Diploma de especialización en contratación pública. (Virtual)

Presentación

El título responde a las exigencias planteadas por la RECOMENDACIÓN (UE) 2017/1805 D LA COMISIÓN  de  3  de octubre  de 2017  sobre  la  profesionalización  de  la contratación pública  Construir una  arquitectura para  la profesionalización   de  la  contratación  pública (DOUEL  159/28  de  7.10.2017).   De  conformidad   con  la  misma,   aquellas   personas implicadas  en  la  contratación  de bienes,  servicios  y  obras,  así  como  los  auditores  funcionarios  responsables  de  la  revisión  de  los  casos  relacionados  con  la contratación pública,  deben  disponer  de  las  cualificaciones,  formación, capacidades  y  experiencias adecuadas"    y   "Los   Estados   miembros   deben   elaborar   y   aplicar   estrategias   de profesionalización    a   largo   plazo   para   la   contratación    pública,  adaptadas a sus necesidades,  recursos  y  estructura   administrativa".

En esta linea se comienza por diseñar un título on line que sirva para acelerar l asimilación de las novedades que la Ley 9/2017 ha introducido al incorporar la noción d "contratación estratégica", sin perjuicio de que en el futuro , a través de la homologación on las actividad de la Escuela de Administración Publica de Castilla y León, pueda Incorporarse al curríulo de perfeccionamiento de los agentes públicos. la incorporación de la Universidad a esta tarea impuesta a los Estados Miembros justific la presencia inicial de este título que puede verse llamado a evolucionar hacia un formación de mayor nivel.

El título asume uno de los objetivos de la Recomendación europea: Mejorar  la formación la gestión de la carrera de los agentes implicados en la contratación pública.

Competencias

Objetivos del titulo:

Formación especializada de Licenciados y Graduados en Derecho y Graduados en Ciencia Política y de la Administración para atender las necesidades de Especialistas en Gestión de la Contratación Publica estratégica.

 

Competencias Básicas(+ Generales+ Transversales):

Competencias básicas para Diploma de Extensión Universitaria:

CB1 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

CB2. Los estudiantes sabrán aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio

CB3. Los estudiantes serán capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir  de  una  información  que,  siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales  y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

CB4. Los estudiantes  sabrán  comunicar  sus  conclusiones  -y  los  conocimientos  y razones últimas que las  sustentan-  a públicos  especializados  y  no especializados   de un modo claro  y  sin ambigüedades .

CB5. Los estudiantes poseerán las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

 

Competencias especificas:

CE1. Comprender la importancia y el impacto que la contratación pública posee en sectores claves para la sociedad como la economía o la política.

CE2. Demostrar que conoce y está familiarizado con las diferentes tipologías contractuales utilizadas por el sector público.

CE3. Conocer, manejar e interpretar tanto las principales fuentes de datos como las diferentes fuentes normativas en el ámbito de la contratación pública.

CE4. Conocer la labor desarrollada por la Unión Europea a la hora de perfeccionar y mejorar la contratación pública en los Estados miembros a través de la adopción de instrumentos normativos que mejoren la gestión de este sector estratégico.

CES. Ser capaz de distinguir tanto las partes implicadas en la contratación pública, como los requisitos que deben cumplir las mismas.

CE6. Ser capaz de identificar y conocer los elementos fundamentales de tos contratos públicos, asi como las garantías y los supuestos de modificación de los mismos.

CE7. Conocer de primera mano el expediente de contratación y los elementos que lo integran, asi como los diferentes tipos de tramitación administrativa.

CES. Conocer las diferentes formas de selección del contratista y de adjudicación de contratos.

CE9. Adquirir las herramientas  precisas para la realización de diagnósticos y análisis sobre los acuerdos contractuales llevados a cabo por las diferentes Administraciones Públicas.

CE10. Adquirir conocimientos conceptuales y teóricos en materia de contratación pública para aplicarlos en la actuación cotidiana desarrollada por los empleados públicos, mejorando la eficiencia y la eficacia administrativa.

CE11. Conocer y manejar los diferentes instrumentos de racionalización técnica de la contratación pública.

CE12. Conocer los limites legales de actuación del funcionario en el ámbito de la contratación pública.

