Requisitos de acceso, preinscripción y matrícula: https://www.usal.es/acceso-preinscripcion-y-matricula-en-masteres-universitarios-curso-2022-23-0 • Documentación necesaria para estudiantes españoles y extranjeros: https://www.usal.es/preinscripcion-masteres
NORMATIVA DE INTERÉS
El estudiantado tiene a su disposición la siguiente normativa de interés:
Se puede consultar toda la normativa general relacionada con estudios de Máster en el siguiente enlace: https://www.usal.es/normativa-universitaria-aplicable-estudiantes
INFORMACIÓN DE PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
El estudiantado tiene el plazo establecido por la Universidad para preinscribirse en el Máster Universitario de Estudios Interdisciplinares de Género. Para ello deberán rellenar la solicitud a través de la plataforma que la Universidad de Salamanca ha habilitado al efecto y adjuntar, junto con el currículum, una copia del DNI, copia del título que da acceso al Máster y aquella información que considere de interés.
En el caso de estudiantes que procedan de países no pertenecientes al EEES su título deberá ser sometido a la evaluación del expediente que realiza la propia Universidad de Salamanca.
La Universidad de Salamanca publicará los listados de admisión por medio del Servicio de Gestión Académica a través de la página web.
Una vez que la persona postulante haya sido admitida, siempre que la documentación esté completa, podrá matricularse a través de Automatrícula por el sistema fijado por la Universidad.
Es importante que el estudiantado conozca el Plan de Estudios del Máster: https://mastergenero.usal.es/wp-content/uploads/2020/10/plandeestudios.pdf
Todo el proceso de preinscripción, admisión y matrícula se ajustará a los criterios de admisión y a la normativa propia aprobada por la Comisión Académica del Máster y que puede consultarse en el siguiente enlace: https://mastergenero.usal.es/index.php/preinscripcion-y-acceso/
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Cualquier problema que el estudiantado (o futuro estudiantado) tenga podrá ser resuelto por las integrantes de la Coordinación Académica del Máster:
PROFESORA
CARGO DE GESTIÓN
CORREO
Ángela Figueruelo Burrieza
Directora Académica del Máster
anfi@usal.es
Marta del Pozo Pérez
Secretaria Académica del Máster Coordinadora del Itinerario Jurídico
tillo@usal.es
M.ª Cruces Blázquez Cerrato
Coordinadora del Itinerario Humanístico
crucesb@usal.es
Noelia Morales Romo
Coordinadora del Itinerario de Análisis Social
noemo@usal.es
Secretaria Académica del Máster
Coordinadora del Itinerario Jurídico
1. Normativa complementaria del Centro: Normas de permanencia en el programa https://www.usal.es/files/normas_permanencia_estudiantes_usal.pdf Reglamento de Trabajos Fin de Master en la USAL (Aprobado por el Consejo de Gobierno en sesión ordinaria de 27 de mayo de 2022 y modificado en la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de 24 de marzo de 2023) http://secretaria.usal.es/boletines/consulta/files/11887-P04_Reglamento_TFMDefinitivo.pdf Reglamento TFM del Máster MAES http://masterenglishstudies.eu/en/academic-program/advisor-final-master-thesis http://masterenglishstudies.eu/es/programacion-academica/tutor-y-trabajo-fin-de-master Reglamento sobre reconocimiento y transferencia de créditos en la Universidad de Salamanca (Aprobado por el Consejo de Gobierno de 24 de marzo de 2023) https://campus.usal.es/~gesacad/coordinacion/REGLAMENTO_Reconocimiento_y_Transferencia_de_creditos_CG_20230324.pdf
Información de Interés https://www.usal.es/master-estudios-ingleses-avanzados-lenguas-y-culturas-en-contacto Información de interés sobre la matrícula: Consultar la página USAL https://www.usal.es/master-estudios-ingleses-avanzados-lenguas-y-culturas-en-contacto Sobre Acceso, Preinscripción y Matrícula https://www.usal.es/acceso-preinscripcion-y-matricula-en-masteres-universitarios-curso-2023-24-3 Automatrícula /Self-Pre-enrollment http://www.usal.es/matricula-y-automatricula Importe y forma de pago: https://www.usal.es/acceso-preinscripcion-y-matricula-en-masteres-universitarios-curso-2023-24-3 Matricula/ Academic Fees of the Master’s program: Matricula/ Tuition Fees: 1.572 + 100 € administrative fees euros para estudiantes nacionales, UE y extranjeros. Es la misma tasa en USAL y UVA. primera matricula: 26,20 segunda matricula: 76,21 tercera matricula: 76,21 Tuition Fees: This Master’s academic fees are the same for foreign, national and EU students both at the University of Salamanca and Valladolid. Ver BOCYL: https://usal.es/files/master/decreto_tasas_bocyl-d-22_05_2023-2_precios_publicos_0.pdf Pago de la Matrícula/ Payment: Por transferencia bancaria la siguiente nº de cuenta de la Universidad de Salamanca: UNIVERSIDAD DE SALAMANCA MATRICULA DE MASTER UNIVERSITARIO Entidad Bancaria / Bank: Banco de Santander. Calle Zamora nº 6-12. 37002 Salamanca. IBAN ES97 0049 1843 412810186242 CÓDIGO SWIFT / SWIFT CODE: BSCHESMM CÓDIGO DE TASA: 0 Este pago no queda reflejado de forma automática en el sistema informático de matriculación por lo que deberás aportar el justificante de la transferencia, junto con el resto de documentación requerida, en la Secretaría del Centro. You need to present proof of payment at the Secretary of the Faculty of Philology since the Faculty is not notified automatically. Payment Plans: The University accepts payment by installments. Two-Year Part-Time Enrollment Plans for the Master’s are available. Documentación Solicitud // Application: Documents • Copia del título Universitario/ Legalized Copy of university degree. • Copia del expediente académico con mención expresa de la nota media alcanzada./ Legalized Copy of academic transcripts that indicate student grade point average, name