Ciencias Sociales y Jurídicas

Presentación

Competencias

Perfil de Ingreso

Acceso, Preinscripción, Admisión y Matrícula

Criterios de Admisión

Apoyo y Orientación

Reconocimiento y Transferencia de Créditos

Guía académica curso 2022/2023

Adaptación del Calendario Académico

Horarios y Distribución de Grupos

Calendario de Pruebas de Evaluación

Fecha de aprobación en comisión académica: 25/05/2023

Calendario de Pruebas de Evaluación 2024-2025. Máster en Gestión Administrativa

Fichas de las Asignaturas

Fecha de la última actualización: 04/09/2023

Fichas Asignaturas 2024-2025. Máster en Gestión Administrativa

Salidas académicas y profesionales

Indicadores de calidad e informes externos

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contacto

Máster Universitario en Gestión Administrativa
Av. Francisco Tomás y Valiente, s/n. CP: 37007 Salamanca
923 294441

Ficha

Presentación

Competencias

Perfil de Ingreso

Acceso, Preinscripción, Admisión y Matrícula

Criterios de Admisión

Apoyo y Orientación

Reconocimiento y Transferencia de Créditos

Guía Académica

Adaptación del Calendario Académico

CALENDARIO ACADÉMICO DEL MÁSTER EN ESTUDIOS DE LA UNIÓN EUROPEA CURSO 2025-2026.

El calendario actualizado por semanas puede consultarse en la siguiente página web: https://masterue.usal.es/calendario-google/
-
Primer Cuatrimestre:
Las actividades lectivas comenzarán el día 15 de septiembre.
Se impartirá generalmente en horario de mañana, salvo los seminarios de profesores visitantes que pueden tener lugar en horario de tarde.
Vacaciones de Navidad: 22 de diciembre de 2025 a 7 de enero de 2026 (ambos inclusive) Vacaciones de Semana Santa: 30 de marzo a 7 de abril de 2026 (ambos inclusive)
Fiesta Facultad: 13 de febrero
Calendario de pruebas finales:
PRIMERA CONVOCATORIA: 8 a 16 de enero de 2026 Fecha límite entrega actas: 19 de enero de 2026
SEGUNDA CONVOCATORIA: 20 a 26 de enero de 2026 Fecha límite entrega actas: 29 de enero de 2026
-
Segundo Cuatrimestre:
Fecha de inicio de clases segundo cuatrimestre: 29 de enero
PRIMERA CONVOCATORIA: 19 de mayo a 2 de junio de 2026 Fecha límite entrega actas: 4 de junio de 2026
SEGUNDA CONVOCATORIA: 9 a 19 de junio de 2026 Fecha límite entrega actas: 22 de junio de 2026

Coordinación, Profesorado y Tutorías

 

 

Calendario de Pruebas de Evaluación

Fecha de aprobación en comisión académica: 13/07/2022

Calendario de Pruebas de Evaluación 2025-2026. Máster en Estudios de la UE

Fichas de las Asignaturas

Fecha de la última actualización: 04/09/2023

Fichas Asignaturas 2025-2026. Máster en Estudios de la Unión Europea

Guía académica curso 2022/2023

Adaptación del Calendario Académico

CALENDARIO ACADÉMICO DEL MÁSTER EN ESTUDIOS DE LA UNIÓN EUROPEA CURSO 2024-2025.

El calendario actualizado por semanas puede consultarse en la siguiente página web: https://masterue.usal.es/calendario-google/
-
Primer Cuatrimestre:
Las actividades lectivas comenzarán el día 16 de septiembre (la presentación tendrá lugar a las 9. 30 h); la primera semana (16-20 de septiembre) será de adaptación y nivelación para permitir a quienes no tengan una formación jurídica, económica y de ciencia política contar con conceptos previos básicos).
Se impartirá generalmente en horario de mañana, salvo los seminarios de profesores visitantes que pueden tener lugar en horario de tarde.
Las vacaciones de Navidad tendrán lugar entre el 21 de diciembre de 2024 y el 7 de enero de 2025, ambos inclusive.
-
Segundo Cuatrimestre:
Las actividades lectivas comenzarán el día 3 de febrero de 2025 y finalizarán el 13 de junio del 2025
Vacaciones de Semana Santa: 12 de abril y el 22 de abril de 2025 (ambos inclusive)

Información de interés sobre Matrícula

MÁSTER EN ESTUDIOS DE LA UNIÓN EUROPEA

INFORMACIÓN SOBRE MATRÍCULA

REQUISITOS DE ACCESO

Para poder acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:
• Estar en posesión de un título universitario oficial español.
• Estar en posesión de un título expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
• Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, homologado o declarado equivalente por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a un título universitario oficial español.
• Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de homologación, previa evaluación del expediente del título extranjero; mediante este trámite la Universidad de Salamanca comprueba que el nivel de formación del título previo es equivalente al de los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles de acceso, y que faculta en el país expedidor para el acceso a enseñanzas de máster.

