Esta información completa la existente en el catálogo de másteres oficiales de la Universidad de Salamanca. Para consultar la información de este máster en el catálogo pinche AQUI.
NUEVO AVISO (15/10/2020): Los procesos de Admisión y Matrícula en este Máster para el curso 2020-21 han concluido.
NUEVO ANUNCIO (08/10/20):
Traineeship/internship opportunity at the Coimbra Group Office: En este ENLACE tenéis la convocatoria de prácticas convocada por el Grupo Coimbra. Los alumnos que tengan el perfil y están interesados deberán remitir al Vicerrector de Relaciones Internacionales e-mail. vic.internacional@usal.es la documentación requerida hasta el 26 de octubre de 2020.
NUEVO AVISO (07/10/2020):
La Consejería de Educación de la Junta de Castilla acaba de publicar una nueva convocatoria de listas dinámicas de contratación de interinos muy útil para alumnos y egresados del MUPES de algunas especialidades:
https://www.educa.jcyl.es/profesorado/es/interinos/interinos-cuerpo-profesores-ensenanza-secundaria-cuerpos/interinos-pes-cuerpos-curso-2020-2021/interinos-2020-2021-listas-dinamicas
NUEVO AVISO (05/10/2020) : Como se recoge en el PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA MINIMIZAR EL RIESGO DE PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS (SARS-CoV-2), CURSO ACADÉMICO 2020-2021. FACULTAD DE EDUCACIÓN - NORMAS ESPECÍFICAS PARA EL MUPES y ante el elevado número de alumnos matriculados en el Máster y la capacidad limitada de las aulas disponibles en la Facultad de Educación, la docencia de la Parte Genérica del MUPES, que inicialmente teníamos previsto fuera 100% presencial, pasa a ser semipresencial, con dos grupos rotatorios por semanas, igual que en los grados de la Facultad de Educación. Al no poder estar presentes en el aula al mismo tiempo todos los alumnos matriculados en las asignaturas de la parte genérica, estarán presentes en el aula solo un porcentaje de alumnos y el resto seguirá la clase desde su domicilio, para lo que se ha dotado a las aulas de la tecnología necesaria.. El horario de clases se mantiene tal como quedó ya aprobado (salvo modificaciones puntuales de última hora).
Para la docencia de la Parte Genérica, para cada Grupo se han hecho dos subgrupos (A y B), de manera que los alumnos del subgrupo A asistirán a clase en Canalejas las semanas impares y los alumnos del subgrupo B lo harán desde su domicilio; a su vez, los alumnos del subgrupo B asistirán a clase en Canalejas las semanas pares y los alumnos del subgrupo A lo harán desde su domicilio.
Así, los subgrupos B comenzarán de manera presencial la segunda semana del calendario académico de la USAL (del 6 al 9 de octubre).
Las últimas sesiones docentes del mes de Diciembre se reservan para las posibles pruebas de evaluación en gran grupo.
Para favorecer la fluidez de los alumnos a la entrada y a la salida de las clases, se ha decidido que los grupos 1, 3 y 5 entren a clase a las 15h., a las 17h. y a las 19h.; y los grupos 2, 4 y 6 entren a las 15:15h; 17:15h. y 19:15h., este segundo horario será el que se desarrollara, también, en las asignaturas de la especialidad de Orientación Educativa. Por favor, seamos todos puntuales, ¡a la entrada y a la salida! Los estudiantes dispondrán de media hora de descanso entre clase y clase, para que puedan salir al campus (nunca quedarse en los pasillos de la Facultad), guardando las medidas del protocolo de actuación de la Facultad. En caso de desear comer, beber o fumar, tendrán que salir fuera del Campus.