CE13. Conocer y manejar con facilidad la organización administrativa encargada de gestionar la contratación pública.

CE14. Analizar el impacto de la eMAdministración en el ámbito de la contratación pública: publicidad, subasta electrónica, factura electrónica, etc.

CE15.  lnteriorizar  la  importancia  de  la  ética  y  la gestión  responsable  en  el  ámbito  de  la contratación pública.

 

 

Perfil de Ingreso

Perfil de ingreso recomendado o idóneo:

-Funcionarios y Personal de las Administraciones  Públicas titulados en Derecho que intervengan en los procesos de contratación pública

-Graduados y Licenciados en Derecho o en Ciencia Politica y de la Administración que se orienten hacia el ingreso en la función pública.

-Graduados  y  Licenciados  en  Derecho  que  trabajen  en el campo  de  la empresa-contratista  de  la Administración.

Acceso, Preinscripción, Admisión y Matrícula

Requisitos de acceso:

Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio  Europeo  de  Educación  Superior.  Así mismo  podrán  acceder los titulados universitarios conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de Salamanca de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles.

 

Preinscripción del 3 de mayo de 2022 al 16 de enero de 2023. (100 €)

Deberá realizar autopreinscripción en el siguiente enlace:

https://www.usal.es/acceso-autopreinscripcion-titulos-propios

 

MATRÍCULA DEL 23 AL 31 DE ENERO DE 2023

La formalización de la matrícula se realizará una vez confirmada la admisión, una vez finalizado el plazo de preinscripción

El enlace para poder realizar la automatrícula es:https://portalservicios.usal.es/jsloader/ac/matricula

Puede descargar manual de ayuda para la automatrícula en el siguiente enlace: https://www.usal.es/files/titulos_propios/impresos/manual_automatricula_.pdf

FORMAS DE PAGO

Por transferencia

Si ha seleccionado la forma de pago ingreso en cuenta, deberá realizar transferencia del importe en el plazo de 10 días desde el momento en que formaliza la matrícula e indicar en el concepto: Nombre y apellidos del estudiantes y nombre del Título Propio.

Número de cuenta: ES4000491843442110228816 Banco Santander Central Hispano. IBAN: ES40. SWIFT: BSCHESMM (Código de tasas 0).

Por tarjeta

Si ha seleccionado la forma de pago mediante tarjeta de crédito, podrá realizar el pago mediante en el siguiente enlace: https://portalservicios.usal.es/gestionRecibos/

El manual de ayuda para pago mediante tarjeta podrá descargarlo a través del siguiente enlace: https://www.usal.es/files/MANUAL-PARA-PAGO-TARJETA-TIT-PROPIOS.pdf

Domiciliación

En el momento de formalizar la matrícula se podrá incluir un número de cuenta de entidad financiera española para poder cargar el importe de matrícula, la fecha de cargo será el 15 de febrero el primer plazo y el 15 de abril el segundo plazo

PLAZOS DE PAGO

El pago total de matrícula se podrá fraccionar en dos, descontando el importe por preinscripción. El primer plazo (50% del precio total) en un plazo de diez días desde el momento de la formalización de la matrícula y el segundo (50% restante) el 15 de abril de 2023.

Información sobre Reconocimiento de créditos

El plazo de solicitud es del 23 al 31 de enero de 2023

Puede descargar la solicitud aquí

CONTACTO:

Negociado de Títulos Propios

Tf: 923294500. ext. 1173 – 1176

Dirección de correo electrónico: titulosp@usal.es

 

Criterios de admisión

Procedimientos para la admisión:

Se valorará el expediente académico teniendo en cuenta las diferentes titulaciones oficiales aportadas (50%) y los años de servicio en la administración pública en desempei'ios relacionados con la contratación pública  (50%).

Apoyo y Orientación

-La propia coordinación del Titulo propio.

-El Servicio de Promoción, Información y Orientación (SPIO) que ofrece una atención individualizada de carácter psicopedagógico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificación de la carrera y la orientación del perfil formativo del estudiante. Este servicio también asesora en   cuestiones    de   normativa,  becas   y   ayudas,   alojamiento,    intercambios   lingOisticos,   etc. (http://sou.usal.es/l).

