1. Plazas por especialidad y nota de corte del curso anterior
2. Tabla de Titulaciones que dan acceso a la Especialidad
3. Plazo de Preinscripción Máster
4. Documentación de Preinscripción Máster de Secundaria (MUPES)
4.1. Solicitantes con estudios previos realizados en centros educativos españoles
4.2. Solicitantes con estudios previos realizados en centros educativos pertenecientes al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
4.3. Solicitantes con estudios previos realizados en centros educativos NO pertenecientes al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
5. Documentación para acceso por cupo de discapacidad igual o superior al 33%
6. Acreditación del nivel de Idioma
7. Criterios de admisión al Máster de Secundaria (MUPES)
8. Reclamaciones a los listados de admitidos del Máster de Secundaria (MUPES)
9. Prueba de acceso a la especialidad y Acceso con 30 créditos de la especialidad.
10. Ayuda Preinscripción y Matrícula
11. Preinscripción fuera de plazo
12. Listados de Admitidos Máster de Secundaria (MUPES)
Matrícula:
Plazos Máster de Secundaria 2025-26 / Enlace a Preinscripción
Periodos de admisión
Ultimo día de presentación de documentación
Publicación
Reclamaciones
Automatrícula
23 julio
28 julio de 2025
Hasta 31 julio
Del 29 julio al 5 septiembre
12 septiembre
17 septiembre
Hasta 20 septiembre
18-22 septiembre
24 septiembre
26 septiembre
Hasta 30 septiembre
29-30 septiembre
Desde 19 julio a 30 de septiembre
enlace al formulario fuera de plazo
Después de la formalización de la matrícula los estudiantes seleccionados, admitidos y automatriculados, deben aportar antes del 30 de septiembre de 2025 (inclusive) los documentos originales en la Sede Electrónica de la Universidad de Salamanca siguiendo el procedimiento "Documentación matrícula en titulaciones oficiales de Máster Universitario" 1. La documentación subida a la preinscripción. 2. Resguardo de matrícula. 3. Justificación de las Exenciones y bonificaciones.
La admisión y matrícula de estudiantes de nuevo ingreso no presupone el reconocimiento de los requisitos exigidos en el procedimiento, quedando su matrícula condicionada: (i) a la comprobación de los mismos, (ii) a la verificación de la documentación presentada y (iii) al pago de la matrícula, de acuerdo con los plazos aprobados por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca.
Sede.usal.es
Catalogo de Servicios
Buscar: “Documentación matrícula en titulaciones oficiales de Máster Universitario”
Precios de matrícula.
Forma de pago
1. En Máster Universitario sólo son aplicables si el estudiante domicilia el pago o si lo hace a través de recibo bancario o transferencia. En ningún caso si paga a través de tarjeta de débito/crédito.
2. El importe mínimo a partir del que se permite fraccionar es de 300 €.
3. En caso de formalizar la matrícula cuando ha vencido alguno de los plazos, el importe de este se distribuirá entre los plazos restantes.
Al formalizar la matrícula y antes del 30 de septiembre: el importe total de las tasas administrativas más el 20% de los precios académicos.
Métodos de pago:
Anulación de matrícula
El estudiante podrá solicitar la anulación de matrícula, con derecho a devolución, antes del 31 de octubre de 2025. Fuera de este plazo se exigirá el pago del importe total de la matrícula con carácter previo a su anulación.
Inadmisión de matrícula y procedimiento
Décima. Inadmisión de matrícula para estudiantes de nuevo ingreso.
1. La admisión y matrícula no presuponen el reconocimiento de los requisitos exigidos en el procedimiento, quedando la matrícula condicionada a la comprobación de los mismos y a la verificación de la documentación presentada por el estudiante durante los periodos habilitados para ello. El pago del importe total de la matrícula (o primer plazo en caso de pago aplazado) deberá realizarse dentro del periodo de matrícula en el que ha resultado admitido.
2. En caso de que no se haya acreditado alguno/s de los requisitos anteriores (no acompañar algún documento o ausencia de pago), una vez finalizado el periodo de matrícula correspondiente, se requerirá al interesado para su subsanación por Sede Electrónica en el plazo de tres días hábiles a contar desde la recepción de la notificación, advirtiéndole que de no hacerlo en este plazo quedará inadmitido.