NUEVO AVISO (26/09/2020) : Declaración de la Conferencia de Decanas y Decanos de Educación ante el anuncio del MEFP de eliminar durante el presente curso académico el requisito de la titulación habilitante de Máster de secundaria en la contratación de profesorado
NUEVO AVISO (16/ 04/ 2020): PARA EL ACCESO A ESTE MÁSTER ES NECESARIA LA ACREDITACIÓN CERTACLES DEL NIVEL B1 DE IDIOMAS
El ACUERDO Acreditación B1 de la COMISIÓN ACADÉMICA del 4 de febrero de 2019 que consta en la pestaña de "Justificación lingüística" de esta web propia del Máster será válido para el acceso en el curso 2020-21, donde se indica que el Certificado B1 tiene 3 años de caducidad y los certificado B2, C1 y C2 no tienen caducidad y se recoge la fecha 2 de julio de 2016 (3 años). La CA del 28 de abril de 2020 ha actualizado esta fecha: los certificados B1 deberán haber sido obtenidos a partir del 1 de julio de 2017 (3 años).
NUEVO AVISO (20/07/2020) Las nuevas fechas de admisión y matrícula para el este Máster:
Admisión Fechas de matriculación (AUTOMATRÍCULA)
–Listado admitidos 20 de julio Del 21 al 28 de julio
–Listado admitidos 25 de septiembre * Del 28 al 30 de septiembre
- Lista de espera y vacantes (01 de septiembre)
- Lista de admitidos 5 de octubre
- Ampliación listado de admitidos de 5 de octubre
*La Comisión Académica del MUPES, reunida el 24 de septiembre de 2020 considera crear una lista de espera con los estudiantes que han presentado expedientes con la documentación correcta hasta el día 23 de septiembre de 2020, según el registro de secretaría y que no han resultado admitidos en la lista anterior, y los estudiantes que suban la documentación correcta en la plataforma de preinscripción desde el día 24 al 30 de septiembre de 2020.
Se acuerda que el día 1 de octubre se informará de las posibles vacantes, se publicará esta lista de espera. El día 2 de octubre de 2020 se hará el llamamiento público VIRTUAL para cubrir estas vacantes con los estudiantes en lista de espera y con los estudiantes que puedan presentar su solicitud fuera de plazo. Teniendo en cuenta, que según la normativa de la USal, las solicitudes fuera de plazo sólo se podrán tener en cuenta en las especialidades con vacantes y posteriores a los estudiantes en lista de espera.
CAMBIO: se suprime el 3º periodo de admisión en el MU en Profesor de ESO, Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas. Las admisiones se notificarán el 25 de septiembre, cuarto periodo, debido a dificultades administrativas existentes en la actualidad para poder revisar todos los documentos y efectuar las listas de admitidos.
NUEVO AVISO (19/05/2020) En la web del Servicio de Idiomas: https://sci.usal.es/examenes-sci-certacles/modelo-certacles/informacion, podrás encontrar información relativa a la convocatoria de septiembre del 2020 del examen de destreza del B1- ACLES
NUEVO AVISO (19/05/2020)
Debido a la situación de emergencia sanitaria causada por la COVID-19 y la CANCELACIÓN de la convocatoria de los exámenes CertAcles de mayo de 2020 por parte del Servicio Central de Idiomas de la USAL, se admitirá para acceso al Máster la Declaración Responsable de Acreditación el dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencias para las lenguas (Alemán, Castellano, Francés, Inglés, Italiano y Portugués). La declaración responsable se subirá rellena con los datos del estudiante a la plataforma de Preinscripción: www.usal.es/preinscripcion-masteres, para ser considerada y el documento original de Acreditación deberá presentarse en la Secretaría de la Facultad de Educación, al que está adscrito el Máster, antes del 18 de diciembre de 2020 (Acuerdo de la Comisión de Docencia delegada del Consejo de Gobierno celebrada el 11 de mayo de 2020).
Documento específico de Declaración Responsable de acreditación del nivel B1 para Acceso al MUPES
La Comisión Académica del MUPES reunida el 18 de mayo de 2020 ha considerado el criterio de admisión siguiente: Se admitirá prioritariamente a estudiantes que reúnan los requisitos y hayan aportado la documentación correctamente dentro de los periodos, sobre los que presentan declaración responsable, por lo que, si el estudiante no acredita un certificado de idiomas B1 válido y presenta la declaración responsable de que va a obtenerlo antes de la fecha del 18 de diciembre de 2020, el estudiante podrá salir admitido en la última lista de septiembre, si hay plazas vacantes, por detrás de los estudiantes que cumplan los requisitos. En caso de no acreditar el requisito del B1 exigido en la fecha del 18 de diciembre de 2020 supondrá la anulación de la matrícula.
