Formación



Formación

La formación específica en materia preventiva es la dirigida a la totalidad de los empleados de la USAL, orientada al conocimiento de los riesgos existentes en el puesto de trabajo y debida a todos y cada uno de los empleados sin excepción.

El art. 19 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales dice: “En cumplimiento del deber de protección, el empresario deberá garantizar que cada trabajador reciba una formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, en materia preventiva, tanto en el momento de su contratación, cualquiera que sea la modalidad o duración de ésta, como cuando se produzcan cambios en las funciones que desempeñe o se introduzcan nuevas tecnologías o cambios en los equipos de trabajo. La formación deberá estar centrada específicamente en el puesto de trabajo o función de cada trabajador, adaptarse a la evolución de los riesgos y a la aparición de otros nuevos y repetirse periódicamente, si fuera necesario”

Por tanto, no se trata de una formación de contenido profesional, referida al oficio o a la actividad, sino que debe ser una formación eficaz, integral, suficiente y adecuada en materia preventiva.  

Instrucciones generales:

La convocatoria la puedes descargar en este enlace Convocatoria Formación PRL 2021, como podrás comprobar, debido a la situación especial que estamos viviendo, la formación es prácticamente on-line, y la dividimos en tres modalidades:

A.    Cursos aula virtual: se ofrecen cursos de 90 min. relacionados con la salud y el bienestar dirigidos a todo el PAS y PDI, y otros relacionados con el riesgo biológico dirigidos al PAS y PDI expuestos a este tipo de riesgo.

Estos cursos son de carácter divulgativo y se imparten mediante aula virtual. Son cursos que no se certifican su asistencia en PRL por la Universidad, salvo que excepcionalmente exista un examen final.

B.    Cursos voluntarios presenciales y  on-line: se ofrecen a todo el PAS y PDI. Se excluirá a aquellos solicitantes que hayan realizado la misma acción formativa u otra de similar contenido en los últimos 5 años.

C.   Cursos de carácter obligatorio: estos cursos se dirigen a las personas que forman parte de equipos de emergencia (incluido los usuarios de desfibriladores).

Plazo de solicitud:

A.    Cursos aula virtual: se solicitan directamente mediante un enlace de la Mutua FREMAP, estos cursos se ofrecen también a otras Universidades asociadas a Fremap, por ello, los que te interesen debes solicitarlos lo antes posible. (Se certificarán aquellos cursos en los que exista un control de asistencia, test, examen final o similar)

Enlaces web:

Cursos generales: 
https://www.usal.es/files/aula_virtual_cursos_1_semestre_2023.pdf

 

 B.    Cursos voluntarios presenciales y on-line: Las solicitudes deberán realizarse desde el 22 de abril hasta el 8 de mayo de 2022 y a través del siguiente enlace web: https://sede.usal.es/web/guest/formularios-electronicos “Solicitud cursos formación en PRL para PDI y PAS 2022” con acceso con idUSAL.. Se excluirá a aquellos solicitantes que hayan realizado la misma acción formativa u otra de similar contenido en los últimos 5 años.

 

C.   Cursos de carácter obligatorio: estos no hay que solicitarlos, se adjudican directamente a las personas que tienen que realizarlos.

 

Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de https://soporte-prl.usal.es  (Tema: 3 ÁREA DE FORMACIÓN - 2 Cursos generales)

 

Contacto

Horario de atención:
De 9:00 a 14:00 horas en días laborables
Jefe de Servicio:
Fermín González Sánchez

Aula Virtual Cursos generales. 2023
16/1/2023 | 1789853 KB
Cursos generales. 1º semestre
01 Prevención y sensibilización en materia de violencia y acoso laboral
9/5/2023 | 195124 KB
Listado de trabajdores admitidos
02 Prevención y sensibilización en materia de violencia y acoso laboral
9/5/2023 | 191537 KB
Listado de trabajdores admitidos
03 Trabajo en equipo y gestión de conflictos
9/5/2023 | 189728 KB
Listado de trabajdores admitidos
04 Trabajo en equipo y gestión de conflictos
9/5/2023 | 196151 KB
Listado de trabajdores admitidos
05 Gestión del estrés en el ámbito laboral
9/5/2023 | 198253 KB
Listado de trabajdores admitidos
06 Gestión del estrés en el ámbito laboral
9/5/2023 | 192026 KB
Listado de trabajdores admitidos
07 Emergencias. equipos de primeros auxilios
9/5/2023 | 186706 KB
Listado de trabajdores admitidos
08 Emergencias. equipos de primeros auxilios
9/5/2023 | 193038 KB
Listado de trabajdores admitidos
09 Información y prevención alteraciones voz
9/5/2023 | 194928 KB
Listado de trabajdores admitidos
10 Riesgos y medidas preventivas para usuarios de PVD
9/5/2023 | 191515 KB
Listado de trabajdores admitidos
11 Riesgos y medidas preventivas para usuarios de PVD
9/5/2023 | 183670 KB
Listado de trabajdores admitidos
12 Escuela de espalda
9/5/2023 | 193597 KB
Listado de trabajdores admitidos
13 Escuela de espalda
9/5/2023 | 188590 KB
Listado de trabajdores admitidos
14 CAPACITACIÓN PARA EL DESEMPEÑO DE FUNCIONES DE NIVEL BÁSICO
9/5/2023 | 217355 KB
Listado de trabajdores admitidos