Enlaces de interés:
Orientación profesional
Formación para el empleo
Bolsa de empleo
Asesoramiento sobre creación de empresas
Prácticas para estudiantes
Prácticas para titulados
Los informes externos de cada uno de los grados implicados están en la web de cada uno de ellos: Grado en Maestro en Educación Primaria y Grado en Maestro en Educación Infantil.