El Máster en Dirección Estratégica de Personas y Gestión del Talento Organizacional On.Line de la USAL-Universidad Virtual tiene como objetivo principal preparar a los estudiantes y alumnos como profesionales competentes en la dirección y desarrollo de personas en el contexto organizativo empresarial. Ante los nuevos escenarios competitivos del siglo XXI el Máster busca responder a los desafíos que deben enfrentar los profesionales y ejecutivos vinculados a la gestión de personas y equipos humanos y asume que una buena preparación directiva-ejecutiva, implica la adquisición de competencias tanto profesionales como académicas incluyendo aspectos actitudinales científicos y técnicos. Con ello este Máster pretende constituirse en un aporte significativo y en un referente obligado para garantizar el papel relevante que aportan las personas en el desarrollo y éxito competitivo de las organizaciones empresariales.
Los profesionales del ámbito de la dirección de personas deben especializarse en tratar los aspectos de adaptación, satisfacción, compromiso y desarrollo del talento, a la vez que deben ocuparse de los costes y la eficiencia que representan las personas para la empresa, con el objetivo de aumentar el valor añadido que esta gestión tiene para los accionistas de las mismas y el resto de los stakeholders o grupos de interés vinculados con la organización. Los elementos de competitividad organizativa-empresarial están en gran medida vinculados al factor humano, a sus habilidades, destrezas, actitudes y competencias. Todo ello ha hecho que el interés por la gestión de las personas haya crecido y que cada vez se demanden auténticos especialistas en esta área central y cada vez más clave de las empresas.
Este objetivo general se puede especificar en los siguientes:
-Dotar a los alumnos de conocimientos básicos y avanzados sobre la naturaleza y funcionamiento de las personas en la empresa así como los fundamentos psicosociológicos que permiten comprender y valorar el comportamiento humano en las organizaciones con un enfoque global de dirección general, para lograr su contribución sustancial a la competitividad empresarial.
- Ofrecer y desarrollar una visión y conciencia ética de la empresa y los negocios como marco en el que encuadrar la actuación profesional desde una óptica de promover y mantener una responsabilidad social corporativa y personal en la dirección de personas y desarrollo del talento.
-Enseñar y dotar a los alumnos de los principales modelos, estrategias, métodos y herramientas con el fin de mejorar las conductas, las situaciones y los procesos psicosociales en las áreas del trabajo, las organizaciones y los recursos humanos.
COMPETENCIAS:
OBJETIVOS DEL TÍTULO:
El Máster en Dirección estratégica de personas y Gestión del Talento Organizacional on.line tiene como objetivo principal preparar a los estudiantes como profesionales competentes en la dirección y desarrollo de personas en el contexto organizativo. Esta preparación está inspirada en el enfoque profesional, el cual asume que una buena preparación como profesional, implica la adquisición de competencias tanto profesionales como académicas. Este objetivo general se puede especificar en los siguientes:
-Describir, evaluar, diagnosticar, explicar e interpretar los principales fenómenos y procesos psicosociales en las áreas del trabajo, las organizaciones y los recursos humanos.
-Planificar, implementar, monitorizar y valorar los cambios e intervenciones con el fin de mejorar las conductas, las situaciones y los procesos psicosociales en las áreas del trabajo, las organizaciones y los recursos humanos.
-Diseñar, a nivel básico, nuevos modelos, estrategias, métodos y herramientas con el fin de mejorar las conductas, las situaciones y los procesos psicosociales en las áreas del trabajo, las organizaciones y los recursos humanos.
-Llevar a cabo un proyecto de diagnóstico y/o propuesta de intervención y colaborar en el desarrollo de nuevas metodologías y herramientas para la intervención o adaptar las existentes de forma que cumplan los requisitos y estándares del modelo científico-profesional.
COMPETENCIAS BÁSICAS (+generales +transversales)
CB1. Poseer y comprender conocimientos en el área/s de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel, que si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB2. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas dentro de su área de estudio.
CB3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio de para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
CB4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
CB5. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
CB6: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB7. Los estudiantes sabrán aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8. Los estudiantes serán capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB9. Los estudiantes sabrán comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10. Los estudiantes poseerán las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias generales (opcional):
CG1:
Competencias transversales (opcional):
CT1:
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
Competencias específicas profesionales: requeridas para un adecuado desempeño del rol en las diferentes áreas de la profesión con Perfil: Dirección Estratégica de Personas y Desarrollo Empresarial del Talento
CE1, CE2, CE3, CE4, CE5, CE6, CE7, CE8, CE9, CE10, CE11, CE12 CE13
La adecuada Dirección de los Recursos Humanos, de las acciones de todas las personas que integran cualquier organización, constituye la esencia del éxito de su actividad de negocio. Por esta razón, la figura del Director de Recursos Humanos se erige hoy como clave en el organigrama de la empresa. Este máster pretende capacitar a todos aquellos que tienen personas a su cargo, independientemente de su nivel jerárquico, a todos cuantos tienen esas responsabilidades o esperan tenerlas en el futuro. A quienes tienen enfocada su carrera profesional en el ámbito de la dirección de recursos humanos, como a quienes necesitan este tipo de formación para su promoción y desarrollo dentro de la organización en la que desempeñan su actividad.
Toda la información se podrá encontrar en el siguiente enlace https://usal.uvirtual.org/programa.php?sigla=mgt
Procedimientos de admisión:
Condiciones de acceso de los alumnos:
-Haber hecho la preinscripción, tal como se establece, en el Negociado de Títulos Propios.
- Estar en posesión de la titulación requerida en el momento de matricularse.
-Los criterios de selección de alumnos, valorados a través de currículum vitae y, en su caso, una entrevista serán los siguientes:
-Grado de interés y motivación por la temática sobre gestión de recursos humanos.