of courses, duration, number of credits. • Curriculum vitae. • Carta de motivación / Letter of purpose • Acreditación de los conocimientos de lengua inglesa en el nivel C1, correspondientes al Marco de Referencia Europeo para las Lenguas (no es necesario si se trata de una licenciatura en Filología Inglesa)// • Certification of English Language Competency at a C1 level under the European Framework for Languages. • Copia del DNI o pasaporte. / Scanned Copy of your ID or Passport. • Important: All Documents That Require Translation Must Include Certified and Legalized Translations Into Spanish http://masterenglishstudies.eu/en/admission-process/application-and-required-documentation/application-at-the-university-of-salamanca Los periodos de admisión y matrícula para el curso 2023-2024 son los siguientes: Se puede subir la documentación a lo largo del período de inscripción así como en el resto de períodos habilitados para ello excepto de revisión de documentación y asignación de admitidos: Plazos de Automatrícula Hasta el 14 de junio Del 20 al 30 de junio Hasta el día 17 de julio Del 21 al 5 de septiembre Hasta el 11 de septiembre Del 15 al 19 de septiembre Hasta el 25 de septiembre Del 28 al 29 de septiembre Quinto periodo de admisión y matrícula: en este listado solamente podrán admitirse estudiantes que reúnan los requisitos de admisión y hayan presentado la documentación correctamente, siempre que queden plazas vacantes. For Information on Access, Pre-Enrolment, Admission And Enrolment Check HTTP://WWW.USAL.ES/PREINSCRIPCION-MASTERES Information In English HTTP://WWW.USAL.ES/FILES/INFORMATION_IN_ENGLISH_MASTER.PDF Formas de Pago: Los alumnos NO RESIDENTES EN ESPAÑA Y QUE NO SEAN TITULARES DE UNA CUENTA BANCARIA ESPAÑOLA podrán realizar el pago mediante TRANSFERENCIA bancaria en el siguiente nº de cuenta de la Universidad de Salamanca: UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Matrícula en Máster Universitario Entidad Bancaria: Banco Santander (C/ Zamora nº 6-12 -37002 Salamanca) Cuenta nº: IBAN ES97 0049 1843 412810186242 CÓDIGO SWIFT: BSCHESMM CÓDIGO DE TASA: 0 • Este pago no queda reflejado de forma automática en el sistema informático de matriculación por lo que deberás aportar el justificante de la transferencia, junto con el resto de documentación requerida, en la Secretaría del Centro. Al finalizar la automatrícula, podrá guardar e imprimir el recibo de matrícula. En caso de tener algún problema a la hora de imprimir los recibos correspondientes, podrá solicitar un duplicado en la Secretaría del Centro. Forms of Payment - CREDIT OR DEBIT CARD (Maestro, MasterCard, Visa and Visa Electron) and PAYPAL. See Payment policy and Terms and conditions of use. - Students who are NON-RESIDENTS OF SPAIN AND DO NOT HOLD A SPANISH BANK ACCOUNT can pay by bank TRANSFER to the following account no. of the University of Salamanca: UNIVERSITY OF SALAMANCA Enrolment in University Master’s Degree Banking institution: Banco Santander (C/ Zamora nº 6-12 -37002 Salamanca) Account no.: IBAN ES97 0049 1843 412810186242 SWIFT CODE: BSCHESMM FEE CODE: 0 This payment will not be automatically reflected in the enrolment computer system, so that proof of payment must be submitted alongside the rest of required documents at the Secretary’s Office of the Centre. After completing the self enrolment process, the enrolment receipt may be saved and printed. Should you have any problems printing the corresponding receipts, a duplicate may be requested at the Secretary’s Office of the Centre. Evaluación del Título Extranjero https://www.usal.es/acceso-preinscripcion-y-matricula-en-masteres-universitarios-curso-2023-24-0 Los Estudiantes con Títulos de Educación Superior No Pertenecientes Al Espacio Europeo De Educación Superior tienen que tramitar la Evaluación del Título Extranjero de sus estudios (o bien presentar la correspondiente homologación de su título en el Ministerio de Educación), además de la pre-inscripción. La Evaluación del Título Extranjero es independiente de la presentación de la preinscripción o admisión al máster universitario. Un estudiante puede ser admitido al máster, pero si no ha tramitado su Evaluación del Título Extranjero ante la Universidad, no podrá formalizar la matrícula. Los estudiantes tienen que: 1. Rellenar el Impreso Modelo Solicitud de la Evaluación del título (y abonar tasas) https://www.usal.es/files/Solicitud_Evaluacion_Expediente_Titulo_Extranjero_2019.pdf y adjuntar la documentación siguiente: a) Copia del D.N.I. o pasaporte. b) Copia legalizada del título de Grado o nivel académico equivalente. c) Certificación original o copia, debidamente legalizadas, de las asignaturas cursadas en el Grado o nivel académico equivalente, con mención expresa de su denominación, duración y calificación. d) Justificación original o copia, debidamente legalizadas, de que el título aportado faculta, en el país expedidor del mismo, para el acceso a las enseñanzas de Máster. e) Acreditación del abono de precios públicos por establecimiento de la equivalencia del título extranjero para acceder al Máster. Este requisito es necesario para la tramitación del expediente. Se enviarán a: Sección de Estudios de Grado y Máster Patio de Escuelas 1 37008 Salamanca (Spain) (see map) Tel: 00 34 923 294500 (Ext. 1172, 1613) Fax: 00 34 923 294502 master@usal.es (Se presentará por correo postal, mensajería o de forma presencial. No se admitirá ningún otro medio de presentación: correo electrónico, fax...). Los documentos deberán presentarse legalizados por vía diplomática o, en su caso, mediante la apostilla del Convenio de La Haya. A efectos de lo dispuesto sobre aportación de copias compulsadas, la legalización o apostilla deberán figurar sobre