Normativa

Resumen

Esta Ley reconoce el derecho de los ciudadanos a relacionarse con las Administraciones Públicas por medios electrónicos y regula los aspectos básicos de la utilización de las tecnologías de la información en la actividad administrativa, en las relaciones entre las Administraciones Públicas, así como en las relaciones de los ciudadanos con las mismas con la finalidad de garantizar sus derechos, un tratamiento común ante ellas y la validez y eficacia de la actividad administrativa en condiciones de seguridad jurídica.

Información adicional

Disposición derogada por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. No obstante, hasta que, de acuerdo con lo dispuesto en la disposición final séptima, en la redacción dada por la disposición final 9 del Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, Ref. BOE-A-2020-11043, produzcan efectos las previsiones relativas al registro electrónico de apoderamientos, registro electrónico, punto de acceso general electrónico de la Administración y archivo único electrónico, que será a partir del día 2 de abril de 2021, se mantendrán en vigor los artículos relativos a las materias mencionadas.

Ámbito
Nacional
Sectores de la comunidad universitaria
  • ESTUDIANTES
  • PTGAS
  • PDI
  • Otros
Áreas temáticas
  • Comunidad Universitaria
  • Órganos de Gobierno
Fecha de aprobación
22/06/2007
Fecha de la última modificación
04/09/2018
Órgano emisor
Jefatura del Estado
Medio de Publicación
Boletín Oficial del Estado (BOE)
Fecha de publicación
23/06/2007
Vigente
NO
Disposiciones relacionadas

Normativa

Resumen
La presente Ley Orgánica tiene por objeto garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor e intimidad personal y familiar. Será de aplicación a los datos de carácter personal registrados en soporte físico, que los haga susceptibles de tratamiento, y a toda modalidad de uso posterior de estos datos por los sectores público y privado.
Información adicional

Esta ley derogó la Ley Orgánica 5/1992, de 29 de octubre, de regulación del tratamiento automatizado de los datos de carácter personal.

Ámbito
Nacional
Sectores de la comunidad universitaria
  • ESTUDIANTES
  • PTGAS
  • PDI
Área temática
  • Comunidad Universitaria
Fecha de aprobación
13/12/1999
Órgano emisor
Jefatura del Estado
Medio de Publicación
Boletín Oficial del Estado (BOE)
Fecha de publicación
14/12/1999
Vigente
SI
Disposiciones relacionadas

Normativa

Resumen

Esta Ley tiene por objeto ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública, regular y garantizar el derecho de acceso a la información relativa a aquella actividad y establecer las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos así como las consecuencias derivadas de su incumplimiento.

Información adicional

Los títulos preliminar, I y III de esta ley entran en vigor el 10 de diciembre de 2014, y el título II lo hizo el 11 de diciembre de 2013.

Ámbito
Nacional
Sectores de la comunidad universitaria
  • PTGAS
  • PDI
Áreas temáticas
  • Gestión Económica
  • Comunidad Universitaria
  • Órganos de Gobierno
Fecha de aprobación
09/12/2013
Fecha de la última modificación
09/07/2022
Órgano emisor
Jefatura del Estado
Medio de Publicación
Boletín Oficial del Estado (BOE)
Fecha de publicación
06/12/2018
Vigente
SI
Disposiciones relacionadas

Normativa

Resumen
Este reglamento es de aplicación en los procesos de elección de los siguientes órganos colegiados: representantes en el Claustro de la Universidad, representantes de Decanos, de Directores de centros, Directores de Departamentos e Institutos en el Consejo de Gobierno, representantes en Junta de Facultad o Escuela y representantes en Consejos de Departamentos, Instituto Universitario y órganos colegiados de Centros Propios. También es de aplicación en los procesos de elección de órganos unipersonales de rector, decanos y directores de centro, directores de departamento, de instituto y de centros propios. Igualmente se aplicará a la elección de otros órganos colegiados o unipersonales cuya elección esté encomendada al control de la Junta Electoral de la Universidad.
Ámbito
Universidad de Salamanca
Sectores de la comunidad universitaria
  • ESTUDIANTES
  • PTGAS
  • PDI
  • Otros
Áreas temáticas
  • Comunidad Universitaria
  • Órganos de Gobierno
Fecha de aprobación
14/05/2013
Órgano emisor
Claustro Universitario
Medio de Publicación
Fecha de publicación
14/05/2013
Vigente
Disposiciones relacionadas