Quedan exceptuados de este trámite los estudiantes procedentes de cualquier sistema educativo extranjero que quieran acceder al Máster Universitario en Psicología General Sanitaria, que deberán consultar los trámites en la web del Máster: MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA .

El acceso por esta última vía no implicará, en ningún caso, la homologación ni la equivalencia del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

Para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 15.3 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad, se establece una reserva de plazas del 5% para estudiantes que inicien estudios de Máster Oficial con una discapacidad acreditada del 33% o superior, así como para estudiantes con necesidades de apoyo educativo permanentes asociadas a circunstancias personales de discapacidad que en sus estudios anteriores hayan precisado de recursos y apoyos para su plena inclusión educativa. Se garantizará, al menos, una plaza sin redondeo al alza.

ADMISIÓN DE ESTUDIANTES QUE NO HAN SUPERADO LOS ESTUDIOS DE GRADO

Una vez finalizado el procedimiento general de admisión y matrícula, aquellos Másteres que dispongan de plazas vacantes podrán admitir estudiantes de Grado del Sistema Universitario Español a los que les reste por superar el Trabajo Fin de Grado y, como máximo, hasta 9 créditos ECTS. En ningún caso podrán obtener el título de Máster si previamente no han obtenido el título
de Grado. La universidad garantizará la prioridad en la matrícula de los estudiantes que dispongan del título universitario oficial de Graduada o Graduado. PREINSCRIPCIÓN 2024/25 HTTPS://WWW.USAL.ES/ACCESO-PREINSCRIPCION-Y-MATRICULA-EN-MASTERES-UNIVERSITARIOS-CURSO-2024-25-2

Coordinación, Profesorado y Tutorías

 

 

Calendario de Pruebas de Evaluación

Fecha de aprobación en comisión académica: 13/07/2022

Calendario de Pruebas de Evaluación 2024-2025. Máster en Estudios de la UE

Fichas de las Asignaturas

Fecha de la última actualización: 04/09/2023

Fichas Asignaturas 2024-2025. Máster en Estudios de la Unión Europea

Salidas académicas y profesionales

Indicadores de calidad e informes externos

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contacto

Máster Universitario en Estudios de la Unión Europea
Departamento de Derecho Público General. Facultad de Derecho
Campus Miguel de Unamuno s/n 37008 Salamanca
+34 923294500 Ext. 1673/1678

Ficha

Presentación

Competencias

Perfil de Ingreso

Acceso, Preinscripción, Admisión y Matrícula

Criterios de Admisión

Apoyo y Orientación

Reconocimiento y Transferencia de Créditos

Guía Académica

Normativa Complementaria del Centro

Normativa complementaria del Centro:

 

 

 

Información de interés sobre Matrícula

Información de interés sobre la matrícula:

 Requisitos de acceso, preinscripción y matrícula: https://www.usal.es/preinscripcion-masteres
 Documentación necesaria: https://iberoame.usal.es/mel-criterios-de-admision/

 

Horarios y Distribución de Grupos

Fichas de las Asignaturas

Fecha de la última actualización: 19/06/2023

Fichas Asignaturas 2025-2026. Máster en Estudios Latinoamericanos

Guía académica curso 2022/2023

Normativa Complementaria del Centro

Normativa complementaria del Centro:

Normativa aplicada a estudiantes: https://www.usal.es/normativa-universitaria-aplicable-estudiantes
Normativa, realización y defensa TFM (aprobada por la Comisión Académica el 25 de febrero de 2021, modificado con fecha 12 enero de2023, y nuevo Reglamento de Trabajos de Fin de Máster de la Universidad de Salamanca aprobado por el Consejo de Gobierno en su sesión de 24 de marzo de 2023): https://iberoame.usal.es/mel-normativa-elaboracion-defensa/

 

 

 

Información de interés sobre Matrícula

Requisitos de acceso, preinscripción y matrícula:
https://www.usal.es/preinscripcion-masteres
Documentación necesaria para estudiantes españoles y extranjeros:
https://www.usal.es/acceso-preinscripcion-y-matricula-en-masteres-universitarios-curso-2024-25-0
MASTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS LATINOAMERICANOS - CURSO 2024-25

Horarios y Distribución de Grupos

Fichas de las Asignaturas

Fecha de la última actualización: 19/06/2023

Fichas Asignaturas 2024-2025. Máster en Estudios Latinoamericanos

Salidas académicas y profesionales

Indicadores de calidad e informes externos

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contacto

Máster Universitario en Estudios Latinoamericanos
Instituto de Iberoamérica
Hospedería de Fonseca nº 2
37002 Salamanca
+34 923294636