NUEVO AVISO (18/09/2020) : PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA MINIMIZAR EL RIESGO DE PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS (SARS-CoV-2), CURSO ACADÉMICO 2020-2021. FACULTAD DE EDUCACIÓN
PRESENTACIÓN:
El Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas viene impartiéndose en la USAL desde el curso 2009-2010. En 2014 ha superado el proceso de renovación de la acreditación (de ACSUCyL y Consejo de Universidades).
Este máster habilita para el ejercicio de las profesiones reguladas de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas previstas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Y se ha diseñado siguiendo las Órdenes Ministeriales ECI//3858/2007 (BOE 29/12/2007) y EDU/3498/2011 (BOE 26/12/2011), que modifica la anterior, por las que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de las citadas profesiones docentes.
Los estudios duran un año académico (60 ECTS) y están estructurados en asignaturas optativas (42 ECTS), prácticas externas (12 ECTS) y trabajo fin de master (6 ECTS). El tipo de enseñanza es presencial.
De acuerdo con las especialidades de los cuerpos docentes de enseñanza secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional y enseñanzas de régimen especial previstos en el Real Decreto 1834/2008 (última modificación del 30/07/2011: http://www.boe.es/buscar/pdf/2008/BOE-A-2008-19174-consolidado.pdf ), en la Universidad de Salamanca este Máster ofrece, desde el curso 2014-2015, una oferta formativa de 19 especialidades.
Las prácticas externas se realizan en los centros docentes no universitarios en los que se imparten las Enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, centros que son seleccionados y recocidos como centros de prácticas por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.
¿QUIÉN TIENE QUE HACER EL MÁSTER?
La finalidad de este Máster es la adquisición por los estudiantes de una formación avanzada, orientada a la especialización profesional, que les habilite para el ejercicio de las profesiones reguladas de Profesor de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 2/2006 de Educación.
Según la Circular Informativa de la Dirección General de Formación Profesional y de la Dirección General de Política Universitaria del Ministerio de Educación, de 5 noviembre de 2009, a partir del 1 de octubre de 2009, el título habilitante para el ejercicio de las profesiones reguladas de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Escuelas Oficiales de Idiomas es el título oficial de Máster Universitario. Por tanto, debe hacer el Máster toda persona que desee ejercer la profesión, tanto en centros públicos como privados, de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria, de Bachillerato, de Formación Profesional y de Enseñanzas de Idiomas.
No es necesaria la posesión del título oficial del Máster quienes acrediten haber obtenido, con anterioridad al 1 de octubre de 2009, alguno de los siguientes requisitos: a) Estar en posición del Título Profesional de Especialización Didáctica, del Certificado de Cualificación Pedagógica o del Certificado de Aptitud Pedagógica. b) Estar en posesión de un título universitario oficial que habilite para el ejercicio de la profesión de Maestro, o de un título de Licenciado en Pedagogía o Psicopedagogía, así como de cualquier otro título de Licenciado u otra titulación declarada equivalente al mismo que incluya formación pedagógica y didáctica. c) Haber impartido docencia durante un mínimo de 12 meses en centros públicos o privados de enseñanza reglada, debidamente autorizados, en los niveles y enseñanzas cuyas especialidades docentes se regulan en el Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre.
Según la Circular Informativa de la Dirección General de Formación Profesional y de la Dirección General de Política Universitaria del Ministerio de Educación, de 14 julio de 2010, no tienen que hacer el Máster quienes antes del 1 de octubre de 2009 tuvieran cursados 180 créditos de Pedagogía o Psicopedagogía.