el documento original, antes de la realización de la copia que se vaya a compulsar por la autoridad competente. En caso de documentos autenticados, deben serlo por notario público. Assessment of Foreign Qualification Transcripts In Addition to the Application for the Program, Students Who Hold an International Degree from a University that does not Belong to the European System of Higher Education need to apply for the Assessment of Foreign Qualification Transcripts at the University of Salamanca (Evaluación del Título Extranjero), unless they already have the official recognition of their degree from the Spanish Ministry of Education (homologación del título en el Ministerio de Educación). The Degree Evaluation forms must be submitted separately from the Master’s Application forms. A student may be admitted to the Master’s program, but if the evaluation has not been processed and approved, the student may not register for classes. http://www.usal.es/files/Information_access_pre-enrolment_admission_and_enrolment.pdf Students have to send Foreign Degree Application Form (and pay the required fee) https://www.usal.es/files/Solicitud_Evaluacion_Expediente_Titulo_Extranjero_2019.pdf
Normas de permanencia en el programa
http://www.usal.es/files/BOCYL_NORMAS_DE_PERMANENCIA.pdf
Trabajo Fin de Master
http://masterenglishstudies.eu/en/academic-program/advisor-final-master-thesis
http://masterenglishstudies.eu/es/programacion-academica/tutor-y-trabajo-fin-de-master
http://masterenglishstudies.eu/images/stories/documents/Evaluacion_Reglamento_Modificacion_CG25052015.pdf
http://www.uva.es/export/sites/uva/2.docencia/2.02.mastersoficiales/2.02.04.matricula/2.02.04.02.resto/index.html
Información de interés sobre la matrícula:
Matricula/ Academic Fees of the Master’s program:
Matricula/ Academic Fees: 2594.90 euros para estudiantes nacionales, UE y extranjeros. Es la misma tasa en USAL y UVA.
Tuition Fees: This Master’s academic fees are the same for foreign, national and EU students both at the University of Salamanca and Valladolid.
Pago de la Matrícula/ Payment:
Por transferencia bancaria la siguiente nº de cuenta de la Universidad de Salamanca:
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA MATRICULA DE MASTER UNIVERSITARIO
Entidad Bancaria / Bank: Banco de Santander. Calle Zamora nº 6-12. 37002 Salamanca.
IBAN ES97 0049 1843 412810186242
CÓDIGO SWIFT / SWIFT CODE: BSCHESMM
CÓDIGO DE TASA: 0
Este pago no queda reflejado de forma automática en el sistema informático de matriculación por lo que deberás aportar el justificante de la transferencia, junto con el resto de documentación requerida, en la Secretaría del Centro.
You need to present proof of payment at the Secretary of the Faculty of Philology since the Faculty is not notified automatically.
Payment Plans: The University accepts payment by installments. Two-Year Part-Time Enrollment Plans for the Master’s are available.
Documentación:
http://masterenglishstudies.eu/en/admission-process/application-and-required-documentation/application-at-the-university-of-salamanca
Application: Documents
To Apply to the Master’s Program, ALL students must complete the Application form and submit the following documentation:
http://www.usal.es/preinscripcion-masteres
http://www.usal.es/matricula-y-automatricula
For Information on ACCESS, PRE-ENROLMENT, ADMISSION AND ENROLMENT check
Information in English
http://www.usal.es/files/information_in_english_master.pdf
Acceso Automatrícula
Self Pre-enrolment: Information in English
http://www.usal.es/instrucciones-automatricula-master-universitario
Instrucciones automatrícula
Formas de Pago:
Los alumnos NO RESIDENTES EN ESPAÑA Y QUE NO SEAN TITULARES DE UNA CUENTA BANCARIA ESPAÑOLA podrán realizar el pago mediante TRANSFERENCIA bancaria en el siguiente nº de cuenta de la Universidad de Salamanca:
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Matrícula en Máster Universitario
Entidad Bancaria: Banco Santander (C/ Zamora nº 6-12 -37002 Salamanca)
Cuenta nº: IBAN ES97 0049 1843 412810186242
CÓDIGO SWIFT: BSCHESMM
Al finalizar la automatrícula, podrá guardar e imprimir el recibo de matrícula. En caso de tener algún problema a la hora de imprimir los recibos correspondientes, podrá solicitar un duplicado en la Secretaría del Centro.
Forms of Payment
- CREDIT OR DEBIT CARD (Maestro, MasterCard, Visa and Visa
Electron) and PAYPAL. See Payment policy and Terms and conditions of use.
- Students who are NON-RESIDENTS OF SPAIN AND DO NOT HOLD A
SPANISH BANK ACCOUNT can pay by bank TRANSFER to the following
account no. of the University of Salamanca:
UNIVERSITY OF SALAMANCA
Enrolment in University Master’s Degree
Banking institution: Banco Santander (C/ Zamora nº 6-12
-37002 Salamanca)
Account no.: IBAN ES97 0049 1843 412810186242
SWIFT CODE: BSCHESMM
FEE CODE: 0
This payment will not be automatically reflected in the
enrolment computer system, so that proof of payment
must be submitted alongside the rest of required
documents at the Secretary’s Office of the Centre.
After completing the self enrolment process, the enrolment
receipt may be saved and printed. Should you have any
problems printing the corresponding receipts, a duplicate
may be requested at the Secretary’s Office of the Centre.
Evaluación del Título Extranjero
http://www.usal.es/acceso-preinscripcion-y-matricula-en-masteres-universitarios-titulo-extranjero
LOS ESTUDIANTES CON TÍTULOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR NO PERTENECIENTES AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
tienen que tramitar la Evaluación del Título Extranjero de sus estudios (o bien presentar la correspondiente homologación de su título en el Ministerio de Educación), además de la pre-inscripción.
