Máster de Formación Permanente en dirección de empresas familiares - MBA (Presencial)

Presentación

El máster que se presenta tiene un elevado interés académico por la relevancia que este Programa conseguirá en la Universidad de Salamanca. El alumnado, en la mayoría de ediciones, se compone de una mezcla de estudiantes de origen español y de origen internacional, permitiendo un intercambio cultural muy enriquecedor además de ayudar a dar a conocer el nombre de la Universidad de Salamanca entre países europeos y del Continente Americano.

El interés científico del Máster queda presente en la posibilidad de que los profesores investigadores de la Universidad de Salamanca transfieran los conocimientos fruto de sus estudios a los estudiantes del programa. Esto permite que los alumnos se nutran de las últimas corrientes de investigación en materia económica, dado el profundo vínculo entre el profesorado del programa y la Unidad de Excelencia de Gestión Económica para la Sostenibilidad (GECOS) perteneciente a la Universidad de Salamanca.
Finalmente, el máster tiene un claro interés profesional por varias razones. La primera es que permite a los profesores de la Universidad de Salamanca interaccionar con los profesionales que participan en la docencia bajo la coordinación de los contenidos teóricos y prácticos que serán impartidos a los alumnos. El resultado de esta fructífera colaboración entre académicos y profesionales tiene como fin lograr el objetivo principal del Máster: que los contenidos impartidos sean de una aplicabilidad absoluta en la realidad empresarial. Por otra parte, el interés mostrado por las más de 800 empresas que han colaborado con el Instituto Multidisciplinar de Empresa (IME) hasta ahora es una prueba del interés profesional del mismo. El altísimo nivel de empleabilidad de los alumnos del IME, unido a la multitud de becas laborales concedidas cada año, dan fe de ello.
Por todo ello, pensamos que es de gran interés la implementación del Programa Académico que presentamos: Máster en formación Permanente en Dirección de Empresas Familiares (MBA DEF).

Competencias

Principales objetivos formativos del título:

  • Proporcionar una visión teórico-práctica de la dirección de la dirección de empresas, con especial énfasis en las características de la empresa familiar y en el emprendimiento. 
  • Dotar al alumno de instrumentos y herramientas de apoyo a la toma de decisiones en la empresa familiar en las diferentes áreas en las que se especializa. 
  • Capacitar al alumno para el trabajo y gestión de equipos, aprendiendo a relacionarse tanto con superiores como subordinados.
  • Proporcionar al alumno capacidad de análisis de problemas y situaciones, y la posterior toma de decisiones en función de cada situación.
  • Favorecer el desarrollo por parte de los alumnos de habilidades directivas, como, por ejemplo, liderazgo, resolución de conflictos, inteligencia emocional, creatividad, innovación, motivación, capacidad para delegar, gestión de cambio, gestión de la diversidad, gestión del tiempo, control de estrés y negociación.
  • Proporcionar al alumno la capacidad para desarrollar las funciones de las distintas áreas de la empresa familiar.
  • Proporcionar a los alumnos capacidad para identificación, evaluación y desarrollo de proyectos.
  • Preparar al alumno para afrontar y gestionar conflictos, mejorando su capacidad de negociación como vía alternativa de solución.

 

Resultados de aprendizaje del título:

Tipo

Descripción

Código

Competencias (COM)

Optimizar las decisiones relacionadas con el aprovisionamiento y los procesos de producción de la organización y afrontar con éxito los procesos de certificación de la calidad y medioambiental.

CE3

Competencias (COM)

Determinar los mercados exteriores donde la empresa puede vender su productos, desarrollando protocolos para que los productos salgan al exterior con una logística eficiente, que asegure tanto que el producto llega a su destino, como que la empresa obtiene la compensación económica acordada por ellos.

CE4

Competencias (COM)

Saber interpretar la información que se desprende de los estados financieros, utilizándola para un adecuado control de la gestión.

CE5

Competencias (COM)

Aplicar los conocimientos precisos de la lengua inglesa a presentaciones, reuniones, negociaciones, redacción de correspondencia y currículos, entrevistas de trabajo, analizar y valorar en inglés temas de actualidad para la empresa y valorar críticamente el éxito obtenido en las situaciones comunicativas con el fin de realizar un aprendizaje a lo largo de la vida.

CE6

Competencias (COM)

Conocer las principales ideas y nuevas tendencias relacionadas con el análisis el entorno comercial de la empresa y el desarrollo de estrategias y tácticas comerciales.

CE7

Competencias (COM)

Practicar los procesos directivos mediante la organización, planificación y desarrollo de actividades que requieren aplicar conocimientos de dirección de empresas y la utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), aplicando los conocimientos en la práctica y demostrando capacidad y afán de aprender.