La Orden ECI/3858/2007 de 27 de diciembre de 2007, fija los requisitos para la verificación de los Títulos Universitarios Oficiales para las profesiones de Profesores de Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, estableciendo:
El Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre, por el se definen las condiciones de formación para el ejercicio de la docencia en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato, la Formación Profesional y las Enseñanzas del Régimen Especial y se establecen las especialidades de los cuerpos docentes de Enseñanza Secundaria. Determinan los requisitos para el ejercicio de la profesión regulada de Profesor de Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
De acuerdo con las directrices del Ministerio de Educación, para realizar este Máster Universitario es necesario cumplir los siguientes requisitos:
CALENDARIO GENERAL DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA:
Fechas listados Fechas matrícula
–Listado admitidos 11 de septiembre Del 14 al 21 de septiembre
- Listado de admitidos 5 de octubre
EXCEPCIÓN: El MU en Profesor de ESO, Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas, para el curso 2020-2021 solo admitirá estudiantes en el segundo, tercero y cuarto periodos (APROBADO EN COMISIÓN ACADÉMICA DEL 18/05/2020)
Los estudiantes admitidos deberán formalizar la matrícula en el periodo indicado en la notificación, de lo contrario decaerán en su derecho.
Los estudiantes presentarán una única solicitud en la plataforma de AUTOPREINSCRIPCIÓN: https://www.usal.es/acceso-autopreinscripcion-master-universitario y podrán solicitar, como máximo, TRES opciones, de las que solamente DOS pueden ser del MUPES.
La Comisión Académica del MUPES solo admitirá a estudiantes que reúnan los requisitos y hayan aportado la documentación correctamente dentro de los periodos indicados.
Solo se impartirán las especialidades que cuenten con un mínimo de 5 alumnos matriculados.
En la actualidad, el Máster se organiza por Especialidades y no por ámbitos. El número máximo de plazas ofertadas para cada una de las especialidades es de 30, excepto en la especialidad en Orientación Educativa que serán 20, por lo que el proceso de selección se llevará a cabo en cada especialidad por separado teniendo en cuenta la prioridad expresada por el estudiante, y el número de plazas disponibles.
En cada uno de los periodos de prescripción, en la fecha de Admisión correspondiente, se procederá a la distribución de las plazas por especialidades.
Si el número de solicitudes excediera el número de plazas ofertadas en cada especialidad se realizará una selección en función de la nota media del expediente académico.
La nota media será incrementada en 0,5 puntos a los estudiantes cuya titulación de acceso haya sido expedida por la Universidad de Salamanca.
Tendrán prioridad los alumnos que acrediten titulaciones idóneas para acceder a la especialidad frente a los que superen la prueba de acceso o realicen el reconocimiento de 30 créditos de materias directamente relacionadas.
Los alumnos admitidos que no formalicen la automatrícula en los plazos establecidos, decaerán en su derecho y perderán la plaza adjudicada para el curso académico 2020-2021.
La Comisión Académica del MUPES reunida el 18 de mayo de 2020 ha considerado el criterio de admisión siguiente: Se admitirá prioritariamente a estudiantes que reúnan los requisitos y hayan aportado la documentación correctamente dentro de los periodos, sobre los que presentan declaración responsable del B1 exigido, por lo que, si el estudiante no acredita un certificado de idiomas B1 válido y presenta la declaración responsable de que va a obtenerlo antes de la fecha del 18 de diciembre de 2020, el estudiante podrá salir admitido en la última lista de septiembre, si hay plazas vacantes, por detrás de los estudiantes que cumplan los requisitos. En caso de no acreditar el requisito del B1 exigido en la fecha del 18 de diciembre de 2020 supondrá la anulación de la matrícula.
– 1ª Lista de Admitidos: 20 de julio de 2020
Resumen de Admitidos y Matriculados 1ª Lista de Admitidos
– 3ª Lista de Admitidos: 25 de septiembre *
ACUERDO Acreditación B1 de la COMISIÓN ACADÉMICA del 4 de febrero de 2019
- Justificación documental:
Incorporar la documentación en la solicitud del Master vía web (Autopreinscripción) . Ver tabla Marco Común Europeo de Referencias de Lenguas Todo documento que no esté reflejado en la tabla no servirá para justificar el nivel exigido del idioma.