La Evaluación del Título Extranjero es independiente de la presentación de la preinscripción o admisión al máster universitario. Un estudiante puede ser admitido al máster, pero si no ha tramitado su Evaluación del Título Extranjero ante la Universidad, no podrá formalizar la matrícula. Los estudiantes tienen que:
1. Rellenar el Impreso de Evaluación (y abonar tasas de 210,97 €)
y adjuntar la documentación siguiente:
a) Copia del D.N.I. o pasaporte.
b) Copia legalizada del título de Grado o nivel académico equivalente.
c) Certificación original o copia, debidamente legalizadas, de las asignaturas cursadas en el Grado o nivel académico equivalente, con mención expresa de su denominación, duración y calificación.
d) Justificación original o copia, debidamente legalizadas, de que el título aportado faculta, en el país expedidor del mismo, para el acceso a las enseñanzas de Máster.
e) Acreditación del abono de precios públicos por establecimiento de la equivalencia del título extranjero para acceder al Máster. Este requisito es necesario para la tramitación del expediente.
Se enviarán a:
Sección de Estudios de Grado y Máster
Patio de Escuelas 1
37008 Salamanca (Spain) (see map)
Tel: 00 34 923 294500 (Ext. 1172, 1613)
Fax: 00 34 923 294502
master@usal.es
(Se presentará por correo postal, mensajería o de forma
presencial. No se admitirá ningún otro medio de presentación: correo electrónico, fax...).
Los documentos deberán presentarse legalizados por vía diplomática o, en su caso, mediante la apostilla del Convenio de La Haya. A efectos de lo dispuesto
sobre aportación de copias compulsadas, la legalización o apostilla deberán figurar sobre el documento original, antes de la realización de la copia que se
vaya a compulsar por la autoridad competente. En caso de documentos autenticados, deben serlo por notario público.
Assessment of Foreign Qualification Transcripts
IN addition to the Application for the Program, Students who HOLD AN INTERNATIONAL DEGREE FROM A UNIVERSITY THAT DOES NOT BELONG TO THE EUROPEAN SYSTEM OF HIGHER EDUCATION
need to apply for the Assessment of Foreign Qualification Transcripts
at the University of Salamanca (Evaluación del Título Extranjero), unless they already have the official recognition of their degree from the Spanish Ministry of Education (homologación del título en el Ministerio de Educación).
The Degree Evaluation forms must be submitted separately from the Master’s Application forms. A student may be admitted to the Master’s program, but if the evaluation has not been processed and approved, the student may not register for classes. Students should:
http://www.usal.es/files/Information_access_pre-enrolment_admission_and_enrolment.pdf
The application must include the following DOCUMENTATION:
- Proof of payment of the public fees required for verification of the foreign
qualification transcript that gives access to the master’s degree. This is an
essential requirement for its processing.
- Copy of the student’s national ID or passport.
- Legalized copy of the undergraduate degree or equivalent academic level
certificate.
- Original certification or duly legalized copy of the courses taken as part of the
undergraduate degree or equivalent academic degree, specifying name, duration
and grade obtained.
- Original or duly legalized copy of proof that the degree provided qualifies the
holder for access to master’s degree studies in the issuing country.
Uncertified copies of the documents shall not be accepted unless the apostille can be electronically verified.
Legalization is an administrative act by which a foreign public document is recognized as valid, checking the authenticity of the signature it bears and the capacity in which the signing authority has acted. Documents can be legalized through diplomatic channels or by Apostille of the Hague Legalization Convention.
For the purposes of transfers or certified copies, the Apostille must appear on the original document before authorized copies are made. Any authenticated documents must be signed before a notary public.
Please contact legalizaciones@maec.es for any questions concerning this procedure.
An official translation into Spanish of all the documentation provided shall be attached, except in the case of students from Italian institutions by virtue of the exchange of notes between Spain and Italy of 14 July 1999 (Official State Gazette of 18 November 2000). http://boe.es/boe/dias/2000/11/18/pdfs/A40236-40238.pdf
All the documentation required must be submitted. Processing will not be initiated if the application is incomplete or does not meet the indicated legalization requirements
(Information on legalization procedures). http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiEstasEnElExtranjero/Paginas/Legalizaciones.aspx
Otherwise, the application shall be considered not to have been submitted.
The documentation may be delivered by post, courier or personally at the Section for Undergraduate and Master’s Degree Studies (Patio de Escuelas, no. 1, 37008-Salamanca).
Send the following documents to:
(no pdf-s, or fax will be accepted, only certified legal copies of original documents)
b) Legalized copy of undergraduate degree or academic equivalent.
c)Legalized Copy of academic transcripts that indicate student grade point average, name of courses, duration, number of credits.
d) Legalized copy of university certificate (translated into Spanish) specifying that the degrees awarded enable the degree holder to pursue a Master’s degree.
e) Proof of payment of processing fees for the recognition of foreign degrees.
Fees: Make payment of 210,97 euros (Anexo IV of Decree 10/2016, April 14 of Consejería de Educación, BOCyL of April 18, 2016) at BANCO SANTANDER: ES38-0049-1843-41-2810238811, SWIFT code: BSCHESMM, as processing payment for the official foreign degree evaluation that allows access to Official Master’s Studies.
VISADO /VISA
La Embajada Española de algunos países puede pedir a los estudiantes que abonen las tasas de matrícula antes de concederles el Visado. En el siguiente enlace están los datos de la cuenta en la que se pueden efectuar los ingresos de matrículas
http://masterenglishstudies.eu/es/admision-y-matricula/tasas
The Spanish Embassy in certain countries may require students to make payment of the tuition fees before they obtain the VISA. In this case payments may be made at the following account:
http://masterenglishstudies.eu/en/admission-process/tuition-fees
NORMATIVA COMPLEMENTARIA DEL MU EN ESTUDIOS EN ASIA ORIENTAL
GUÍA ACADÉMICA WEB MÁSTER EN ESTUDIOS EN ASÍA ORIENTAL
Puede encontrar las instrucciones de matrícula para el curso académico 2023-2024 pinchando aquí
Puede encontrar las instrucciones de matrícula para el curso académico 2022-2023 pinchando aquí
CALENDARIO ACADÉMICO DEL CURSO 2023-2024.
