El título de Grado en Ciencia Política y Administración Pública inicia su implantación en la USAL en el curso académico 2010-2011, una vez superado el proceso de verificación, y sustituye a la Licenciatura de Segundo ciclo en Ciencias Políticas y de la Administración y Diplomatura en Gestión y Administración Pública. ). En 2017 este Grado ha renovado su acreditación
Este Grado proporciona a los estudiantes un conocimiento profundo sobre la vida política y sobre la estructura y funcionamiento de las Administraciones Públicas, lo que permite potenciar la proyección profesional hacia los distintos niveles de la Administración Pública, la esfera de la política, y la docencia e investigación en distintos ámbitos institucionales.
Los estudios duran 4 años (60 ECTS por año para completar los 240 ECTS) y están programados en asignaturas semestrales. Los cinco primeros semestres son obligatorios y comunes y se componen de materias de 6 ECTS (60 ECTS de asignaturas básicas y 150 ECTS de asignaturas obligatorias). A partir del sexto semestre los/las estudiantes pueden optar entre dos perfiles específicos, uno de Ciencia Política y otro de Administración Pública. Cada perfil está compuesto de asignaturas obligatorias del perfil elegido y de asignaturas optativas. Las asignaturas optativas (22,5 ECTS, entre las que se incluyen las prácticas externas voluntarias con 9 ECTS) y el Trabajo Fin de Grado (7,5 ECTS) están programados para el último año.
En el año académico 2013-14 comienza a impartirse, una vez recibido el informe favorable de ACSUCyL, el Curso de Adaptación al Grado en Ciencia Política y Administración Pública, con el fin de que los Diplomados en Gestión y Administración Pública, titulados de la anterior ordenación, obtengan, tras superarlo, el título de Graduado en Ciencia Política y Administración Pública. En el curso 2016-2017 no se oferta el Curso de Adaptación.
La USAL ofrece la posibilidad de cursar:
- el Doble Grado en Derecho y en Ciencia Política y Administración Pública.
- el Doble Grado en Información y Documentación y en Ciencia Política y Administración Pública
Objetivos:
Competencias: ver pdf
Este Grado se dirige a estudiantes:
No están previstas condiciones o pruebas de acceso especiales para matricularse en el presente Grado. Se sigue la normativa básica estatal.
Más información.
Los estudiantes con estudios universitarios oficiales parciales que deseen ser admitidos en esta titulación deberán consultar los requisitos en el apartado “Traslado de expediente” de la Guía Académica de la titulación en esta misma web.
Apoyo y orientación a estudiantes de nuevo ingreso. Al comienzo de cada curso académico, la USAL organiza un Plan de Acogida para todos sus estudiantes de nuevo ingreso, en el que tiene lugar una Feria de Bienvenida con actividades de presentación tanto de la Universidad y sus servicios a la comunidad universitaria como de instituciones públicas y empresas vinculadas a la vida universitaria.
El Grado organiza, asimismo, una jornada de bienvenida con intervención de algunos de los Profesores del Grado, la coordinación del mismo, estudiantes de años anteriores y representantes de las asociaciones de estudiantes.
Información previa a la matrícula puede consultarse en la web de la Universidad y del Centro, además de la presente del Grado.
Apoyo y orientación a todos los estudiantes. A nivel institucional, los principales servicios de apoyo y orientación al estudiante son:
Por su parte, desde la Facultad de Derecho se organizan reuniones informativas sobre el desarrollo de la Titulación, las prácticas profesionales, becas de movilidad y estancias en otras universidades, etc. El Vicedecanato de Estudiantes ha puesto en marcha, entre otras, las siguientes iniciativas:
Para hacer efectiva la movilidad de estudiantes, se han establecido marcos normativos generales, el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales y el Real Decreto 1618/2011, de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el ámbito de la Educación Superior.
+ Información sobre normativa de la USAL e impreso de solicitud.
Reconocimiento de Estudios de Formación Profesional de Grado Superior:
En caso de haber cursado previamente el Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración y Finanzas (de la LOGSE o de la LOE cuyo currículo haya sido publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León), el estudiante puede obtener un reconocimiento de un número determinado de créditos en el Grado en Ciencia Política y Administración Pública.
Para más información sobre asignaturas y número de créditos ECTS que se le pueden reconocer consultar el Anexo VII del documento Acta nº 1/2011 Comisión mixta (Comunidad de Castilla y León y USAL) de correspondencias entre estudios de formación profesional de grado superior y estudios universitarios de grado.
En el año académico 2013-14 comienza a impartirse, una vez recibido el informe favorable de ACSUCyL, el Curso de Adaptación al Grado en Ciencia Política y Administración Pública, con el fin de que los Diplomados en Gestión y Administración Pública, titulados de la anterior ordenación, obtengan, tras superarlo, el título de Graduado en Ciencia Política y Administración Pública.
No obstante, y tan sólo para Diplomados en Gestión y Administración Pública por la USAL que finalizaron sus estudios después del curso académico 2008/09, podían solicitar el acceso a los nuevos estudios de Grado en el año académico 2011-12 o en el 2012-13 debiendo cursar durante uno de dichos años académicos las materias que les restasen para alcanzar las competencias que debe otorgarles el título de Grado en Ciencia Política y Administración Pública.
En 2016-2017 no se oferta el Curso de Adaptación al Grado en Ciencia Política y Administración Pública.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PARA LA DIRECCIÓN DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO
Información sobre matrícula y automatrícula para el curso 2016-2017.
El procedimiento y los criterios de admisión de los estudiantes que hayan iniciado estudios universitarios, españoles o extranjeros, y soliciten ser admitidos en la Universidad de Salamanca para continuar sus estudios se ajustará a lo establecido en los art. 29 y 30 del RD 412/2014, de 6 de junio ,y las normas aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca de 19 de julio de 2011. Estos estudiantes deberán consultar las normas y criterios de adjudicación en los Centros correspondientes y presentarán sus solicitudes (impreso solicitud) en dichos Centros o a través de la Sede Electrónica de la Universidad de Salamanca en el mismo plazo que el establecido para la preinscripción, 15 de junio a 11 de julio. Podrán, además, solicitar la admisión, simultáneamente y siempre que cumplan los requisitos de acceso, a través del procedimiento de preinscripción. Los estudiantes de la Universidad de Salamanca que quieran solicitar el cambio de Centro en los mismos estudios se ajustarán a lo establecido en los Procedimientos y criterios de cambio de centro en los mismos estudios aprobado por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 18 de octubre de 2011: http://campus.usal.es/gesacad/coordinacion/ProcedimientoCambioCentro.
SALIDAS ACADÉMICAS
Una vez finalices el Grado en Ciencia Política y Administración Pública, te sugerimos estudiar uno de los siguientes Másteres Universitarios de la USAL, si optas por una mayor especialización:
SALIDAS PROFESIONALES
Salidas profesionales para los que capacita este Grado:
La USAL te facilita tu inserción profesional. Enlaces de interés: - Orientación profesional - Formación para el empleo - Bolsa de empleo - Asesoramiento sobre creación de empresas - Prácticas para estudiantes - Prácticas para titulados