El Máster Universitario en Administracion de Empresas Internacional/Master in Business Administration (MBA) International comienza a impartirse en la USAL en el curso 2020-21, una vez superado el proceso de verificación (de ACSUCyL y del Consejo de Universidades).
La globalización supone la integración global del comercio internacional, de las inversiones, de las tecnologías de la información y de la cultura. Impulsada políticamente, la globalización implica la apertura de las economías domésticas a un ámbito internacional, aspecto especialmente importante en las diversificaciones de mercados y para las economías en vías de desarrollo.
Este título oficial, de orientación profesional, proporciona al estudiante (que en muchos casos será un profesional en ejercicio) una formación teórica y práctica en materias actuales y relevantes en la vida de las empresas globalizadas como son la gestión de personas, las operaciones globales y las estrategias de mercado, la economía y finanzas globales y corporativas, el marketing (con una especial atención a los nuevos medios digitales), el comercio internacional y la transformación digital.
Persigue el desarrollo de las competencias necesarias para la dirección y gestión de las diferentes áreas funcionales de las empresas que funcionan en entornos internacionales, teniendo en cuenta los aspectos económicos, financieros y comerciales y también las relaciones humanas y la aplicación de las nuevas tecnologías. Por lo tanto, este Máster dotará al estudiante de los conocimientos y herramientas que le permitirán optar o consolidar su posición en puestos de gestión y dirección en empresas en entornos globalizados y desempeñar su labor en la práctica de una manera más eficaz y resolutiva.
Este Máster Universitario se imparte en dos modalidades de enseñanza, presencial y semipresencial; y cada modalidad se imparte, a su vez, en dos idiomas, español e inglés. Por tanto, este Máster se ofrece íntegramente en español y en inglés tanto en su modalidad presencial como semipresencial.
La actividad docente se gestionará de forma independiente en cada uno de los grupos. En el de inglés, todas las clases se desarrollarán en inglés; en el de español, todas las clases serán en este idioma. En el grupo de enseñanza presencial las actividades docentes serán independientes de las realizadas en el grupo de enseñanza semipresencial.
Para poder optar a cursar la modalidad en inglés, es necesario acreditar un nivel B2 o superior del Marco Común Europeo de Referencia para lenguas (MCER).
Estos estudios duran un año académico (60 ECTS) y están organizados en doce asignaturas obligatoria (33 ECTS), cinco optativa (15 ECTS) y el trabajo fin de máster (12 ECTS)
Nota: los estudiantes que no procedan de un Grado o una Licenciatura en Economía, Administración y Dirección de Empresas, Finanzas y Contabilidad, y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas deberán cursar la asignatura cero “Introducción a la Economía y a la Contabilidad” (3 ECTS), como complemento formativo sin coste económico adicional.
Competencias Generales (CG):
CG1. Evaluar una situación global desde las distintas perspectivas de las diferentes áreas funcionales de la empresa generando alternativas que conduzcan a la toma de decisiones adecuadas a la situación.
CG2. Planificar tareas y organizar equipos de modo eficaz en contextos diversos y multiculturales.
CG3. Ser capaz de identificar la información necesaria en entornos globales para examinar con profundidad problemas y/o situaciones y saber analizarla para obtener conclusiones precisas.
CG4. Comprender y hacerse comprender por los demás en contextos globales.
Competencias Específicas (CE):
CE1. Planificar una estrategia de marketing en entornos globales y digitales, identificando los canales y medios adecuados para alcanzar al público potencial deseado y maximizando el impacto de la estrategia comercial de la empresa.
CE2. Saber aplicar las principales tecnologías, métodos y marcos de trabajo colaborativos y aceleradores de innovación en una empresa y saber definir una estrategia alineada con los objetivos de una empresa global.
CE3. Desarrollar las habilidades sociales e interpersonales, tanto verbales como no verbales, para saber operar dentro de las organizaciones empresariales globalizadas de una manera óptima.
CE4. Identificar y gestionar los principales sistemas de información asociados a la empresa global y saber emplearlos en la organización de la empresa para conseguir una ventaja competitiva.
CE5. Manejar las herramientas digitales y las nuevas tecnologías que pueden aplicarse a las empresas globales para planificar un proceso de implantación que conduzca a la transformación digital de la empresa, teniendo en cuenta la estrategia de la empresa.
CE6. Saber utilizar los fundamentos macroeconómicos de la economía global para ser capaz de realizar un análisis de coyuntura económica global y determinar las pautas para el desarrollo de negocios.
CE7. Interpretar la información financiera de la empresa global, utilizarla adecuadamente para identificar patrones de comportamiento futuro, realizar previsiones financieras fiables y comunicarlas eficientemente al resto de partes interesadas dentro del negocio.
