El Grado en Ingeniería Geomática y Topografía inicia su implantación en la USAL en el curso 2010-11, una vez superado el proceso de verificación, y sustituye a los estudios de Ingeniero Técnico en Topografía.
A partir del curso 2018-2019 el Grado en Ingeniería Geomática y Topografía (está en proceso de extinción) no oferta plazas de nuevo ingreso ya que comienza a impartirse el Grado en Ingeniería en Geoinformación y Geómática que sustituye a aquél.
Este Grado habilita para ejercer la profesión regulada de Ingeniero Técnico de Topografía (Orden CIN/353, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para la citada profesión (BOE 20/2/2009)).
Pretende formar a futuros egresados capaces de planificar, ejecutar y controlar proyectos relacionados con la Topografía, la Cartografía, la Fotogrametría y los Sistemas de Información Geográfica. La introducción de nuevos sensores para la captura de datos, tanto desde plataformas aéreas como terrestres, unido a la generalización del posicionamiento a partir de los satélites, y a la extensión de las técnicas informáticas para el procesamiento de los datos con ellas obtenidos son hoy, conjuntamente con sólidos cimientos físico-matemáticos, las herramientas de trabajo de esta ingeniería.
Estos estudios duran 4 años (60 ECTS por año para completar 240) y están estructurados en cinco módulos de asignaturas semestrales: de formación básica (69 ECTS), de formación común a la rama de topografía (102 ECTS) de formación de tecnología específica de topografía (48 ECTS), de formación complementaria u optativas (9 ECTS) y trabajo fin de grado (12 ECTS).
En el año académico 2012-13 comienza a impartirse, una vez recibido el informe favorable de la ACSUCyL, el Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería Geomática y Topografía con el fin de que los Ingenieros Técnicos en Topografía, titulados de la anterior ordenación, obtengan, tras superarlo, el título de Graduado/a en Ingeniería Geomática y Topografía. Desde 2021-2022 no se ofertan plazas para este Curso.
Objetivos:
Los objetivos docentes para los alumnos/as vienen determinados por el hecho de tratarse de un título que habilita para el ejercicio de una profesión regulada y, en dicha medida, quedan establecidos en la Orden CIN/353/2009 (BOE 20/2/2009): 1. Diseñar y desarrollar proyectos geomáticos y topográficos. 2. Analizar, registrar y organizar el conocimiento del entorno y de la distribución de la propiedad y usar esa información para el planeamiento y administración del suelo. 3. Comprender y analizar los problemas de implantación en el terreno de las infraestructuras, construcciones y edificaciones proyectadas desde la ingeniería en topografía, analizar los mismos y proceder a su implantación. 4. Capacidad para toma de decisiones, de liderazgo, gestión de recursos humanos y dirección de equipos ínter-disciplinares relacionados con la información espacial. 5. Determinar, medir, evaluar y representar el terreno, objetos tridimensionales, puntos y trayectorias. 6. Reunir e interpretar información del terreno y toda aquélla relacionada geográfica y económicamente con él. 7. Gestión y ejecución de proyectos de investigación desarrollo e innovación en el ámbito de esta ingeniería. 8. Planificación, proyecto, dirección, ejecución, y gestión de procesos de medida, sistemas de información, explotación de imágenes, posicionamiento y navegación; modelización, representación y visualización de la información territorial en, bajo y sobre la superficie terrestre. 9. Planificación, proyecto, dirección, ejecución y gestión de procesos y productos de aplicación a la obra civil y la edificación, en el ámbito geomático. 10. Planificación, proyecto, dirección, ejecución y gestión de procesos y productos de aplicación a la ingeniería medio ambiental, agronómica, forestal y minera, en el ámbito geomático. 11. Planificación, proyecto, dirección, ejecución y gestión de procesos y productos de aplicación en la sociedad de la información en el ámbito geomático. 12. Planificación, proyecto, dirección, ejecución y gestión de procesos y productos de aplicación en catastro y registro, ordenación del territorio y valoración, en el ámbito geomático.