Este trámite de subsanación será resuelto por el Decano o Director en el plazo de 10 días, notificándose al interesado la resolución de admisión o de inadmisión, indicando que contra la misma se podrá interponer recurso de alzada ante el Rector en el plazo de un mes.
Esta información completa la existente en el catálogo de másteres oficiales de la Universidad de Salamanca. Para consultar la información de este máster en el catálogo pinche AQUI.
EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA, el tipo de enseñanza DE ESTE MÁSTER es PRESENCIAL
NUEVO AVISO (30/03/2025): Para preinscripciones fuera de plazo en este Máster los estudiantes debéis rellenar el cuestionario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfLx2IDjORX5v9X0EBwrYL_GvXOjNp6_R-qx4gEx_TXEv1R3g/viewform?usp=header
NUEVO AVISO (30/03/2025): El proceso de preinscripción para el curso 2025-2026 tiene un Plazo único y obligatorio de presentación: del del 3 de abril al 18 de julio de 2025. Los procesos se pueden ver en ACCESO, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA EN MÁSTERES UNIVERSITARIOS. CURSO 2025/2026. Los estudiantes que deseen iniciar estudios de Máster Universitario deberán realizar la preinscripción a través de la plataforma on line entre el 3 de abril y el 18 de julio de 2025, aunque no reúnan los requisitos exigidos para el acceso.
Para poder ser admitido en el MUPES en alguna de las tres listas del 28-07-25, 17-09-25 y 26-09-25, además de incluir los datos reales en la PLATAFORMA DE ACCESO AUTOPREINSCRIPCIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO, es necesario escanear y adjuntar a la preinscripción previamente a las fechas "último día de presentación de documentación", en formato PDF, la siguiente documentación:
1.- DNI, NIF (por las dos caras), NIE o pasaporte. Si el estudiante dispone de NIE es preferible que formalice su solicitud de plaza con este documento, pero deberá aportar adicionalmente el documento de identidad cuya numeración conste en sus documentos académicos (cualquiera de ellos en vigor, como mínimo, a la fecha fin del plazo para la preinscripción).
2.- Certificado de Notas o Suplemento Europeo al Título (SET) del nivel académico de Grado o equivalente, en el que consten todas las asignaturas superadas, créditos, calificaciones obtenidas, nota media final y si procede fecha de expedición del título.
3.- Título de Grado que le da acceso a estudios de nivel de Máster, certificado provisional del título o justificante de pago en el banco. (Si se aporta el Suplemento Europeo al Título (SET) no es necesario).
4.- Certificación que acredite al menos el nivel B1 con sello ACLES de una lengua extranjera, según el documento Estándar de interpretación de documentos válidos para demostrar el nivel de destreza lingüística en la Universidad de Salamanca aprobado en la Comisión de Docencia, delegada del Consejo de Gobierno, de 14 de noviembre de 2022. Ver EXCEPCIONES (**) en la pestaña de esta web de Justificación Lingüística. Los títulos/diplomas que se presenten para acreditar el idioma tendrán la validez (NO CADUCIDAD) reflejada en la tabla (*) en la pestaña de esta web de Justificación Lingüística, es decir, las acreditaciones B1 deberán haber sido obtenidos a partir del 1 de junio de 2022 (3 años). VER ACUERDO DE LA COMISIÓN ACADÉMICA del día 8 de febrero de 2023.
Si el Título de Grado aportado en 3.- de no tiene Acceso Directo a la especialidad elegida, deberás realizar los trámites en la plataforma de preinscripción igual que el resto de solicitantes y, además, presentar a través de la SEDE ELECTRÓNICA (trámite: Documentación de matrícula en titulaciones oficiales de Máster Universitario) la Solicitud de Reconocimientos de 30ECTS o Matrícula y Pago de la Prueba de Acceso a especialidad, según corresponda (Consultar la pestaña Admisión a Especialidad de esta web).
Para el acceso a este Máster, en cada uno de los periodos de admisión y matrícula (Consultar la pestaña Preinscripción 2025/2026 de esta web) es necesario aportar en la PLATAFORMA DE ACCESO AUTOPREINSCRIPCIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO antes estos documentos completos y válidos. NO SE TENDRÁ EN CUENTA la “declaración responsable” ni la “Evaluación del expediente”+.
+Los motivos, no estar en disposición del título en el momento de la selección y admisión en primer lugar, y no disponer de la titulación del EEES para poder ver si están exentos de la especialidad correspondiente.