-El Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo (SIPPE), encargado de facilitar la empleabilidad de estudiantes y recién titulados/as de la Universidad de Salamanca (http://empleo.usal.es/) .

-El Servicio Central de Idiomas (SCI) encargado de ofrecer cursos de diferentes idiomas orientados a estudiantes de las diversas titulaciones, en diferentes ubicaciones geográfiCas (http://sci.usal.esl) .

-El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes. PAS y POI en diferentes ámbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores. salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria (http://sas.usal .es).

-El Defensor del Universitario encargado de velar por el respeto y las libertades de los miembros de la comunidad universitaria  (defensor@usal.es).

-La Unidad de Igualdad, órgano encargado de promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombre en la Universidad de Salamanca , asl como de velar por el cumplimiento y la aplicación del Protocolo de Prevención del Acoso   A Estudiantes (igualdad@usal.es) .

 

PROPUESTA DE DIRECCIÓN Y COMISIÓN ACADÉMICA

 

Propuesta de Director del Titulo Propio (a nombrar por el Vicerrector de Docencia):

 

Nombre y apellidos: MARCOS M. FERNANDO PABLO

Área de Conocimiento  y Departamento:   DERECHO ADMIISTRATIVO .DEPARTAMENTO  DE DERECHO ADMINISTRATIVO  FINANCIERO Y PROCESAL

Datos de contacto (teléfono, e·mail)  macfer@usal.es, 923294400 ext. 6932,  6n584533

 

 

Justificación (méritos del profesor en relación con el Título Propio):

 

Catedrático de Derecho Administrativo con experiencia en docencia en Contratación Pública.

 

Miembros de la Comisión Académica (a nombrar por el órgano académico responsable del Titulo):

Nombre y apellidos: Dionisia fernández- De Gatta Sánchez, Miguel Angel González Iglesias, Daniel Terrón Santos.

Área   de  Conocimiento  y  Departamento:Derecho  Administrativo   (Derecho  Administrativo , Financiero   y Procesal)

Datos de contacto (teléfono, e·mail) dgatta@usal.es miguelin@usal.es datersa@usal.es

 

Número de estudiantes a integrarse (al menos 25% de la Comisión Académica): 1 Procedimiento de elección de estos estudiantes: Elegidos como representantes por el propio alumnado.

 

 

Reconocimiento y Transferencia de Créditos

Asignaturas

Salidas académicas profesionales

-Desempeño    de    puestos    de    trabajo    en    organizaciones    públicas    y Administraciones que requieran especialización en contratación.

-Asesoramiento y gerencia de empresas que actúen como contratistas de las Administraciones

-Acceso a la Función Púbica que inicialmente reclame especialización  en contratación pública.

Indicadores de calidad e informes externos

Interés académico, cientifico o profesional del Título propuesto:

El tÍtulo responde a las exigencias planteadas por la RECOMENDACION (UE) 2017/1805 D LA COMISIÓN  de  3  de octubre  de 2017  sobre  la  profesionalización  de  la contratació pública  Construir  una  arquitectura para  la pro{esionalización   de  la  contratación  públic (DOUE  L  159/28  de  7.10.2017).   De  conformidad   con  la  misma,   aquellas   persona  . 'mplicadas  en  la  contratación  de  bienes,  servicios  y  obras,  así  como  los  auditores  uncionarios  responsables  de  la  revisión  de  los  casos  relacionados  con  la contratació ública,  deben  disponer  de  las  cualificaciones,   formación,   capacidades  y  experienci decuadas"    y   "Los   Estados   miembros   deben   elaborar   y   aplicar   estrategias   d rofesionalización    a   largo   plazo   para   la   contratación    pública,   adaptadas   a   su ecesidades,   recursos  y  estructura   administrativa"

En esta linea se comienza por diseñar un titulo on line que sirva para acelerar l asimilación de las novedades que la Ley 9/2017 ha introducido al incorporar la noción d "contratación estratégica", sin perjuicio de que en el futuro , a través de la homologación on las actividad de la Escuela de Administración Publica de Castilla y León, pueda Incorporarse al curriculo de perfeccionamiento de los agentes públicos. la incorporación de la Universidad a esta tarea impuesta a los Estados Miembros justific la presencia inicial de este título que puede verse llamado a evolucionar hacia un ormación de mayor nivel.