Competencias: ver pdf
Características deseables e idóneas de los estudiantes que quieran iniciar estos estudios de Grado:
Para matricularse en este Grado no están previstas condiciones o pruebas especiales diferentes a las generales que fija la normativa básica estatal.
Más información
Los estudiantes con estudios universitarios oficiales parciales que deseen ser admitidos en esta titulación deberán consultar los requisitos en el apartado “Traslado de expediente” de la Guía Académica de la titulación en esta misma web
Apoyo y orientación para estudiantes de nuevo ingreso. Al comienzo de cada curso académico, la USAL organiza un Plan de Acogida para todos sus estudiantes de nuevo ingreso, en el que tiene lugar una Feria de Bienvenida con actividades de presentación tanto de la Universidad y sus servicios a la comunidad universitaria como de instituciones públicas y empresas vinculadas a la vida universitaria.
En este contexto, la EPS de Ávila organiza otras actividades de acogida: presentación y visita a las instalaciones tanto de la Escuela como de la Titulación, sesiones monográficas de los diferentes servicios (uso de la biblioteca, aula de informática, acceso wi-fi, gestión administrativa, deportes, etc), canales de participación, formación práctica, becas de intercambio, etc.
Información previa a la matrícula puede consultarse en la web de la Universidad y del Centro, además de la presente del Grado.
Apoyo y orientación para todos los estudiantes. A nivel institucional, los principales servicios de apoyo y orientación al estudiante son:
Para hacer efectiva la movilidad de estudiantes, se han establecido marcos normativos generales, RD 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de la calidad y el RD 1618/2011, de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el ámbito de la Educación Superior.
+ Información sobre los conceptos por los que se reconocen créditos (incluidos los ciclos formativos de grado superior de formación profesional), impreso de solicitud y normativa de la USAL.
En el año académico 2012-13 comienza a impartirse, una vez recibido el informe favorable de la ACSUCyL, el Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería Geomática y Topografía con el fin de que los Ingenieros Técnicos en Topografía, titulados de la anterior ordenación, obtengan, tras superarlo, el título de Graduado/a en Ingeniería Geomática y Topografía.
Desde 2021-2022 no se ofertan plazas de nuevo ingreso para este Curso de Adaptación.
SALIDAS ACADÉMICAS
Una vez finalices el Grado en Ingeniería Geomática y Topografía, te sugerimos estudiar uno de los siguientes Másteres Universitarios de la USAL, si optas por una mayor especialización:
SALIDAS PROFESIONALES
El título capacita para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero Técnico en Topografía, cuyas atribuciones propias (ver el Decreto 2076/1971 de 13 de agosto (BOE 18/9/1971) son:
- El planeamiento y ejecución de toda clase de trabajos topográficos, realizados por procedimientos clásicos, fotogrametría u otros, responsabilidades de los mismos con su firma.
- La realización de deslindes, medición de fincas rústicas y urbanas, replanteos de todas clases precisos de ingeniería y construcción, y el levantamiento de planos topográficos como consecuencia de estos trabajos.
- Actuar bajo la dirección de los Ingenieros Geógrafos y demás Ingenieros superiores con atribuciones legalmente reconocidas en estas técnicas, en todos los trabajos que impliquen investigación y aplicación en materias geodésicas, así como en la realización de trabajos de Geofísica, Astronomía, Metrología y Cartografía superior.
- Tomar parte en los procedimientos de selección y desempeñar todos los puestos de trabajo en la Administración pública cuyas funciones entrañen el ejercicio profesional de las técnicas concretas de Topografía y Cartografía.
- Actuar como peritos en la Administración y los Tribunales de Justicia en materias relacionadas con su especialidad.
La USAL te facilita tu inserción profesional. Enlaces de interés: - Orientación profesional - Formación para el empleo - Bolsa de empleo - Asesoramiento sobre creación de empresas - Prácticas para estudiantes - Prácticas para titulados