Normativa

Resumen
En cumplimiento de los Estatutos de la Universidad de Salamanca este Reglamento regula la figura del Defensor del Universitario de la Universidad de Salamanca como órgano encargado de velar por el respeto de los derechos y las libertades de los miembros de la Comunidad Universitaria, establece el procedimiento para su elección, se precisan sus competencias y se ordena su funcionamiento y actuaciones.
Ámbito
Universidad de Salamanca
Sectores de la comunidad universitaria
  • ESTUDIANTES
  • PTGAS
  • PDI
  • Otros
Área temática
  • Comunidad Universitaria
Fecha de aprobación
31/05/2005
Órgano emisor
Claustro Universitario
Medio de Publicación
Fecha de publicación
31/05/2005
Vigente
SI
Disposiciones relacionadas

Normativa

Resumen
En consonancia con los artículos 175 a 177ter de los Estatutos de la Universidad de Salamanca, este reglamento define la composición, organización y el procedimiento de actuación de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca, como órgano de promoción y tutela de los derechos y libertades de los miembros de la comunidad universitaria, en particular lo referido a la promoción de la igualdad efectiva de mujeres y hombres en la Universidad de Salamanca y el seguimiento del desarrollo y cumplimiento de la legislación y de los planes y medidas de igualdad que se adopten.
Ámbito
Universidad de Salamanca
Sectores de la comunidad universitaria
  • ESTUDIANTES
  • PTGAS
  • PDI
  • Otros
Área temática
  • Órganos de Gobierno
Fecha de aprobación
03/12/2012
Órgano emisor
Claustro Universitario
Medio de Publicación
Fecha de publicación
03/12/2012
Vigente
Disposiciones relacionadas

Normativa

Resumen
Norma jurídica que rige la organización y el funcionamiento del Claustro de la Universidad de Salamanca garantizando el carácter de máximo órgano representativo de la Universidad y que complementa el marco jurídico creado por los artículos 40 a 45 de los Estatutos.
Ámbito
Universidad de Salamanca
Sectores de la comunidad universitaria
  • ESTUDIANTES
  • PTGAS
  • PDI
  • Otros
Área temática
  • Órganos de Gobierno
Fecha de aprobación
02/10/2003
Fecha de la última modificación
22/03/2012
Órgano emisor
Claustro Universitario
Medio de Publicación
Boletín de Acuerdos (USAL)
Fecha de publicación
22/03/2012
Vigente
SI
Disposiciones relacionadas

Normativa

Resumen

La modificación del Reglamento de Funcionamiento Interno del Consejo de Gobierno, aprobada con fecha 30 de enero de 2014, eliminó del texto del reglamento los aspectos referidos a la composición y competencias de las diferentes comisiones delegadas del consejo de gobierno recogidas en este documento, con el fin de que en el futuro se puedan proponer cambios en las comisiones delegadas sin necesidad de modificar el propio reglamento. La Comisiones Delegadas del Consejo de Gobierno fuero aprobadas en la sesión del Consejo de Gobierno de 30 de enero de 2014 y modificadas en la sesión del Consejo de Gobierno de 30 de mayo de 2019.