CE8. Formular e implementar distintas estrategias competitivas globales, identificando amenazas y oportunidades derivadas del entorno y evaluando las debilidades y fortalezas de la empresa respecto de sus competidores.
CE9. Aplicar los instrumentos para la gestión de los recursos humanos de una empresa global, sabiendo manejar la dispersión geográfica de los equipos y aprovechando las ventajas de la procedencia multicultural.
CE10. Identificar las fuentes de financiación en contextos globales para determinar las decisiones financieras más adecuadas para la empresa tanto en el corto como en el largo plazo y la selección de los proyectos de inversión más adecuados para la empresa.
Este Máster Universitario está dirigido a titulados universitarios, preferentemente, Licenciados o Graduados en Economía, Administración y Dirección de Empresas, Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas e Ingenieros o similares; y también a titulados universitarios de otra rama del conocimiento que quieran desarrollar un futuro profesional en la gestión y dirección de empresas.
Se recomienda, además:
El requisito de admisión a este máster, de acuerdo con el perfil de ingreso recomendado, coincidirá con la posesión de un título universitario oficial de grado de al menos 240 créditos ECTS o Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, Economía, Ingeniería u otros títulos universitarios.
Este Máster exige una entrevista para su acceso, donde además se informará al candidato de todas las dudas que tenga. También se realizará a los candidatos pruebas orales y escritas del Idioma que el estudiante elija para cursar el Máster, salvo que acredite un nivel de conocimiento equivalente a B2 en el Marco Común Europeo para las Lenguas. La Comisión Académica realizará la selección de los candidatos conforme a los criterios del Cuadro 4 (sobre una puntuación total de 10).
Criterios y puntuación para acceso al máster:
CRITERIOS
Puntuación
Currículum vitae donde aparezca tanto la formación académica como la experiencia profesional
Hasta 4 puntos
Acreditación del conocimiento del idioma (B2 Marco Común Europeo para las Lenguas)
Hasta 1 punto
Entrevista personal (se realizará a todos los candidatos y podrá ser presencial o videoconferencia, a elegir por el candidato)
Hasta 5 puntos
Aquellos alumnos que deseen cursar este Máster deberán remitir en el plazo que se señale al efecto la siguiente documentación:
La Comisión Académica del Máster se encargará de estudiar las peticiones de preinscripción y tomar la correspondiente decisión, siendo necesario que el candidato obtenga un mínimo de 5 puntos según los criterios descritos en la tabla anterior. Se enviará un email notificando individualmente a cada alumno su aceptación o no admisión.
La Comisión Académica, que evaluará las solicitudes presentadas, estará compuesta por el Director del Máster así como por tres (3) coordinadores de diferentes módulos temáticos del Máster, un representante de estudiantes y un representante de Personal de Administración y Servicios. Esta Comisión se renovará cada cuatro años, siempre respetando la diversidad en la representación, excepto el representante de estudiantes, que se renovará todos los años.
Desde la dirección de este Máster Universitario, se proporciona la siguiente información al estudiante, antes de que éste realice su matrícula:
Una vez matriculado el estudiante recibe un tutorial para la incorporación al Máster y se le asigna un mentor personalizado. Este es un especialista que mantendrá con el estudiante un contacto fluido, con el compromiso de hacer un seguimiento semanal de los estudiantes asignados y de contestarles en menos de 24 horas (o 36 horas cuando sea fin de semana). Este mentor tendrá definido un protocolo de actuación para evitar abandonos prematuros en los primeros meses del curso.
En el caso de los alumnos semipresenciales se aplicará el Manual del Profesor y el Manual del Mentor donde explícitamente se recogen los mecanismos que deben seguir los profesores en las tutorías, y los mentores en la guía y seguimiento del estudiante.
A nivel institucional, la Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientación a todos los estudiantes:
El plazo para presentar la solicitud de reconocimiento de créditos coincidirá con el plazo de matrícula establecido. El impreso de solicitud, junto con la documentación acreditativa, deberá presentarse en la Secretaría del Centro donde se formalice la matrícula.
+ Información sobre la normativa y el formulario [en negrita poner el enlace http://www.usal.es/webusal/node/12038
Al ser un MBA Global, las salidas profesionales son en todas las áreas de la empresa y con un perfil internacional. En concreto, la ocupación de los siguientes puestos en empresas globales:
· Director de Comercio Exterior,
· Director Financiero,
· Director de Producción,
· Director de Administración,
· Director de Contabilidad,
· Controller de Gestión,
· Director Comercial,
· Director de Recursos Humanos,
· Director de Marketing Digital
· Puestos adjuntos a cada una de las direcciones citadas.
Evaluaciones externas. Este título oficial se somete periódicamente a evaluaciones por parte de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCyL), en cuyo buscador de títulos universitarios se pueden consultar los diferentes informes de evaluación externa: