El Grado en Historia del Arte comenzó a impartirse en la USAL en el curso académico 2010-11, una vez superado el proceso de verificación, y sustituye a la Licenciatura en Historia del Arte. Este Grado renovó su acreditación en 2016.
A partir del año académico 2015-2016 conviven dos planes de estudio diferentes en el Grado en Historia del Arte (Ver apartado "Plan de Estudios" de esta web)::
Pretende que los estudiantes adquieran unos conocimientos generales relativos a la Historia de las Artes Plásticas, Audiovisuales y del Espacio, integradas en una Historia General Universal, poniendo de manifiesto su relación dinámica con otras artes y manifestaciones culturales, como la Literatura y la Música, así como su contribución a las transformaciones socio-culturales. Los graduados podrán realizar análisis críticos de los hechos y objetos artísticos, y contribuir a la proyección social del hecho artístico, bien sea en el ámbito educativo, bien en los de la conservación, gestión y difusión, y adquirirán la base necesaria para continuar su preparación en el ámbito de la investigación.
Los estudios duran 4 años (60 ECTS por año para completar 240) y están organizados en asignaturas semestrales de 6 ECTS. Las de formación básica (60 ECTS), algunas de las mismas compartidas por el resto de grados de la Facultad, se imparten en el 1er curso. Las de carácter obligatorio (138 ECTS) están planificadas en 2º, 3º y 4º y se organizan a partir de 3 grandes bloques temáticos: Historia del arte general universal, Conocimientos sobre el patrimonio histórico-artístico, y Conocimientos sistemáticos e integrados del hecho artístico. Las optativas (36 ECTS) se cursan en los cuatro últimos semestres y el Trabajo fin de grado (6 ECTS) en el último semestre.
Competencias básicas, generales y específicas: ver documento
Se recomienda que la formación del alumno que ingresa en el Grado de Historia del Arte tenga un perfil humanístico, habiendo cursado preferentemente el Bachillerato Humanidades y Ciencias Sociales o el Bachillerato Artístico (R.D. 1467/ 2007, BOE del 6 de noviembre, por el que se establece la estructura del bachillerato y se fijan las enseñanzas mínimas), aunque no se exige ninguna formación previa específica.
Para matricularse en este Grado no están previstas condiciones o pruebas especiales diferentes a las generales que fija la normativa básica estatal.
Más información
Los estudiantes con estudios universitarios oficiales parciales que deseen ser admitidos en esta titulación deberán consultar los requisitos en el apartado “Traslado de expediente” de la Guía Académica de la titulación en esta misma web.
Apoyo y orientación a estudiantes de nuevo ingreso: Al comienzo de cada curso académico, la USAL desarrolla un Plan de Acogida para todos sus estudiantes de nuevo ingreso, en el que tiene lugar una Feria de Bienvenida que incluye actividades de presentación tanto de la Universidad y sus servicios a la comunidad universitaria como de instituciones públicas y empresas vinculadas a la vida universitaria.
En continuidad con lo anterior, la Facultad de Geografía e Historia promueve diversos actos de acogida de los estudiantes matriculados en el primer curso: facilita información sobre las titulaciones y todos los servicios que ofrece y que dependen de ella (Biblioteca, Aula de Informática, Laboratorios, etc.), sobre los programas de movilidad e intercambio, la Delegación de Estudiantes para que consulten y manifiesten sus necesidades y opiniones.
Información previa a la matrícula puede consultarse en la web de la Universidad y del Centro, además de la presente del Grado.
Apoyo y orientación a todos los estudiantes: A nivel institucional, los principales servicios de apoyo y orientación al estudiante son:
Dos figuras importantes en la Facultad para orientar a los estudiantes son: a) el Coordinador de Programas de Movilidad, cuya función consiste en atender de forma personalizada a los alumnos que quieran efectuar un desplazamiento a otra universidad nacional o internacional; y b) el Profesor Tutor que asesora al estudiante en cuestiones académicas hasta el final de su carrera.
Para hacer efectiva la movilidad de estudiantes, se han establecido marcos normativos generales, Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales y el Real Decreto 1618/2011, de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el ámbito de la Educación Superior.
Número máximo de ECTS a reconocer por haber cursado Enseñanzas Superiores Oficiales No Universitarias: 60 ECTS
Número máximo de ECTS a reconocer por haber cursado Títulos Propios: 36 ECTS
Número máximo de ECTS a reconocer por Acreditación de Experiencia Laboral y Profesional: 36 ECTS.
+ Información sobre normativa de la USAL e impreso de solicitud.
Aprobado en Junta de Facultad en sesión celebrada el día 8 de junio de 2016.