MÁSTER EN ESTUDIOS DE LA UNIÓN EUROPEA
El calendario actualizado por semanas puede consultarse en la siguiente página web: https://masterue.usal.es/calendario-google/
Las actividades lectivas comenzarán el día 2 de octubre de 2023 (la presentación del Máster tendrá lugar el viernes 29 de septiembre).
Se impartirá generalmente en horario de mañana, salvo los seminarios de profesores visitantes que pueden tener lugar en horario de tarde.
Las vacaciones de Navidad tendrán lugar entre el 23 de diciembre de 2023 y el 7 de enero de 2024, ambos inclusive.
Las actividades lectivas comenzarán el día 30 de enero y finalizarán el 17 de mayo
Vacaciones de Semana Santa: 21 de marzo a 29 de marzo de 2024 (ambos inclusive)
Fiesta Facultad: 16 de febrero
Fechas de convocatorias exámenes
Primer cuatrimestre
PRIMERA CONVOCATORIA: 8 a 16 de enero de 2024
Fecha límite entrega actas: 18 de enero de 2024
SEGUNDA CONVOCATORIA: 20 a 26 de enero Fecha límite entrega actas: 30 de enero
Segundo cuatrimestre
PRIMERA CONVOCATORIA: 21 de mayo a 4 de junio Fecha límite entrega actas: 6 de junio de 2024 SEGUNDA CONVOCATORIA: 10 a 19 de junio Fecha límite entrega actas: 21 de junio de 2024
COORDINACIÓN Y GUÍA DE PROFESORES 2022-2023. MÁSTER EN ESTUDIOS DE LA UNIÓN EUROPEA
Departamento de Derecho Público General, Facultad de Derecho
Campus Miguel de Unamuno, S/N 37007 Salamanca
923294500, ext. 1678
dpto.dpg@usal.es
-Dirección y coordinación
Prof. Dr. José Javier Laso Pérez Facultad de Derecho, Desp. 229
923294500, ext. 6963
jjlasop@usal.es
Prof.ª Estela Martín Pascual, Facultad de Derecho, Desp. 225 Campus Miguel de Unamuno, S/N 37007 Salamanca
923294500, estelitamp@usal.es
masterue@usal.es
-Instituciones y órganos colaboradores
-Europe Direct
Biblioteca Francisco de Vitoria
923 294 756
europedirect@usal.es http://www.europedirectusal.es/
-Centro de Documentación Europea,
923294500, ext. 3545
cde@usal.es
-Red Jean Monnet “European Papers: A Journal on Law and Integration”
Lider de la Red: Prof. Dr. Juan Santos Vara
-Cátedra Jean Monnet en Acción Exterior de la Unión Europea Titular de la Cátedra: Prof. Dr. Juan Santos Vara
-Institut d’Études Politiques de Grenoble Avenue Centrale
38400 Saint-Martin-d'Hères, Francia
- Profesores de la Universidad de Salamanca*:
1. Dr. Luis Norberto GONZÁLEZ ALONSO, Catedrático de Derecho Internacional Público (luno@usal.es)
2. Dr. Rafael MUÑOZ DE BUSTILLO LLORENTE, Catedrático de Economía Aplicada (bustillo@usal.es)
3. Dr. Ricardo RIVERO ORTEGA, Catedrático de Derecho Administrativo (ricriv@usal.es)
4. Dr. Iván LLAMAZARES VALDUVIECO, Catedrático de Ciencia Política (illamaz@usal.es)
5. Dr. José Luis SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, Catedrático de Geografía Humana (jlsh@usal.es)
6. Drª. Pilar MARTÍN ARESTI, Catedrática de Derecho Mercantil (pimar@usal.es)
7. Dr. Lorenzo Mateo BUJOSA VADELL, Catedrático de Derecho Procesal (lbujosa@usal.es)
8. Dr. José Javier LASO PÉREZ, Profesor Titular de Derecho Internacional Público (jjlasop@usal.es)
9. Dr. Javier Sierra, Profesor Titular de Economía Aplicada (rbonete@usal.es)
10. Drª.Estela Martín Pascual, Prof. Derecho Internacional público (estelitamp@usal.es)
11. Drª. Zulima SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Profesora Titular de Derecho Administrativo (zulimas@usal.es)
12. Dr. Juan SANTOS VARA, Profesor Titular de Derecho Internacional Público (savajuan@usal.es)
13. Drª. Rosa María MORATO GARCÍA, Profesora Contratada Doctora Derecho del Trabajo (morato@usal.es)
14. Drª. Antonia DURÁN AYAGO, Profesora Titular de Derecho Internacional Privado (aduran@usal.es)
15. Pablo DENGLER MORCILLO, Profesor Asociado de Derecho Internacional Publico (pablodengler@gmail.com)
16. Drª María Rosario MARTÍN RUANO, Profesora Titular. Departamento de Traducción e Interpretación (mrmr@usal.es)
17. D. Daniel González Herrera; Prof. Contratado Doctor, Derecho Internacional Público (daniglez@usal.es)
18. Dr Hugo MARCOS MARNÉ, Profesor Ayudante Doctor, Área de Ciencia Política y de la Administración (marcosmarne@usal.es)
19. Drª. Cristina RIVAS PÉREZ, Profesora Ayudante Doctora, Área de Ciencia Política y de la Administración (crisrivas@usal.es)
Profesores de otras Universidades e Instituciones::
20. Dr. Nicolás NAVARRO BATISTA, Profesor Titular de Derecho Internacional Público (Universidad de Las Palmas)
21. Dr. Jerónimo MAÍLLO GONZÁLEZ-ORÚS, Catedrático e Internacional de Derecho de la Unión Europea e Internacional y Coordinador del Centro de Política de la Competencia (Instituto Universitario de Estudios Europeos, CEU San Pablo, Madrid)
22. Dr. Fernando ESTEVE, Profesor Titular de Fundamentos del Análisis Económico (Universidad Autónoma de Madrid)
23. Dr. Fernando RUEDA-JUNQUERA, Profesor Titular de Economía Aplicada (Universidad de Burgos)
24. Drª. Mercedes CURTO POLO, Profesora Titular de Derecho Mercantil (UNED)
25. Dr. José Manuel SOBRINO HEREDIA, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales (Universidad de La Coruña).
