Formación
La formación específica en materia preventiva es la dirigida a la totalidad de los empleados de la USAL, orientada al conocimiento de los riesgos existentes en el puesto de trabajo y debida a todos y cada uno de los empleados sin excepción.
El art. 19 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales dice: “En cumplimiento del deber de protección, el empresario deberá garantizar que cada trabajador reciba una formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, en materia preventiva, tanto en el momento de su contratación, cualquiera que sea la modalidad o duración de ésta, como cuando se produzcan cambios en las funciones que desempeñe o se introduzcan nuevas tecnologías o cambios en los equipos de trabajo. La formación deberá estar centrada específicamente en el puesto de trabajo o función de cada trabajador, adaptarse a la evolución de los riesgos y a la aparición de otros nuevos y repetirse periódicamente, si fuera necesario”
Por tanto, no se trata de una formación de contenido profesional, referida al oficio o a la actividad, sino que debe ser una formación eficaz, integral, suficiente y adecuada en materia preventiva.
Las solicitudes de cursos de formación en PRL se efectuarán exclusivamente a través de la Sede electrónica de la Universidad de Salamanca, según los artículos 3.2, 4 y concordantes del reglamento para la aplicación en la Universidad de Salamanca de la ley 39/2015 y de la Ley 40/2015 (BOCYL de 31 de octubre de 2016), para lo cual deberán disponer de un certificado de firma electrónica de acuerdo con las instrucciones existentes en la propia sede electrónica (https://sede.usal.es/web/guest/requisitos-tecnicos). Cada interesado/a solo podrá cumplimentar un formulario electrónico de cursos de formación.
Instrucciones generales:
Puede cursar su solicitud accediendo al apartado de "Formularios electrónicos" localizado dentro del menú principal de la Sede electrónica o en la siguiente dirección https://sede.usal.es/web/guest/formularios-electronicos, a continuación, deberá buscar el formulario "Cursos de formación Prevención de Riesgos Laborales. Convocatoria año 2020" y pulsar sobre el botón "iniciar solicitud", para comenzar con el proceso de inscripción.
Iniciará su solicitud con un certificado electrónico (DNI electrónico o Certificado digital de la FNMT). Para firmar electrónicamente es necesario tener instalada la aplicación Autofirma (https://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html).
Si es la primera vez que se accede a la Sede Electrónica de la Universidad de Salamanca deberá aceptar la política de protección de datos y cumplimentar una serie de campos obligatorios para poder iniciar la solicitud. A continuación, deberá cumplimentar los campos del formulario electrónico y validar el borrador de su solicitud. Finalmente firmará electrónicamente la solicitud con su certificado electrónico y obtendrá un justificante de presentación.
Aquellos casos excepcionales que no puedan tramitarlo a través de la sede electrónica deberán contactar por correo electrónico saludlab@usal.es