PRÁCTICAS EXTERNAS, http://fgh.usal.es/practicas.php
TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO- REGLAMENTO GENERAL (Aprobado 17 de Diciembre de 2015) http://campus.usal.es/~gesacad/coordinacion/tfg_tfm_2015.pdf NORMAS COMPLEMENTARIAS DE LA FACULTAD DEL TRABAJO FIN DE GRADO (Aprobado en Junta de Facultad) http://fgh.usal.es/PDFS/tfg_fgh.pdf
MOVILIDAD DE ESTUDIANTES MOVILIDAD INTERNACIONAL E INTERCAMBIO. NORMATIVA GENERAL http://rel-int.usal.es/index.php?option=com_content&view=article&id=59&Itemid=246&lang=es MOVILIDAD INTERNACIONAL E INTERCAMBIO. NORMATIVA ESPECÍFICA http://fgh.usal.es/infoacademicaalumnos.php
TRIBUNAL DE COMPENSACIÓN TRIBUNAL DE COMPENSACIÓN PARA LICENCIATURA (se establecerá un plazo en los meses de Octubre y Marzo). TRIBUNAL DE COMPENSACIÓN PARA GRADO (Aprobado 25 de septiembre de 2014) http://campus.usal.es/~gesacad/coordinacion/normativaproce/Compensacion2014.pdf Las fechas concretas se anunciarán oportunamente en la página de la Facultad.
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS. NORMATIVA GENERAL (Aprobado el 27 de Enero en Consejo de Gobierno de 2011) http://campus.usal.es/~gesacad/coordinacion/Normas_Reconocimiento_y_Transferencia_creditos_acuerdo_27_01_2011.pdf ENLACE SOLICITUD: http://www0.usal.es/webusal/files/Solicitud_Reconocimiento_ECTS.pdf IMPRESO COMPLEMENTARIO DE SOLICITUD (presentar obligatoriamente) http://fgh.usal.es/creditos.php
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Reglamento de evaluación de la Universidad de Salamanca, aprobado en la sesión del Consejo de Gobierno de 19 de diciembre de 2008, modificado en las sesiones del Consejo de Gobierno de 30 de octubre de 2009 y 28 de mayo de 2015. ENTRARÁ EN VIGOR EN EL CURSO 2015-16 http://campus.usal.es/~gesacad/coordinacion/normativaproce/Reglamento__Evaluacion_USAL_20150528.pdf
NORMATIVA GENERAL Y MODELOS DE IMPRESOS EN EL ENLACE http://campus.usal.es/~gesacad/coordinacion/proceindice.html se puede encontrar toda la normativa general y modelos de impresos generales de los distintos procedimiento administrativos.
ADELANTO DE CONVOCATORIA GRADO Y MÁSTER ADELANTO DE CONVOCATORIAS DE EXÁMENES DE GRADO Y MÁSTER. (aprobado C. Gobierno 23 de noviembre de 2011. Enlace http://campus.usal.es/~gesacad/coordinacion/Adelanto%20convocatoria%20pruebas%20finalizacion%20estudios%20Grado%20Master.pdf
ADELANTO DE CONVOCATORIA TRABAJO FIN DE GRADO NORMATIVA GENERAL aprobada 23 de noviembre de 2011: http://campus.usal.es/~gesacad/coordinacion/Adelanto%20convocatoria%20pruebas%20finalizacion%20estudios%20Grado%20Master.pdf (Para fechas concretas véase el calendario académico de cualquier grado de esta Facultad)
Este Plan de estudios modificado 2015 es el que deberán matricular aquellos alumnos que inicien estudios el próximo curso 2016-17.
Documentación que deben aportar los alumnos de nuevo ingreso
Más información: http://www.usal.es/node/21312#FORMALIZACION_DE_MATRICULA
Continuación de Estudios procedentes de otras Universidades: consultar toda la información en el siguiente enlace http://campus.usal.es/~gesacad/coordinacion/continuar_estudios.pdf
Traslado de Expediente a otras Universidades: consultar toda la información en el siguiente enlace http://www.usal.es/node/28926
SALIDAS ACADÉMICAS
Una vez finalices el Grado en Historia del Arte, te sugerimos estudiar uno de los siguientes Másteres Universitarios de la USAL, si optas por una mayor especialización:
- Estudios Avanzados en Historia del Arte - Estudios Avanzados e Investigación en Historia (Sociedades, Poderes e Identidades) (Especialidad 1: Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología. Especialidad 2: Historia Medieval, Moderna, Contemporánea y de América) - Estudios Brasileños - Estudios en Asia Oriental (Especialidad 1: Estudios Coreanos. Especialidad 2: Estudios Japoneses. Especialidad 3: Asia Oriental General) - Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural - Literatura Española e Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
- Profesor de ESO y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
SALIDAS PROFESIONALES
Este Grado prepara a quienes lo cursan para su actuación profesional en relación con:
La USAL te facilita tu inserción profesional. Enlaces de interés: - Orientación profesional - Formación para el empleo - Bolsa de empleo - Asesoramiento sobre creación de empresas - Prácticas para estudiantes - Prácticas para titulados