NUEVO AVISO (30/03/2025) : Información sobre el examen oficial CertAcles Inglés B1 de mayo/junio 2025 para el acceso al MUPES del Servicio Central de Idiomas SCI – USAL. del Plazo de matrícula: del 1 al 30 de abril de 2025. Las plazas son limitadas y se adjudicarán por riguroso orden de matriculación. La matrícula se realizará a través de la web del Centro de Formación Permanente. Tendrás que pulsar en el botón del menú "Cursos/Actividades formativas" y buscar la actividad “EXAMEN DE ACREDITACIÓN LINGÜÍSTICA CertAcles IDIOMA NIVEL”.
El Máster de Secundaria está regulado por las Órdenes Ministeriales ECI/3858/2007 y EDU/3498/2011, las cuales establecen un requisito de asistencia presencial mínima del 80%.
Para obtener información detallada sobre los horarios de las clases, se puede consultar la página web oficial del máster.
Es fundamental destacar que la asistencia a este máster es obligatoria y presencial.
La Comisión Académica ha definido los criterios bajo los cuales se pueden justificar las ausencias (Acuerdo del 1 de julio de 2010).
Sin embargo, es importante subrayar que tener un trabajo remunerado no se considera una justificación válida para la falta de asistencia, según lo establecido en el
ACUERDO DE LA COMISIÓN ACADÉMICA SOBRE PRESENCIALIDAD.
Para acceder a cualquier especialidad es necesario acreditar el dominio de las competencias y contenidos propios de la especialidad a cursar bien por: 1.- ACCESO DIRECTO
Estar en posesión de alguna de las titulaciones universitarias que dan acceso a la especialidad elegida según la tabla “EXENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA PARA QUIENES ESTÉN EN POSESIÓN DE ALGUNA DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS DE CASTILLA Y LEÓN QUE SE CORRESPONDAN CON LA ESPECIALIZACIÓN ELEGIDA”, establecida por la Comisión Interuniversitaria del Máster de Formación de Profesorado formada por Dirección General de Universidades e Investigación de Castilla y León y las Universidades de Burgos, de León, de Salamanca, de Valladolid, Pontificia de Salamanca, Católica de Ávila e Internacional Isabel I de Castilla (Actualizada el 19-02-2025)
2.- PRUEBA DE ACCESO:
Superar una prueba de acceso que acredite el citado dominio. Esta prueba se ha establecido, en colaboración con la Dirección General de Universidades de la Junta de Castilla y León, siguiendo un modelo común para todas las universidades castellano-leonesas.
IMPORTANTE:
Para realizar esta prueba es necesario presentar en la Facultad de Educación el IMPRESO DE MATRICULA DE PRUEBA DE ACCESO Y PAGO (modelo). El pago debe estar realizado en el momento de presentar la solicitud a la prueba de acceso. El plazo de presentación es el 19 de julio de 2025.
Los estudiantes que deseen acceder por esta vía, deben conocer que sólo podrán ser admitidos en el último listado del proceso. La admisión será siempre después de los estudiantes de acceso directo y siempre que queden plazas vacantes por cubrir en cada especialidad.
Deberán realizar los trámites en la plataforma de preinscripción igual que el resto de solicitantes y, además, presentar el IMPRESO DE MATRÍCULA DE PRUEBA DE ACCESO Y PAGO (modelo) a través de la SEDE ELECTRÓNICA (trámite: documentación de matrícula en titulaciones oficiales de Máster Universitario)
Las fechas determinas por la Dirección General de Universidades de la Junta de Castilla y León (Actualizadas el 19-02-2025, fecha y lugar para el acceso al curso 2025-2026)
o Día examen: martes 9 de Septiembre de 2025 a las 10.00 horas
o Lugar examen: Aula 11C, edificio Europa, Facultad de Educación
o Publicación de calificaciones de esta prueba: miércoles 10 de Septiembre de 2025. CALIFICACIONES.
o Plazo de reclamaciones: jueves 11 de Septiembre de 2023.
o Después de la prueba de acceso a especialidad, únicamente se admitirán alumnos/as que posean titulación que acredite acceso directo de acuerdo con el listado de exenciones.