26. Dra. Carmen MARTÍN CAPDEVILA, Profesora Titular de Derecho Internacional Público (Universidad Autónoma de Madrid)
27. Dr. Andrés de CASTRO GARCÍA, Profesor Titular de Relaciones Internacionales (UNED)
28. Dr. Ricardo GOSALBO BONO, Antiguo Director en el Servicio Jurídico del Consejo de la UE. Profesor de Derecho en la Universidad Libre de Bruselas.
29. Además de los profesores procedentes de otras universidades que participan regularmente en el Máster, se invitará a otros profesores de forma puntual en función de las materias consideradas de interés en el curso académico, así como a altos funcionarios de las Instituciones Europeas y el Dr. José MARTÍN Y PÉREZ DE NANCLARES, Catedrático de Derecho Internacional Público, Universidad de Salamanca, y actual Juez del Tribunal General de la Unión Europea; D. Gil ARIAS FERNÁNDEZ, Antiguo Director Ejecutivo Adjunto de FRONTEX (Agencia Europea para la Gestión de Fronteras) o Soledad RODRÍGEZ SÁNCHEZ-TABERNERO, Funcionaria del Servicio Europeo de Acción Exterior (soledadrst@usal.es)
CALENDARIO ACADÉMICO DEL CURSO 2022-2023. MÁSTER EN ESTUDIOS DE LA UNIÓN EUROPEA
Las actividades lectivas comenzarán el día 19 de septiembre de 2022. Se impartirá generalmente en horario de mañana, salvo los seminarios de profesores visitantes que pueden tener lugar en horario de tarde.
Las vacaciones de Navidad tendrán lugar entre el 23 de diciembre de 2022 y el 8 de enero de 2023, ambos inclusive.
Las actividades lectivas comenzarán el día 6 de febrero y finalizarán el 9 de junio
Se desarrollarán vacaciones de pascua entre el 30 de marzo y el 9 de abril, así como las fiestas nacionales, locales y regionales que haya aprobado la Universidad.
calendario_academico_curso_2022-2023.pdf (usal.es)
Aprobado por la Comisión Académica del Máster en Producción y Prácticas Artísticas en su sesión de 24 de mayo de 2023.
El Máster Universitario en Estudios Avanzados en Producción y Prácticas Artísticas se desarrollará desde el 25 de septiembre de 2023 hasta mayo de 2023, distribuido en dos semestres. Estas fechas están sujetas a la programación oficial aprobada por el Consejo de Gobierno.
PRIMER SEMESTRE Sesión de Presentación: 22 de septiembre de 2023 y Comienzo de la actividad docente: 25 de septiembre de 2023. Fecha límite de presentación de actas en primera calificación: 26 de enero de 2024
Período de vacaciones de Navidad: Del 23 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024, ambos inclusive.
SEGUNDO SEMESTRE Periodo de actividades lectivas: del 15 de enero al 16 de abril de 2024 .Fecha límite de presentación de actas en primera calificación: 30 de mayo de 2024
Período de vacaciones de Semana Santa: Del 25 de marzo al 2 de abril de 2024 (ambos inclusive).
Fiesta de la Facultad; 25 de abril de 2024.
El calendario detallado de clases y seminarios de cada bloque estará a disposición de los alumnos con suficiente antelación antes del comienzo de cada bloque.
ADELANTO DE CONVOCATORIA : del 8 al 12 de enero de 2024
TRABAJOS FIN DE MÁSTER
La asignatura Trabajo Fin de Máster (TFM) se evaluará después de superadas el resto de las asignaturas del Plan de Estudios
La presentación y entrega de los TFM, se concretarán y comunicarán con la suficiente antelación.
24-mayo-2023
REGLAMENTO DE TRABAJO FIN DE MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
NORMATIVA COMPLEMENTARIA DEL CENTRO DEL TFM
Plazos; Plazo único y obligatorio de presentación: del 1 de marzo al 21 de julio de 2023.
Los estudiantes que deseen iniciar estudios de Máster Universitario deberán realizar la preinscripción a través de la plataforma on line entre el 1 de marzo y 21 de julio de 2023, aunque no reúnan los requisitos exigidos para el acceso.
A partir del 21 de julio y hasta el 29 de septiembre, los interesados podrán modificar los datos de la preinscripción, a excepción del orden de las titulaciones/especialidades solicitadas, que requerirá la autorización expresa de la Secretaría del Centro.
La preinscripción debe realizarse a través de la plataforma electrónica (https://www.usal.es/acceso-autopreinscripcion-master-universitario)
La Comisión Académica del Máster podrá tener en cuenta las solicitudes recibidas fuera de plazo siempre que existan plazas vacantes y no haya estudiantes en lista de espera.