Ámbito
Universidad de Salamanca
Sectores de la comunidad universitaria
  • ESTUDIANTES
  • PTGAS
  • PDI
Área temática
  • Órganos de Gobierno
Fecha de aprobación
30/01/2014
Órgano emisor
Consejo de Gobierno
Medio de Publicación
Fecha de publicación
30/01/2014
Vigente
SI
Disposiciones relacionadas

Normativa

Resumen

Respetando lo establecido en los Estatutos de la Universidad, este Reglamento recoge la composición y las competencias del Consejo de Gobierno así como su organización y régimen de funcionamiento en pleno y en comisiones. Establece además de la existencia de la Comisión Permanente, la capacidad del Consejo de Gobierno para concretar y definir las Comisiones Delegadas y proponer, si lo estima oportuno, la creación de Comisiones Asesoras. También recoge el procedimiento para la aprobación de Reglamentos y su modificación por el Consejo de Gobierno.

Información adicional

Esta modificación del Reglamento de Funcionamiento Interno del Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca tiene como objetivo principal dotar al órgano de gobierno de la máxima transparencia, permitiendo que sus sesiones sean transmitidas por medios electrónicos de forma similar a como ocurre con las sesiones del Claustro Universitario. Este cambio principal está incluido en el artículo 25.
Se incluyen además algunos cambios adicionales para que el texto tenga una mayor precisión jurídica:
- (art. 12 y 32) en lo que se refiere a la notificación y publicación de acuerdos y al régimen de recursos a los acuerdos. Estas modificaciones son relevantes para litigios en el Juzgado.
- (art 19) sobre la remisión de la convocatoria y la documentación.
- (art.23 y 30) algunas precisiones para cuando el Pleno se desarrolla por medios telemáticos y
- una cláusula derogatoria.

Ámbito
Universidad de Salamanca
Sectores de la comunidad universitaria
  • ESTUDIANTES
  • PTGAS
  • PDI
  • Otros
Área temática
  • Órganos de Gobierno
Fecha de aprobación
29/04/2021
Fecha de la última modificación
29/04/2021
Órgano emisor
Consejo de Gobierno
Medio de Publicación
Fecha de publicación
29/04/2021
Vigente
SI
Disposiciones relacionadas

Normativa

Resumen
Junto a las normas que dicten el Estado y la Comunidad Autónoma de Castilla y León en el ejercicio de sus respectivas competencias, los Estatutos de la Universidad de Salamanca (USAL) constituyen la norma básica por la cual se rige la universidad. Los presentes Estatutos fueron elaborados y aprobados por el Claustro Universitario de la USAL y, una vez controlada su legalidad, en consonancia con lo establecido en el artículo 6.2 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades; fueron aprobados por el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma, a propuesta del Consejero de Educación, mediante Acuerdo 19/2003, de 30 de enero. Posteriormente se aprobó una nueva redacción del artículo 126 mediante el Acuerdo 2/2005, de 13 de enero, de la Junta de Castilla y León.
Información adicional

Con posterioridad a la aprobación de los Estatutos de la Universidad de Salamanca se modificaron la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades mediante la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, y la Ley 3/2003, de 28 de marzo, de Universidades de Castilla y León mediante la Ley 12/2010, de 28 de octubre. Como consecuencia de tales modificaciones, el Claustro Universitario de la USAL estimó necesario modificar sus Estatutos para adaptarlos a la nueva normativa. En su virtud, la Junta de Castilla y León, a propuesta del Consejero de Educación, y previa deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión de 5 de mayo de 2011, aprobó la Modificación de los Estatutos de la Universidad de Salamanca.

Ámbito
Universidad de Salamanca
Sectores de la comunidad universitaria
  • ESTUDIANTES
  • PTGAS
  • PDI
  • Otros
Áreas temáticas
  • Estructuras
  • Extensión Universitaria
  • Gestión Académica
  • Gestión Económica
  • Comunidad Universitaria
  • Internacionalización
  • Investigación
  • Órganos de Gobierno
Fecha de aprobación
30/01/2003
Fecha de la última modificación
05/05/2011
Órgano emisor
Consejería de Educación y Cultura, Junta de Castilla y León
Medio de Publicación
Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL)
Fecha de publicación
03/02/2003
Vigente
SI
Disposiciones relacionadas