3.- ACREDITAR 30 ECTS RELACIONADOS CON LA ESPECIALIDAD A LA QUE SE QUIERE ACCEDER:
Para solicitar este reconocimiento es necesario presentar en la Facultad de Educación el IMPRESO DE SOLICITUD (modelo). El plazo de presentación es el 19 de julio de 2025.
Tendrán prioridad los alumnos que acrediten titulaciones idóneas para acceder a la especialidad (Acceso Directo) frente a los que soliciten reconocimiento de 30 ECTS y los que superen la Prueba de Acceso.
Los estudiantes que accedan a través de la Prueba de Acceso para acceder a otra especialidad o que soliciten el reconocimiento de 30 ECTS para acceder a otra especialidad a la que no tiene Acceso Directo con la titulación de Grado aportada, solo podrán ser admitidos en la 5ª ventana de preinscripción y matrícula, es decir en la lista del 26 de septiembre.
En el siguiente enlace podrá encontrar la GUIA ACADÉMICA del MUPES para el curso 2024-25 completa.
HORARIOS TUTORÍAS (Curso 2024-2025):
- Presentación de la Delegada del Rector para estudios de Postgrado y Formación Permanente, Dª Teresa Escribano Bailón. - Bienvenida de la Vicedecana de Docencia de la Facultad de Educación. - Conferencia inaugural del Máster. Impartida por el Prof. D. Alberto San Segundo, Coordinador del Practicum, con el título "Y se quedarán los pájaros cantando (Apuntes de una vida en la docencia". Se adjunta el cartel. - Exposición sobre las normas concretas para la parte genérica y del Practicum. - Reuniones entre cada coordinador y los estudiantes de su especialidad en LAS AULAS Y HORARIOS PREVISTOS.
- Presentación de la Delegada del Rector para estudios de Postgrado y Formación Permanente, Dª Teresa Escribano Bailón.
- Bienvenida de la Vicedecana de Docencia de la Facultad de Educación.
- Conferencia inaugural del Máster. Impartida por el Prof. D. Alberto San Segundo, Coordinador del Practicum, con el título "Y se quedarán los pájaros cantando (Apuntes de una vida en la docencia". Se adjunta el cartel.
- Exposición sobre las normas concretas para la parte genérica y del Practicum.
- Reuniones entre cada coordinador y los estudiantes de su especialidad en LAS AULAS Y HORARIOS PREVISTOS.
- Conoce la Biblioteca de Educación: https://youtube.com/live/nEve-biWpjw?feature=share
- Soy nuevo: https://youtube.com/live/jBX6m1PmIM4?feature=share
Las materias de formación práctica se impartirán en Centros de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial del entorno de la Universidad de Salamanca, de conformidad con el reconocimiento de centros y tutores que efectúe la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.
IMPRESO DE CAMBIO DE TEMA DE TFM
Reglamento de TFM de la Universidad de Salamanca (Aprobado por el Consejo de Gobierno en sesión ordinaria de 27 de mayo de 2022 y modificado en las sesiones de los Consejos de Gobierno de 24 de marzo de 2023 y 25 de julio de 2024)
Reglamento Interno de TFM del M.U. en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (Aprobado por la Comisión Académica en su sesión de 30 de junio de 2022 y modificado en la Comisión Académica en su sesión del 27 de abril de 2023 y en su sesión del 15 de septiembre de 2024)
Acuerdo de la Comisión Académica del Máster sobre plagios en los TFM
ACTAS CONSTITUCIÓN COMISIONES EVALUADORAS, APROBACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN y PERIODOS DE DEFENSA (Aprobados en diciembre 2024)
CONVOCATORIA ADELANTADA FEBRERO (Actualizado a 4 de febrero de 2025)
CONVOCATORIA JUNIO (Actualizado a 5 de junio de 2024)
CONVOCATORIA JULIO (Actualizado a 9 de julio de 2024)
ESPECIALIDAD
COORDINADOR
MAIL
Materias comunes
Ángela Barrón Ruíz
ansa@usal.es
Administración de Empresas, Economía y Comercio
Doroteo Martín Jiménez
doroteo@usal.es
Biología y Geología
Rodrigo Morchón García
rmorgar@usal.es
Comunicación Audiovisual
Mª de la Peña Mónica Pérez Alaejos
alaejos@usal.es
Dibujo
Santiago García Juanes