Procedimientos de información previa a la matrícula y de acogida:
El alumnado potencial puede obtener una información precisa sobre el Máster, a través de diferentes vías:
Además, la Universidad de Salamanca realiza diferentes actividades de difusión e información de la oferta de los Títulos Propios.
-Orientación de desarrollo profesional hacia recursos humanos.
-Se podrá, en su caso, valorar experiencia profesional y conocimientos de inglés
- Conocimientos básicos de idioma español para aquellos alumnos extranjeros.
Cuando la demanda de plazas sea superior al número ofertado el baremo que se utilizará como criterio de selección será el de la mayor puntuación siguiendo este criterio de valoración de cada solicitud. Titulación Universitaria 40%. Currículum Vitae 25%. Experiencia Laboral 20%. Entrevista Personal 15%.
Una vez admitido/a, el/la estudiante deberá remitir los documentos físicamente a la Fundación UVirtual de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
Plataforma Virtual de apoyo al estudio de la Fundación U Virtual. http://www.uonline.es
Propuesta de Director del Título Propio (a nombrar por el Vicerrector de Docencia): Nombre y apellidos Jorge Conde Vieítez
Área de Conocimiento y Departamento de Psicología Social y Antropología
Datos de contacto (teléfono, e-mail) jconde@usal.es 923/294400 Ext. 3181 Justificación (méritos del profesor en relación con el Título Propio):
Doctor en Psicología Social, experto en el ámbito de la Psicología Social de las Organizaciones. Ha dirigido 7 ediciones del Máster en Dirección Estratégica de Recursos Humanos en la Usal y fue el creador y director del Título Propio en versión on-line del Master Dirección Estratégica de Personas y Desarrollo Empresarial Empresarial de Talento.
MIEMBROS DE LA COMISIÓN ACADÉMICA:
Nombre y apellidos Amaia Yurrebaso Macho
Área de Conocimiento y Departamento Psicología Social y Antropología Datos de contacto (teléfono, e-mail) amaiay@usal.es 980/545000 Ext. 3646
Doctora en Psicología Social, experto en el ámbito de la Organización y Desarrollo Empresarial
Nombre y apellidos Alberto de la Torre García
Área de Conocimiento y Departamento de Psicología Social y Antropología Datos de contacto (teléfono, e-mail) latorre@usal.es 923/294400 Ext. 3118
Doctor en Psicología Social, experto en el ámbito de la Organización y Desarrollo Empresarial, ha sido durante cuatro ediciones director del Título Propio Máster en Dirección Estratégica de Recursos Humanos de la USAL.
Número de estudiantes a integrarse (al menos 25% de la Comisión Académica): .una vez matriculados los almos se procederá a elegir un miembro como representante en esta comisión, que será elegido democráticamente pro su compañeros.
Procedimiento de elección de estos estudiantes: Elección entre el alumnado.
Procedimiento de elección de estos estudiantes: Por representación estudiantil
La Normativa de la Universidad de Salamanca contempla la posibilidad de reconocimiento de ECTS en Títulos Propios, entendido como la aceptación como créditos que computarán a efectos de la obtención del Título Propio de las competencias obtenidas en otras enseñanzas o mediante experiencia laboral y profesional acreditada.
-Directivos en departamentos de personal en el ámbito organizativo.
-Técnicos en departamentos de personal en el ámbito organizativo.
-Profesionales de la Consultoría de empresa. Free Lance., etc.
Universidad Complutense de Madrid (En lo referente a algunos de los contenidos programáticos y de competencias de su Máster Oficial en Dirección de Recursos Humanos)
-Escuela de Negocios CaixaNova de Vigo (En lo referente a Objetivos, competencias y actividades formativas de su prestigioso Máster en Recursos Humanos)
-Universidad Miguel Hernández de Elche (en lo referente al ámbito de las competencias profesionales de su Máster de Recursos Humanos)
Organización temporal de asignaturas:
Semestre
Asignatura
ECTS
Tipo
1º
(del primer año académico)
INTRODUCCIÓN AL CAMPUS VIRTUAL
0
O
MARCO ORGANIZATIVO Y PSICOSOCIAL DE LA DIRECCION DE PERSONAS
7
DIRECCION ESTRATEGICA EMPRESARIAL Y DE LAS PERSONAS /RECURSOS HUMANOS
HERRAMIENTAS PARA LA DIRECCIÓN Y GESTION DE PERSONAS/RECURSOS HUMANOS
2º
(del primer año académico
GESTION ECONOMICO-FINANCIERA DE LAS PERSONAS/RECURSOS HUMANOS
FUNCION ANALITICA Y PROCESOS DE RETENCIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS
PROCESOS DE CAPTACIÓN/ATRACCION, EVALUACION Y FORMACION DEL TALENTO
RELEVANCIA Y PROBLEMÁTICA DE LA EMPRESA FAMILIAR, PROCESOS DE NEGOCIACION Y CONFLICTO PSICOSOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES.
RIESGOS PSICOSOCIALES Y PATOLOGIAS ORGANIZACIONALES
(del segundo año académico)
LA REGULACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO: ESPECIAL REFERENCIA A LA OIT
PROCESOS COMUNICACIONALES, CONSULTORIA Y COACHING PARA EL DESARROLLO DEL TALENTO
(del segundo año
TRABAJO FIN DE TITULO
20
Mecanismos de coordinación docente entre asignaturas (en la organización horaria y de desarrollo y en la coherencia de objetivos) del plan de estudios:
La Comisión Académica del Máster es la responsable de la coordinación general del título y de la actualización y diversificación de su estructura, contenidos y recursos disponibles. Esta comisión garantizará que no existan reiteraciones o lagunas en los contenidos, así como que el programa funcione correctamente