El titulo asume uno de los objetivos de la Recomendación europea: Mejorar  la formació la gestión de la carrera de los agentes implicados en la contratación pública.

 

Diferenciación de otras titulaciones:

No existen titulaciones que pretendan dar respuesta inicial a la Recomendación (UE) itada, en el ámbito universitario propio de la Universidad de Salamanca .los contenidos que se imparten en los actuales Grados de Derecho y Ciencia Política y d la Administración no suponen el nivel mínimo de especialización que demanda aquellRecomendación comunitaria.

Existen  titulaciones  similares  en  otras  Universidades  tales  como  el  Diploma  de  la Universidad  de  Deusto  de  Experto  en Contratos  Públicos  (on  Une) y  el Master  en ontratación Pública Local de la Universidad Autónoma de Madrid, o el Curso de Expertn Contratación Pública de la UNED. Otras Instituciones han incorporado Cursos e inclusitulaciones para dar respuesta a la necesidad de implementar la vigencia de la nueva Le e Contratos del Sector público, que introduce un nuevo marco jurídico y conceptual e la materia. Así, la Universidad San Pablo CEU ha establecido un ..Programa Enfocado" eNueva Ley de Contratos del Sector Publico, o específico del titulo que se propone radica en que, a falta de titulación oficial bierta por parte de la Escuela de Administración Publica de Castilla y León, puede llena l hueco ahora existente más allá de las labores de pura difusión de los contenidos ovedades de dicha Ley y comenzar a adquirir reconocimiento oficial como formació ermanente o complementaria que pueda ser valorada , oficialmente valorada , en lo recesos de acceso a la función pública o promoción profesional interna, dentro de·mbito regional propio.

 

Referentes externos a la universidad que avalen la adecuación de la propuesta a criterios nacionales y/o internacionales para titulas de similares características académica:

-Existen títulos similares en algunas Universidades como queda señalado, especialmente a raíz de la vigencia de la nueva Ley. El programa de la UNED responde a lo peculiar de esta institución, mientras el de Titulo de Castilla la Mancha es un título de Master, aunque centrado en la contratacion local

-Igualmente, El Instituto Nacional de Administración Publica, centro de referencia, mantiene una línea de formación en la materia que ha sido reclamada como objetivo prioritario de su política.

- La Ecole Nationale de Administration Publique oferta habitualmente bajo el título Gére, avec intégrité un marché public : prévenir el détecter la col/usion el la corruption formación que responde a los objetivos del título propuesto.

 

Descripción de los procedimientos de consulta internos y externos utilizados para la elaboración del plan de estudios:

- Procedimientos internos:

Consulta a los contenidos de los Programas de Grado y Posgrado de la Universidad de Salamanca en las Áreas de Ciencias Sociales y Jurldicas .

- Procedimientos externos:

-Consulta de las titulaciones similares ofrecidas por las Universidades Españolas (Universidad de Deusto, Universidad de Castilla La Mancha, Autónoma de Madrid)

-Consulta a las titulaciones ofrecidas por los Centros de Formación y Peñeccionamiento (Escuelas e Institutos de Administración) de las Comunidades Autónomas Españolas (Instituto Nacional de Administración Pública, Escuela Castellano Leonesa de Administración Publica, Instituto Vasco de Administracion Publica,Escuela Gallega de Administración Publ ca...)

-Consulta de las acciones formativas emprendidas por entidades privadas (Editorial Thomson Aranzadi ,Editorial Titantlo Blanch)

 

 

Aulas y horarios

 Organization temporal de asignaturas:

 

PRIMER SEMESTRE (S1)

SEGUNDO SEMESTRE (S2)

Asignatura

Tipo

ECTS

Asignatura

Tipo

Eas

uentes fonnales y materiales de la

ntratación pública

2

2

pecios estratégicos de la contratación

pública

3

3

os sujetos de la contratación pública

3

3

Etica pública y contratación

2

2

os contratos públicos. Tipología y régimen

general

3

3

os contratos de obra, servicio y suministro

4

4

Preparación de los contralos: el expediente

2

2

os conlratos de concesión de obra ' servido

3

3

 

1

Procedimientos y crilerios de adjudicación

3

3

'"a asociación  para la innovación

2

2

a ejecución de los contratos públicos

3

3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Total ECTS

---

 

--

16,0

Total ECTS

14,0,

             

 

Mecanismos de coordinación docente entre asignaturas (en la organización horaria y de desarrollo y en la coherencia de objetivos) del plan de estudios:

Para la coordinación docente están previstas reuniones previas, de la mano del Coordinador, quien se encargará de la organización horaria, el desarrollo y la coherencia de tos objetivos.