iago@usal.es
Educación Física
Josué Prieto Prieto
josueprieto@usal.es
Filosofía
José Sarrión Andaluz
josesarrion@usal.es
Física y Química
Miguel A. Vicente Rodríguez
mavicente@usal.es
Formación y orientación laboral
Luján Lázaro Herrero
lujan@usal.es;
Geografía e Historia
Rubén Delgado Álvarez
rfa@usal.es
Lenguas Clásicas: Latín y Griego
David Paniagua Aguilar
Dav_Paniagua@usal.es
Lengua española y Literatura
Rosa Ana Martín Vegas
rosana@usal.es
Lenguas Modernas: Alemán, Italiano, Portugués
María Egido Vicente
mariaegido@usal.es
Lenguas Modernas: Francés
María Carmen García Cela
cela@usal.es
Lenguas Modernas: Inglés
Luisa Mª González Rodríguez
luisagr@usal.es;
Matemáticas
Carmen López Esteban
lopezc@usal.es;
Música
Javier Félix Merchán Sánchez-Jara
javiermerchan@usal.es
Orientación Educativa
Eva María Torrecilla Sánchez
emt@usal.es
Sanidad
María Ángeles Pérez de la Cruz
mapec@usal.es
Tecnología
Luis Torres Rincón
luis@usal.es
Practicum
Alberto San Segundo Fernández
practicumsecundaria@usal.es
ASIGNATURAS IMPARTIDAS EN IDIOMA NO CASTELLANO:
El Servicio de Relaciones Internacionales, bajo la supervisión del Vicerrectorado de Internacionalización, es la instancia central en la gestión de la actividad internacional de la USAL. Su función se concentra en las actividades de información y difusión, y en la gestión de proyectos internacionales y de las propuestas y solicitudes de becas y subvenciones en el marco de los diferentes programas.
Servicio de Relaciones Internacionales
(NUEVO 13/01/2025) Autoinforme de Renovación de la Acreditación MU Profesor ESO y Bachillerato (2018-2019 a 2023-2024)
(NUEVO 13/01/2025) AUDIENCIA ABIERTA (https://docsgc.acsucyl.com/acsucyl/opencms/audiencia_abierta/index.html), para que cualquier persona implicada en el Título (profesorado, estudiantes, egresados, personal de administración y servicios, tutores externos de prácticas y otros agentes externos) pueda aportar su opinión a los evaluadores externos antes de su visita, que tendrá lugar dentro del periodo comprendido entre el 15 de febrero y el 28 de marzo de 2025.
(NUEVO 10/02/2025) AGENDA Y COMPOSICIÓN DEL COMITÉ DE LA VISITA VIRTUAL UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 12 de marzo de 2025: documento. Cualquier persona implicada en el Título puede participar en esta visita (profesorado, estudiantes, egresados, personal de administración y servicios, tutores externos de prácticas y otros agentes externos). Los interesados comunicarán su intención de asistir a las audiencias al correo mastersecundaria@usal.es. En función del número de interesados, los responsables del título organizarán a los participantes directos o trasmitirán las aportaciones de quienes no puedan participar directamente.
Informe final Primera Renovación de la Acreditación MU Profesor ESO y Bachillerato -24 de marzo de 2014
Registro de Universidades, Centros y Títulos
BOE de 5 de Noviembre de 2015- Resolución de 15 de octubre de 2015, de la Universidad de Salamanca, por la que se publica el plan de estudios de Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Autoinforme Segunda Renovación de la Acreditación MU Profesor ESO y Bachillerato - PERIODO INFORMADO: Cursos 2015-16 hasta 2017-18, incluidos
Informe final Segunda Renovación de la Acreditación MU Profesor ESO y Bachillerato - 10 de julio de 2019
Autoinforme Primer Año de la Tercera Renovación de la Acreditación MU Profesor ESO y Bachillerato - PERIODO INFORMADO: Curso 2019-20
Autoinforme Segundo Año de la Tercera Renovación de la Acreditación MU Profesor ESO y Bachillerato - PERIODO INFORMADO: Curso 2020-21
Autoinforme Tercer Año de la Tercera Renovación de la Acreditación MU Profesor ESO y Bachillerato - PERIODO INFORMADO: Curso 2021-22
Autoinforme Cuarto Año de la Tercera Renovación de la Acreditación MU Profesor ESO y Bachillerato - PERIODO INFORMADO: Curso 2022-23