Grado en Turismo

Presentación

El título de Grado en Turismo comienza a impartirse en la USAL en el curso académico 2010-2011 una vez superado el proceso de verificación (ANECA y Consejo de Universidades) y sustituye a la Diplomatura en Turismo.

Estos estudios duran 4 años (60 créditos ECTS por año para completar 240 ECTS) y están organizados en asignaturas de formación básica (60 ECTS), obligatorias (105 ECTS), optativas (51 ECTS), Prácticas Externas (18 ECTS) y el Trabajo Fin de Grado (6 ECTS). Incluye dos itinerarios formativos o menciones con el fin de impulsar cierta especialización entre los egresados:
       1. Mención en Gestión del Ocio y la Cultura
       2. Mención en Gestión y Planificación del Turismo

Los estudiantes realizan las prácticas externas en empresas e instituciones del sector del turismo con las que hay suscrito el respectivo convenio de colaboración: Ayuntamientos, Diputaciones, Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León, Hoteles y Agencias y de Viaje.

En febrero de 2011 comenzó a impartirse, una vez recibido el informe favorable de la ACSUCyL, la  primera edición del Curso de Adaptación al Grado en Turismo con el fin de que los Diplomados en Turismo, titulados de la anterior ordenación, obtengan, tras superarlo, el título de Graduado/a en Turismo. En la sección Adaptación Anteriores Titulados encontrará la información sobre el mismo. En septiembre de 2011 se inició la segunda edición del Curso y finalizó de acuerdo al curso académico, en junio de 2012. La tercera edición tuvo lugar en el cuso 2012-13 y así sucesivamente hasta el cuso 2019-20. Desde 2020-2021 no se oferta este Curso y, en su lugar, se oferta el Curso de Adaptación al Grado en Gestión del Turismo.

Nota: En este Grado sólo se pueden matricular en 2021-22 aquellos estudiantes que ya iniciaron sus estudios en este Grado en años académicos anteriores. Los estudiantes de nuevo ingreso, los que acceden a 1º curso, formalizarán la matrícula en el plan de estudios del Grado en Gestión de Turismo.

 

Competencias

Objetivos:

El objetivo básico de la Escuela Universitaria de Educación y Turismo consiste en la formación de personal altamente cualificado para que desempeñe sus funciones laborales en el sector turístico directamente o en cualquier otra actividad económica vinculada al turismo o que utilice las mismas habilidades profesionales que éste necesita.

Competencias Basicas, Generales y Específicas: ver pdf

 

Perfil de ingreso

El Grado en Turismo tiene un marcado carácter multidisciplinar y pese a que no se requieren para cursarlo conocimientos adicionales a los obtenidos en la formación preuniversitaria, es recomendable que los estudiantes tengan una buena base de conocimientos de humanidades y ciencias sociales, un buen conocimiento del idioma inglés y conocimientos básicos de informática. De igual forma, sería interesante que se hubieran cursado anteriormente materias de economía y un segundo idioma. Por otro lado el estudiante debe ser capaz de afrontar los estudios asumiendo que estos son de carácter universitario y demostrar responsabilidad, curiosidad y receptividad.

Además de lo anterior es conveniente que los futuros estudiantes tengan las siguientes características:

  • Actitud para resolver problemas y justificar sus actuaciones.
  • Capacidad de colaboración para intercambiar con otros la información y los conocimientos necesarios para tomar decisiones.
  • Capacidad para relacionar hechos de diversa índole, así como comprender la complejidad de las realidades sociales y económicas.
  • Ética y capacidad científica para interpretar y generar información de forma precisa y objetiva.
  • Actitud para la crítica y el compromiso responsable, que permita tomar conciencia de los riesgos y consecuencias de sus actuaciones sobre el conjunto de la sociedad y el medio ambiente.

Asignaturas recomendadas

  • Economía (1º Bachillerato)
  • Economía de la Empresa
  • Geografía
  • Historia del Arte

Acceso, Preinscripción, Admisión y Matrícula

Para matricularse en este Grado no están previstas condiciones o pruebas especiales diferentes a las generales que fija la normativa básica estatal.

En el caso del alumnado de nuevo ingreso (los que acceden a 1º curso), en las fechas fijadas a tal efecto, el estudiante formalizará la matrícula en el plan de estudios que se impartirá, bien el actual Grado en Turismo, bien el Grado en Gestión del Turismo 

Más información sobre preinscripción y matrícula

Los estudiantes de otros países deberán acreditar el conocimiento del español.

Los estudiantes con estudios universitarios oficiales parciales que deseen ser admitidos en esta titulación deberán consultar los requisitos en el apartado “Traslado de expediente” de la Guía Académica de la titulación en esta misma web

 

Apoyo y Orientación

Apoyo y orientación a estudiantes de nuevo ingreso. Al comienzo de cada curso académico, la USAL organiza un Plan de Acogida para todos sus estudiantes de nuevo ingreso, en el que tiene lugar una Feria de Bienvenida con actividades de presentación tanto de la Universidad y sus servicios a la comunidad universitaria como de instituciones públicas y empresas vinculadas a la vida universitaria.

En este contexto, el Centro también desarrolla charlas informativas sobre sus titulaciones, instalaciones, servicios y actividades que se ofrecen.

Información previa a la matrícula puede consultarse en la web de la Universidad y del Centro, además de la presente del Grado.