El procedimiento de matricula es exclusivamente a través de Auto-matricula disponible en https://www.usal.es/acceso-preinscripcion-y-matricula-en-masteres-universitarios-curso-2023-24-2
Importante: El alumno admitido en alguna de las opciones elegidas, si no formaliza su matrícula en el plazo correspondiente decaerá en su derecho por Normativa Universitaria. Si desea ser considerado en el siguiente plazo de admisión, debe comunicárselo al Director del Máster por e-mail (master.bbaa@usal.es).
La admisión y el plazo en el que debe formalizar la matrícula se comunicará por correo electrónico a la dirección indicada en la preinscripción.
No obstante, la notificación oficial de la admisión se realizará a través de la publicación de los listados en la web institucional y en el Tablón de Anuncios Electrónico en las fechas fijadas en el calendario
La formalización de la matrícula en un Máster Universitario de la USAL implica el conocimiento y la aceptación por parte del estudiante del tratamiento de sus datos personales según la información que puede consultar en la página www.usal.es/datospersonales-ga
PERIODOS DE MATRICULA:
Primer periodo de admisión y matrícula.
Segundo periodo de admisión y matrícula
Tercer periodo de admisión y matrícula
Cuarto periodo de admisión y matrícula
Más información: https://www.usal.es/acceso-preinscripcion-y-matricula-en-masteres-universitarios-curso-2023-24-1
Descripción del Plan de Estudios
Comisión Académica
Víctor del Río García (Presidente)
Vanessa Gallardo Fernández (Vocal)
Diego del Pozo Barriuso (vocal)
Alberto Santamaría Fernández (Vocal)
Un representante de alumnos
Carmen Marcos López (secretaria) (PAS)
Comisión de Calidad
Rosa Benéitez Andrés (vocal)
Alberto Santamaría Fernández (Secretario)
Mª Jesús Díez Miguel (vocal)
Gonzalo Berrocal Caballero (PAS)
Aprobado por la Comisión Académica del Máster en Producción y Prácticas Artísticas en su sesión de 30 de mayo de 2022.
El Máster Universitario en Estudios Avanzados en Producción y Prácticas Artísticas se desarrollará desde el 26 de septiembre de 2022 hasta mayo de 2023, distribuido en dos semestres. Estas fechas están sujetas a la programación oficial aprobada por el Consejo de Gobierno.
PRIMER SEMESTRE Sesión de Presentación: 23 de septiembre de 2022 y Comienzo de la actividad docente: 26 de septiembre de 2022. Fecha límite de presentación de actas en primera calificación: 27 de enero de 2023
Período de vacaciones de Navidad: Del 23 de diciembre de 2022 al 6 de enero de 2023, ambos inclusive.
SEGUNDO SEMESTRE Periodo de actividades lectivas: del 30 de enero al 9 de junio de 2023 .Fecha límite de presentación de actas en primera calificación: 16 de junio de 2023
Período de vacaciones de Semana Santa: Del 6 de abril al 14 de abril de 2023.
Fiesta de la Facultad; 25 de abril de 2023.
ADELANTO DE CONVOCATORIA : del 9 al 15 de enero de 2023
30-mayo-2022
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER:
NORMATIVA COMPLEMENTARIA DEL CENTRO
https://guias.usal.es/filesg/NORMAS%20COMPLEMENTARIAS%20del%20TFM%20MUBBA.pdf
Reglamento TFM Universidad
Plazos; del 02/03/2022 hasta el 30/09/2022
Más información: https://www.usal.es/acceso-preinscripcion-y-matricula-en-masteres-universitarios-curso-2022-23-5
El procedimiento de matricula es exclusivamente a través de Auto-matricula disponible en https://www.usal.es/acceso-preinscripcion-y-matricula-en-masteres-universitarios-curso-2022-23-6
http://masterhistoriadelarte.usal.es/practicas.html
NORMATIVA COMPLEMENTARIA DE LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
Normativa complementaria del Centro
a) La normativa específica de la Facultad de Geografía e Historia relacionada con los Trabajos Fin de Máster (TFM) depende del Reglamento Aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca en su sesión de 27 de enero de 2016. Dicho reglamento puede consultarse en el siguiente vínculo: (www.usal.es/files/Reglamento_TFM_aprobado_20160127.pdf) Nuevo reglamento de evaluación de la Universidad de Salamanca aprobado el 27 de mayo de 2021: (https://secretaria.usal.es/gesdoc/files/11190-P09_Reglamento_Evaluacion.pdf) Se pueden descargar aquí los siguientes impresos relacionados con el Trabajo Fin de Máster:
Impresos de los alumnos: • Asignación del Trabajo Fin de Máster (http://fgh.usal.es/wp-content/uploads/sites/42/2019/12/TFM-inscripcion-tutor.pdf) • Solicitud de depósito del Trabajo Fin de Máster (http://fgh.usal.es/wp-content/uploads/sites/42/2020/03/Solicitud-Deposito-TFM.pdf) Impresos de los profesores: • Acta del Trabajo Fin de Máster • (https://fgh.usal.es/wp-content/uploads/sites/42/2021/01/ACTA_TFM-GH.pdf) b) Procedimiento a seguir para las Prácticas Externas en titulaciones de Máster en la Facultad de Geografía e Historia. 1. El Director del Máster debe asegurarse de que existe Convenio de colaboración entre el centro de prácticas y la Universidad de Salamanca. Si no existiera, es necesario firmar el correspondiente convenio, siguiendo el modelo que establece la Universidad (ver: http://empleo.usal.es/practica/ofrece.php#cont).
2. El Director del Máster debe asignar un Tutor Académico a cada alumno. Este tutor puede ser el mismo Director del Máster, y en todo caso debe ser un profesor de la titulación.
3. Antes de que el alumno empiece las prácticas, debe estar firmado el Programa formativo (ver modelo en: http://empleo.usal.es/docs/anexo1pf.pdf). Lo firman el Tutor Académico, el alumno y el Tutor del centro de prácticas. Es fundamental que aparezcan los créditos ECTS y las fechas en las que se realizarán las prácticas.