CADUCIDAD
B1
B2
C1
C2
TÍTULOS – DIPLOMAS
(Ver tabla)
3
NO TIENE
Los títulos/diplomas que se presenten para acreditar el idioma tendrán la validez reflejada en la tabla anterior. Deberán haber sido obtenidos a partir del 1 de julio de 2017 (3 años) - Acuerdo de la Comisión Académica del 28 de abril de 2020
Para acceder a cualquier especialidad es necesario acreditar el dominio de las competencias y contenidos propios de la especialidad a cursar bien por : 1.- GENERAL
Estar en posesión de alguna de las titulaciones universitarias que dan acceso a la especialidad elegida. Exenciones por la Comisión Interuniversitaria del Máster de Formación de Profesorado formada por Dirección General de Universidades e Investigación de Castilla y León y las Universidades de Burgos, de León, de Salamanca, de Valladolid, Pontificia de Salamanca, Católica de Ávila e Internacional Isabel I de Castilla.
2.- PRUEBA DE ACCESO:
Superar una prueba de acceso que acredite el citado dominio. Esta prueba se ha establecido, en colaboración con la Dirección General de Universidades de la Junta de Castilla y León, siguiendo un modelo común para todas las universidades castellano-leonesas.
Para realizar esta prueba es necesario presentar en la Facultad de Educación el impreso de solicitud y pago. El pago debe estar realizado antes de la presentación del mismo. Las fechas las determina la Dirección General de Universidades de la Junta de Castilla y León. Las fechas para el curso 2020-21 son:
o Plazo de matrícula: 3 y 4 de Septiembre de 2020 (14.00h).
o Día examen: jueves 10 de Septiembre de 2020 a las 10.00 horas
o Lugar examen: Aula 11B, edificio Cossío, Facultad de Educación
o Publicación de calificaciones de esta prueba: 11 de Septiembre de 2020. CALIFICACIONES.
o Plazo de reclamaciones: 14 al 16 de Septiembre de 2020.
Después de la prueba de acceso a especialidad, únicamente se admitirán alumnos/as que posean titulación que acredite acceso directo de acuerdo al listado de exenciones.
3.- RECONOCIMIENTO 30 CRÉDITOS:
Con carácter general, se considerará exento de la prueba para cursar una determinada especialidad a todo aquel solicitante en cuya titulación universitaria de acceso se acredite haber cursado un mínimo de 30 créditos de materias directamente relacionadas.
Determinados grados impartidos en Castilla y León podrían dar acceso directo a alguna especialidad en la que no están incluidos, si el plan de estudios cursado por el estudiante (optatividad, itinerario) cumple la condición de 30 ECTS descrita en el párrafo anterior.
El interesado a solicitar el reconocimiento de los 30 créditos deberá efectuar solicitud hasta la fecha final de solicitud de preinscripción.
Deberá acompañar:
Los alumnos de la USAL con titulación obtenida a partir del curso 2005-2006, inclusive, están exentos de esta presentación
Para aquellos estudiantes cuyas titulaciones no garanticen la correspondencia exigida entre el título universitario y la especialidad elegida, la Comisión Académica del Máster podrá autorizar su admisión, siempre que acrediten una formación superior adecuada para impartir el currículo de la materia de la especialidad correspondiente.
http://www.usal.es/preinscripcion-masteres
HORARIOS TUTORÍAS (Curso 2020-2021):
NUEVO AVISO (01/10/2020) : Como se recoge en el PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA MINIMIZAR EL RIESGO DE PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS (SARS-CoV-2), CURSO ACADÉMICO 2020-2021. FACULTAD DE EDUCACIÓN, y ante el elevado número de alumnos matriculados en el Máster y la capacidad limitada de las aulas disponibles, la docencia que inicialmente teníamos previsto fuera 100% presencial, pasa a ser semipresencial, con dos grupos rotatorios por semanas, igual que en los grados de la Facultad de Educación. el horario de clases se mantiene tal como quedó ya aprobado (salvo modificaciones puntuales de última hora).
PARA CADA GRUPO, se han hecho dos subgrupos (A y B), de manera que los alumnos del subgrupo A asistirán a clase en Canalejas las semanas impares y los alumnos del subgrupo B lo harán desde su domicilio; a su vez, los alumnos del subgrupo B asistirán a clase en Canalejas las semanas pares y los alumnos del subgrupo A lo harán desde su domicilio.