Apoyo y orientación a todos los estudiantes.  A nivel institucional, los servicios principales de apoyo y orientación al estudiante son:

  • El Servicio de Promoción, Información y Orientación (SPIO) ofrece una atención individualizada de carácter psicopedagógico para atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificación de la carrera y la orientación del perfil formativo del estudiante. También asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios lingüísticos, etc.
  • El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) presta apoyo y asesoramiento en diferentes ámbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
  • El Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo (SIPPE) pretende mejorar la empleabilidad de los titulados y estudiantes de la USAL y facilitar su inserción profesional. Para ello realiza acciones de orientación profesional, gestión de las prácticas externas curriculares y extracurriculares, gestión de ofertas de empleo, formación y desarrollo de competencias profesionales para la empleabilidad, y asesoramiento para la creación de empresas.
     

 

Reconocimiento y Transferencia de Créditos

Para hacer efectiva la movilidad de estudiantes, se han establecido marcos normativos generales, RD 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de la calidad y el RD 1618/2011, de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el ámbito de la Educación Superior.

  • Nº máximo de ECTS a reconocer por haber cursado Enseñanzas Superiores Oficiales No Universitarias: 60.
  • Nº máximo de ECTS a reconocer por Acreditación de Experiencia Laboral y Profesional: 36.
  • Nº máximo de ECTS a reconocer por haber cursado Títulos Propios: 36.

Más información sobre los conceptos por los que se reconocen créditos (incluidos los ciclos formativos de grado superior de formación profesional), impreso de solicitud y normativa de la USAL.

Adaptación de enseñanzas anteriores

Cronograma de implantación y tablas de equivalencia (PDF)
Curso de adaptación al Grado

En febrero de 2011 comenzó a impartirse, una vez recibido el informe favorable de la ACSUCyL, la primera edición el Curso de Adaptación al Grado en Turismo con el fin de que los Diplomados en Turismo, titulados de las anteriores ordenacionaciones, obtengan, tras superarlo, el título de Graduado/a en Turismo. Estas titulaciones son las siguientes:

  • Técnico en Empresas y Actividades Turísticas. (Equivalente a Diplomado Universitario por Real Decreto 865/1980 de 14 de abril, B.O.E. de 9 de mayo)
  • Diplomado en Empresas y Actividades Turísticas (R.D. 259/1996, de 16 de febrero, sobre incorporación a la universidad de los estudios superiores de turismo)
  • Diplomado en Turismo (R.D. 604/1996, de 15 de abril, por el que se establece el título universitario oficial de Diplomado en Turismo y las directrices generales propias de los planes de estudios conducentes a la obtención de aquel)

La primera edición de este Curso de Adaptación iniciada en febrero de 2011 finalizó en enero de 2012 y la segunda edición comenzada en septiembre de 2011 finalizó en junio de 2012. Las siguientes ediciones comienzan en septiembre y finalizan en junio. La última edición fue la del curso 2019-20. 

Plan de Estudios

Plan de Estudios (PDF)

Guía Académica

Guía Académica

Salidas académicas y profesionales

SALIDAS ACADÉMICAS

Una vez finalices el Grado en Turismo, te sugerimos estudiar uno de los siguientes Másteres Universitarios de la USAL, si optas por una mayor especialización:

  • Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural
  • Estudios Ingleses Avanzados: Lenguas y Culturas en Contacto
  • Traducción y Mediación Intercultural
  • Profesor de ESO y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

 

SALIDAS PROFESIONALES

El graduado en turismo puede ejercer su profesión en los siguientes ámbitos:

- Planificación y gestión de destinos
- Productos y actividades turísticas
- Organización de eventos y congresos
- Intermediación
- Transportes y logística
- Empresas de alojamiento
- Docencia, investigación y consultoría
- Gestión cultural
- Gestión del Ocio

De acuerdo con los ámbitos citados las salidas profesionales de un graduado en turismo son las siguientes

- Jefe de proyectos turísticos en grandes ciudades,
- Director de campaña de promoción del destino
- Técnico de gestión de administraciones públicas
- Coordinador del servicio de atención al visitante
- Gestor de espacios de ocio
- Gestor de destinos turísticos
- Gestor cultural
- Gestor de grupos turísticos
- Guía e intérprete del patrimonio
- Responsable de marketing
- Responsable de programa del plan de dinamización
- Técnico en herramientas digitales y cartografía turístico
- Responsable del departamento de animación turístico y cultural
- Gestor de Turismo cultural
- Responsable de enoturismo
- Dinamizador de turismo cultural
- Informador turístico
- Organizador de congresos, eventos e incentivos
- Técnico de congresos
- Responsable de booking
- Planificador MICE
- Consultor y/o agente de viajes
- Project manager
- Consultor turístico
- Docente
- Formador corporativo
- Responsable de auditorías
- Director o subdirector de hotel
- Director del área de alojamiento
- Revenue manager
- Jefe de recepción
- Responsable del departamento de administración
- Responsable del departamento de calidad y desarrollo
- Creador y gestor de productos, eventos y servicios turísticos
- Promotor del patrimonio
 

La USAL te facilita tu inserción profesional. Enlaces de interés:
     - Orientación profesional 
     - Formación para el empleo 
     - Bolsa de empleo 
     - Asesoramiento sobre creación de empresas 
     - Prácticas para titulados 
 

Indicadores de calidad e informes externos

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

AUTOMATRÍCULA

Ficha

Descargar folleto