CE8

Competencias (COM)

Conocer los aspectos esenciales del gobierno de las empresas familiares, desarrollando las capacidades para determinar el proceso de sucesión, un adecuado protocolo y la mediación cuando corresponda.

CE9

Competencias (COM)

Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas.

CB6

Competencias (COM)

Los estudiantes sabrán aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la dirección de empresas.

CB7

Competencias (COM)

Los estudiantes serán capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

CB8

Competencias (COM)

Los estudiantes sabrán comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

CB9

Competencias (COM)

Los estudiantes poseerán las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

CB10

Competencias (COM)

El alumno debe desarrollar las competencias estratégicas necesarias para la gestión de empresas: visión de negocio, liderazgo, orientación a logro, planificación estratégica, trabajo en equipo, iniciativa, pensamientos analítico y conceptual, comunicación y autoconfianza.

CG1

Competencias (COM)

Reconocer y analizar las principales habilidades directivas que debe utilizar el directivo en su trabajo diario con el fin de poder alcanzar sus objetivos profesionales y personales con una mayor eficiencia, conocer y diferenciar los componentes del capital humano e identificar las capacidades de gestión del capital humano, diseñar un sistema de gestión del capital humano y seleccionar y aplicar las estrategias para su gestión.

CE1

Competencias (COM)

Valorar adecuadamente las diferentes políticas financieras, identificando las mejores alternativas tanto en los proyectos de inversión como en las fuentes de financiación, generando valor para los accionistas.

CE2

 

Perfil de Ingreso

Perfil Profesional:

No es necesario tener un perfil profesional específico, aunque es aconsejable que esté orientado a la gestión y trabajo en una empresa de carácter familiar.

Acceso, Preinscripción, Admisión y Matrícula

Requisitos de acceso:

Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior. Así mismo podrán acceder los titulados universitarios conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de Salamanca de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles. Aunque se valora positivamente, no es necesaria experiencia empresarial, ya que uno de los objetivos del MBA en Dirección de Empresas Familiares (online) es conectar a los alumnos con las empresas. Puede consultar cualquier duda sobre la posibilidad de cursar el MBA en Dirección de Empresas Familiares online con la Dirección del mismo en infoime@usal.es

 

1ª EDICIÓN:

 

PREINSCRIPCIÓN DEL 1 DE JUNIO AL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023

IMPORTE: 960 €

Deberá realizar autopreinscripción en el siguiente enlace:

https://www.usal.es/acceso-autopreinscripcion-titulos-propios

 

MATRÍCULA DEL 2 AL 31 DE OCTUBRE DE 2023

LA FORMALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA SE REALIZARÁ UNA VEZ CONFIRMADA LA ADMISIÓN, UNA VEZ FINALIZADO EL PLAZO DE PREINSCRIPCIÓN

 

2ª EDICIÓN:

 

 

PREINSCRIPCIÓN DEL 1 DE JUNIO DE 2023 AL 16 DE ENERO DE 2024.

IMPORTE: 960 €

Deberá realizar autopreinscripción en el siguiente enlace:

https://www.usal.es/acceso-autopreinscripcion-titulos-propios

 

MATRÍCULA DEL 23 AL 31 DE ENERO DE 2024

La formalización de la matrícula se realizará una vez confirmada la admisión, una vez finalizado el plazo de preinscripción.

 

 

Información sobre Reconocimiento de créditos

El plazo de solicitud es del 2 al 31 de octubre de 2023

Puede descargar la solicitud aquí

CONTACTO:

Negociado de Títulos Propios

Tf: 923294500. ext. 1173 – 1176

Dirección de correo electrónico: titulosp@usal.es

 

 

Criterios de admisión

Los candidatos deben cumplimentar el paso 1 del proceso de admisión disponible en la web https://imeusal.com/. Posteriormente, se procede a evaluar el CV del candidato junto con el resto de información solicitada. Resultado de esta primera evaluación se toma la decisión de pasar a la fase de la entrevista, rechazar al candidato o pedirle más información si fuera necesaria. En la entrevista se abordarán en primer lugar aspectos generales para determinar si el perfil es acorde con el máster que el candidato pretende cursar. A continuación, se aclaran todas las dudas que el candidato pueda tener. Los candidatos podrán optar realizar las pruebas de selección presencialmente o por videoconferencia. Los criterios que se aplican para la selección son:
- Experiencia profesional en el ámbito de la gestión de la empresa,  con una ponderación del 20%
- Entrevista personal, con una ponderación del 80%

Apoyo y Orientación

La Universidad de Salamanca cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientación a todos los estudiantes y todas las estudiantes:

El Servicio de Promoción, Información y Orientación (SPIO) (http://spio.usal.es/) ofrece una atención individualizada de carácter psicopedagógico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificación de la carrera y la orientación del perfil formativo de los estudiantes y las estudiantes. También asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios Lingüísticos, etc.