El acto de inauguración del curso 2020-2021 en el Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas de la Facultad de Educación, tendrá lugar el próximo día 5 de octubre a las 16:30h, de forma mixta: presencial en el Salón de Actos de la Facultad de Educación y virtual mediante el enlace al canal de youtube: https://www.youtube.com/watch?v=OmcNxlWmL7c&feature=youtu.be
Debido a las restricciones de aforo dictadas por las autoridades sanitarias, no será posible acceder todos los estudiantes al Salón de Actos de manera presencial, como en años anteriores, por lo que hemos abierto un cuestionario de google: https://forms.gle/ZjZPwFm4E6DmeVh49 para que los primeros 30 estudiantes en contestar puedan asistir.
El acto de inauguración constará de:
Las materias de formación práctica se impartirán en Centros de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial del entorno de la Universidad de Salamanca, de conformidad con el reconocimiento de centros y tutores que efectúe la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.
Reglamento de TFM de la Universidad de Salamanca
Reglamento de TFM adaptado al M.U. en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Acuerdo de la Comisión Académica del Máster sobre plagios en los TFM
ADENDA – ADAPTACIÓN FICHA DE LA GUÍA DOCENTE CURSO 2020-21 EN USAL
CONVOCATORIA ADELANTADA FEBRERO
CONVOCATORIA JUNIO
CONVOCATORIA JULIO
ESPECIALIDAD
COORDINADOR
MAIL
Materias comunes
Ángela Barrón Ruíz
ansa@usal.es;
Administración de Empresas, Economía y Comercio
Doroteo Martín Jiménez
doroteo@usal.es;
Biología y Geología
Rodrigo Morchón García
rmorgar@usal.es;
Comunicación Audiovisual
Mª de la Peña Mónica Pérez Alaejos
alaejos@usal.es
Dibujo
Santiago García Juanes
iago@usal.es
Educación Física
Juan Antonio García Herrero
gherrero@usal.es;
Filosofía
Ángel Poncela González
aponcela@usal.es; aponcela@gmail.com;
Física y Química
Miguel A. Vicente Rodríguez
mavicente@usal.es
Formación y orientación laboral
María Luisa Martín Hernández
mlrengel@usal.es;
Geografía e Historia
David Ramos Pérez
a13004@usal.es;
Lenguas Clásicas: Latín y Griego
Luis Arturo Guichard Romero
lguich@usal.es
Lengua española y Literatura
Rosa Ana Martín Vegas
rosana@usal.es
Lenguas Modernas: Alemán, Italiano, Portugués
Ana María García Martín
amgm@usal.es
Lenguas Modernas: Francés
María Victoria Rodríguez Navarro
mavirn@usal.es
Lenguas Modernas: Inglés
Pilar Alonso Rodríguez
alonso@usal.es;
Matemáticas
Carmen López Esteban
lopezc@usal.es;
Música
Sonsoles Ramos Ahijado
sonsolesra@usal.es;
Orientación Educativa
Eva María Torrecilla Sánchez
emt@usal.es
Sanidad
María Ángeles Pérez de la Cruz
mapec@usal.es
Tecnología
Luis Torres Rincón
luis@usal.es
Practicum
Alberto San Segundo Fernández
practicumsecundaria@usal.es
ASIGNATURAS IMPARTIDAS EN IDIOMA NO CASTELLANO:
Curso IUCE - 2019/FEDU03
Informe final Primera Renovación de la Acreditación MU Profesor ESO y Bachillerato -24 de marzo de 2014
Registro de Universidades, Centros y Títulos
BOE de 5 de Noviembre de 2015- Resolución de 15 de octubre de 2015, de la Universidad de Salamanca, por la que se publica el plan de estudios de Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Autoinforme Segunda Renovación de la Acreditación MU Profesor ESO y Bachillerato - PERIODO INFORMADO: Cursos 2015-16 hasta 2017-18, incluidos
Informe final Segunda Renovación de la Acreditación MU Profesor ESO y Bachillerato - 10 de julio de 2019