 

Información adicional

Tipo de enseñanza:

Virtual.

Actividades formativas:

Puesto que el titulo se desarolla on line, las actividades fonnativas utilizarán las herramientas propias del e leaming . La fonnación no presencial, especializada, posibilita el acceso a estudiantes interesados que, en muchos casos, habrán de  compatibilizar su trabajo. La organización del curso pennite el acceso a materiales en formato digital, videos de refuerzo, tutorías en red y módulos Voluntarios , en su caso, de carácter presencial. La platafonna Studium alojaría la comunicación con el alumnado de manera satisfactoria.

De confonnidad con el Manual de la FAO para fa fonnación on fine, los interesados en fonnación especializada:

  • Necesitan saber cuáles son los beneficios del aprendizaje (por qué necesitan aprender algo)
  • Prefieren adquirir conocimientos a través de la experiencia;
  • Abordan el aprendizaje como una fonna de resolución de problemas;
  • Aprenden mejor si perciben el valor y pueden aplicar los contenidos de manera inmediata,
  • y prefieren estudiar a su propio ritmo y en un horario y lugar que les acomode

Con estas premisas, el curso se organiza en un conjunto de un mínimo de tres unidades (lecciones) on line por cada asignatura. Dentro de estas unidades o asignaturas, cada Lección seria aproximadamente equivalenle a cada "sesión" del alumno,de una duración cercana a las dos horas y   constará de:

  • Un lexto en Word, con enlaces operativos (especialmente a fuentes legales, pero también a jurisprudencia o materiales en abierto de fa web) de 15 páginas. El sentido del lexto escrito es transmitir información.
  • Un video o enlace a videos externos disponibles en abierto. La duración del video no debe ser menor, a 15 minutos. El mismo video, si es de suficiente interés, puede utilizarse para diferentes lecciones dentro de fa misma "Unidad".
  • Otro material (esquemas, presentaciones ...) que se elabore o del que se pueda disponer en abierto
  • Un test de cinco preguntas con respuesta múltiple (3) verdadero/falso.

Sistemas de evaluación:

Cada Unidad o asignatura será evaluada mediante un test más extenso (20 preguntas) o, alternativamente, un SUPUESTO PRACTICO que el alumno debería enviar resuelto.

Al estar el curso organizado por semestres,  la evaluación de las asignaturas se establecerá en junio, las del primer semestre, y en diciembre, las de segundo semestre.

 

Sistema de calificaciones:

Se utilizará el sistema de calificaciones vigente (RO 1125/2003) articulo 5°. Los resultados obtenidos por un alumno en cada una de las asignaturas del plan de estudios se calificarán en función de la siguiente escala numérica de O a 10 puntos, con expresión decimal, a la que podrá añadirse su correspondiente calificación cualitativa:0-4,9: suspenso (SS), 5,0-6,9: Aprobado (AP), 7,0-8,9: Notable (NT), 9,0-19: Sobresaliente (58). La mención de matricula de honor podrá ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder del 5% de alumnos matriculados en una asignatura en el correspondiente curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola Matricula de Honor

 

 

Ficha

  • Título propio: Diploma de especialización en contratación pública
  • Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Centro: Departamento de Derecho Administrativo, Financiero y Procesal
  • Tipo de enseñanza: Virtual
  • Idioma: Español
  • Director/a: Marcos M. Fernando Pablo
  • Duración: Un Curso
  • Créditos ECTS: 30 créditos ECTS
  • Plazas de nuevo ingreso: 30
  • Precio: 990 € (Preinscripción: 100 €)
  • Coste por crédito: 33€