El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) (http://sas.usal.es) ofrece apoyo y asesoramiento a estudiantes, PAS y PDI en diferentes ámbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.

La Unidad de Inclusión y Apoyo a la Comunidad Universitaria con Discapacidad (https://sas.usal.es/discapacidad/) del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atención profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida académica estudiantes con algún tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que pueden tener en las situaciones cotidianas académicas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo prácticas y tutorías, y las pruebas de evaluación) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar al profesorado en su relación docente con sus estudiantes. Además, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizada del estudiante o la estudiante, en los casos en los que procede.

El Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo (SIPPE) (https://empleo.usal.es/) pretende mejorar la inserción profesional de los/as estudiantes y de los/as titulados/as de la USAL y fomentar itinerarios profesionales adecuados a cada situación.

 

Contactos para cuestiones académicas:

ime@usal.es

Reconocimiento y Transferencia de Créditos

Reconocimiento de ECTS cursados en Enseñanzas Superiores Oficiales Universitarias:

 

Nº mínimo de ECTS a reconocer: 0           Nº máximo de ECTS a reconocer: 12

 

Criterios para realizar el reconocimiento

El alumno tendrá que justificar documentalmente que ha obtenido conocimientos idénticos en otro máster similar. Se velará especialmente que los conocimientos adquiridos garanticen la adecuada formación del alumno y eviten la falta de base suficiente para abordar el resto de créditos no reconocidos.

 

Reconocimiento de ECTS cursados en otros Títulos Propios:

Nº mínimo de ECTS a reconocer: 0           Nº máximo de ECTS a reconocer: 12

 

Criterios para realizar el reconocimiento

El alumno tendrá que justificar documentalmente que ha obtenido conocimientos idénticos en otro máster similar. Se velará especialmente que los conocimientos adquiridos garanticen la adecuada formación del alumno y eviten la falta de base suficiente para abordar el resto de créditos no reconocidos.

 

 

 

 

 

 

 

Asignaturas

Salidas académicas profesionales

El MBA en Dirección de Empresas Familiares está pensado principalmente para miembros de familias empresarias y asesores de estas familias para la adecuada gestión de la relación familia-empresa.
Al mismo tiempo el máster está enfocado a titulados universitarios que una vez terminada su carrera deseen complementar la formación recibida con una especialización en dirección de empresas familiares eminentemente práctica que les facilitará la inserción laboral. Además de darles la oportunidad de realizar prácticas en este tipo de empresas, como primer paso para el desarrollo de una carrera profesional en el mundo de la dirección de empresas.
También está orientado para profesionales con experiencia laboral en empresas familiares, ya sea como parte de la dirección de estas o no, que deseen actualizar sus conocimientos permitiendo una mayor profundización en las corrientes de dirección empresarial actuales y permitiendo mejorar su proyección empresarial mediante la especialización cualquiera de las ramas que se ofrecen en el Máster.
Finalmente, el máster está orientado a asesores y consultores de dirección de empresas que deseen acceder a una revisión sistemática y rigurosa de sus conocimientos. En este caso el objetivo del MBA será complementar sus criterios de actuación con los de prestigiosos profesionales, además les permitirá un mejor conocimiento de las necesidades de sus clientes, y en definitiva, les permitirá aumentar los servicios ofrecidos a las empresas familiares y sobre todo la calidad de éstos.

Indicadores de calidad e informes externos

Aulas y horarios

Lugar de impartición:

Aulas del Edificio FES de la Universidad de Salamanca.

 

1ª Edición: 

Fecha de Inicio: 15/09/2023

Fecha de finalización: 31/01/2025

 

2ª Edición: 

Fecha de Inicio: 11/01/204 

Fecha de finalización: 31/01/2025

Información adicional

Ficha

  • Título propio: Máster de Formación Permanente en dirección de empresas familiares - MBA
  • Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Ámbito de conocimiento: C. Eco., ADE, márquetin, comercio, contabilidad y turismo
  • Centro: Instituto Universitario Multidisciplinar de Empresa (IME)
  • Tipo de enseñanza: Presencial
  • Idioma: Español
  • Director/a: Julio Pindado García
  • Duración: 15 meses: (1ª Edición: 15/09/2023 - 31/01/2025) (2ª Edición: 11/01/204 - 31/01/2025)
  • Créditos ECTS: 60 créditos ECTS
  • Plazas de nuevo ingreso: 25
  • Precio: 7.560 € (Preinscripción: 960 €)
  • Coste por crédito: 126 €
  • Más información: https://imeusal.com/masteres/mba-en-direccion-de-empresas-familiares-mba-def/