4. Si las prácticas se realizan en uno de los centros dependientes de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, el alumno debe firmar el documento anexo (ver: http://fgh.usal.es/PDFS/practicas_anexo_junta.pdf). Este documento debe ser entregado al Director del Máster para su archivo.
5. Con la información recogida en ese Programa formativo, el Director del Máster informa al seguro de las fechas en las que el alumno estará́ de prácticas en el centro que sea.
6. Una vez realizadas las prácticas, el alumno debe rellenar el Informe del Estudiante y entregárselo a su Tutor Académico (ver modelo en: http://empleo.usal.es/docs/infprbec.pdf).
7. El Tutor del centro de prácticas debe elaborar el Informe del Tutor de la Entidad que hará llegar al Tutor Académico (ver modelo: http://empleo.usal.es/docs/inprtute.pdf). Por acuerdo de la Comisión Académica del Máster, sólo se acepta un único informe por parte del Tutor de la Entidad.
8. Una vez recibido el Informe del Tutor del centro de prácticas y el Informe del Estudiante, el Tutor Académico debe elaborar un Informe Final en el que otorgue una calificación numérica (ver modelo: https://bit.ly/2TmEz1v). Esa calificación final es la que debe incluirse en el Acta de la asignatura de Prácticas, que rellenará el Director del Máster.
9. El Programa formativo, el Informe del Tutor de la Entidad, el Informe del Estudiante y el Informe Final del Tutor Académico deben ser archivados. Si el alumno recibe algún tipo de compensación económica para la realización de las prácticas (beca, ayuda, bolsa...) por parte de la entidad de prácticas o por parte de la Universidad, quien concede la ayuda tiene que dar de alta al alumno en la Seguridad Social. Dicho procedimiento puede consultarse también en el siguiente vínculo: (http://fgh.usal.es/PDFS/practicas.pdf) c) Las prácticas curriculares del Máster están reguladas por el Real Decreto 592/2014, de 11 de julio. El PDF de la disposición puede consultarse en el siguiente vínculo: (https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2014-8138) Del mismo modo los convenios de cooperación educativa para Prácticas Externas están regulados a través del SIPPE (Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo) de la Universidad de Salamanca. El modelo de convenio puede descargarse en el siguiente vínculo: (http://empleo.usal.es/docs/ccepusal.pdf) d) El modelo de documento de adelanto de convocatoria de la Facultad de Geografía e Historia puede descargarse en el siguiente vínculo: (http://fgh.usal.es/PDFS/adelanto_convocatoria.doc) e) El Reglamento del Tribunal de Compensación aprobado en la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca de 27 de mayo de 2004 puede consultarse en el siguiente enlace: (https://www.usal.es/tribunal-de-compensacion-procedimiento) f) El texto completo de las normas específicas para la elaboración del Trabajo Fin de Máster del Máster Universitario en Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural, aprobado por Comisión Académica el 1 de diciembre de 2014 y sus modificaciones posteriores, puede consultarse en el siguiente vínculo: (http://mastergestionpatrimonio.usal.es/normas_tfm.pdf)
Normas TFM Máster Arte
https://www.usal.es/acceso-preinscripcion-y-matricula-en-masteres-universitarios-curso-202122-7
COORDINACIÓN ACADÉMICA
• DIRECCIÓN ACADÉMICA: • Javier Panera Cuevas
• SECRETARÍA ACADÉMICA: • Sara Núñez Izquierdo
Comisión de Calidad Francisco Javier Panera Cuevas Lucía Lahoz Gutiérrez (vocal) Ana Castro Santamaría (secretaria) Guillermina Granados (representante de alumnos) Manuel José Fernández Gutiérrez (PAS)
Comisión Académica Francisco Javier Panera Cuevas Eduardo Azofra Agustín (vocal) Sara Nuñez Izquierdo (secretaria) Alison Haltenhof (representante de alumnos) Cristina Quiñones Bermejo (PAS)
Para obtener la información correspondiente al Centro deberá consultarse la web de la Facultad de Educación: http://educacion.usal.es/ Información sobre Másteres Universitarios: http://educacion.usal.es/master/ Normativa sobre movilidad internacional: http://educacion.usal.es/movilidad/
INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE LA MATRÍCULA
Para obtener la información sobre el procedimiento de inscripción y matrícula deberá consultarse la siguiente web: http://www.usal.es/preinscripcion-masteres Para consultas de carácter administrativo contactar por correo electrónico: master@usal.es o educa@usal.es o por teléfono: 923 29 45 00 Ext. 5750 en horario de 9 a 14 h. en días laborables.
NORMATIVA COMPLEMENTARIA DE LA USAL Normativa sobre Reglamento de Trabajos de Fin de Máster de la Universidad de Salamanca: http://secretaria.usal.es/boletines/consulta/files/12541-P09_Reglamento_TFM_24032023.pdf Reglamento de Evaluación de la Universidad de Salamanca: http://www.usal.es/files/Evaluacion_Reglamento_Modificacion_CG25052015.pdf
Para obtener la información sobre el procedimiento de inscripción y matrícula deberá consultarse la siguiente web: http://www.usal.es/preinscripcion-masteres
Para consultas de carácter administrativo contactar por correo electrónico: master@usal.es o educa@usal.es o por teléfono: 923 29 45 00 Ext. 5750 en horario de 9 a 14 h. en días laborables.
NORMATIVA COMPLEMENTARIA DE LA USAL Normativa sobre Reglamento de Trabajos de Fin de Máster de la Universidad de Salamanca: http://www.usal.es/files/Reglamento_Trabajos_Fin_Master_-_TFM_-aprobado_20160127.pdf Reglamento de Evaluación de la Universidad de Salamanca: http://www.usal.es/files/Evaluacion_Reglamento_Modificacion_CG25052015.pdf