Ficha

Presentación

Competencias

Perfil de Ingreso

Acceso, Preinscripción, Admisión y Matrícula

Criterios de Admisión

Apoyo y Orientación

Reconocimiento y Transferencia de Créditos

Guía Académica

Normativa Complementaria del Centro

NORMATIVA SOBRE TRABAJOS FIN DE MÁSTER

La normativa reguladora del TFM del Master Universitario en Estrategias anticorrupción y políticas de integridad se encuentra en el nuevo Reglamento de trabajos de fin de Master de la Universidad de Salamanca, aprobado por su Consejo de Gobierno el 27 de mayo de 2022 (versión vigente de 24 de marzo de 2023). En lo que pueda afectarle, también será de aplicación el Reglamento de Evaluación de la Universidad de Salamanca, aprobado por su Consejo de Gobierno el 19 de diciembre de 2008 (versión vigente de 27 de mayo de 2021).

En desarrollo de la citada normativa, la Comisión Académica del Master aprueba cada año, antes de comenzar el curso, sus Directrices para la elaboración del trabajo fin de Master.

Tanto la normativa reguladora como el procedimiento a seguir para el registro y defensa son publica- das con la debida antelación en la plataforma virtual Studium de la Universidad de Salamanca.

Información de interés sobre Matrícula

INFORMACIÓN SOBRE MATRÍCULA

Toda la información sobre el proceso de admisión y matrícula en el Master se encuentra disponible al
público en la web de la USAL:
https://www.usal.es/preinscripcion-masteres

Calendario de Pruebas de Evaluación

Fichas de las Asignaturas

Guía académica curso 2022/2023

Normativa Complementaria del Centro

NORMATIVA SOBRE TRABAJOS FIN DE MÁSTER

La normativa reguladora del TFM del Master Universitario en Estrategias anticorrupción y políticas de integridad se encuentra en el nuevo Reglamento de trabajos de fin de Master de la Universidad de Salamanca, aprobado por su Consejo de Gobierno el 27 de mayo de 2022 (versión vigente de 24 de marzo de 2023). En lo que pueda afectarle, también será de aplicación el Reglamento de Evaluación de la Universidad de Salamanca, aprobado por su Consejo de Gobierno el 19 de diciembre de 2008 (versión vigente de 27 de mayo de 2021).

En desarrollo de la citada normativa, la Comisión Académica del Master aprueba cada año, antes de comenzar el curso, sus Directrices para la elaboración del trabajo fin de Master.

Tanto la normativa reguladora como el procedimiento a seguir para el registro y defensa son publica- das con la debida antelación en la plataforma virtual Studium de la Universidad de Salamanca.

Información de interés sobre Matrícula

INFORMACIÓN SOBRE MATRÍCULA

Toda la información sobre el proceso de admisión y matrícula en el Master se encuentra disponible al
público en la web de la USAL:
https://www.usal.es/preinscripcion-masteres

Calendario de Pruebas de Evaluación

Fichas de las Asignaturas

Salidas académicas y profesionales

Indicadores de calidad e informes externos

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contacto

Máster en Estrategias Anticorrupción y Políticas de Integridad
Facultad de Derecho
Campus Miguel de Unamuno 37007 Salamanca
+34 923294500 Ext. 1675

Ficha

Presentación

Competencias

Perfil de Ingreso

Acceso, Preinscripción, Admisión y Matrícula

Criterios de Admisión

Apoyo y Orientación

Reconocimiento y Transferencia de Créditos

Guía Académica

Fichas de las Asignaturas

Fecha de la última actualización: 17/07/2025

Fichas de las asignaturas

Guía académica curso 2022/2023

Fichas de las Asignaturas

Fecha de la última actualización: 22/05/2024

Fichas de las asignaturas

Salidas académicas y profesionales

Indicadores de calidad e informes externos

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contacto

Facultad de Psicología
Avda. de la Merced 109-131. 37005 Salamanca
(34) 923 29 45 00. Extensión: 3316, (34) 663166031

Ficha

Presentación

Competencias

Perfil de Ingreso

Acceso, Preinscripción, Admisión y Matrícula

Criterios de Admisión

Apoyo y Orientación

Reconocimiento y Transferencia de Créditos

Guía Académica

Adaptación del Calendario Académico

Aprobado en la Comisión Académica MU en Estudios en Asia Oriental el 27 de mayo de 2025

Programación de prácticas

Información de interés sobre Matrícula

 Puede encontrar las instrucciones de matrícula para el curso académico 2025-2026 pinchando aquí

 

  1. Guía Académica Web Mastér en Estudios en Asia Oriental
  2. Normativa complementaria del Centro:

 

 

  1. Información de interés sobre la matrícula:

 

 

 

Coordinación, Profesorado y Tutorías

Horarios y Distribución de Grupos

Calendario de Pruebas de Evaluación

Fecha de aprobación en comisión académica: 28/05/2025

Calendario de Evaluación

Fichas de las Asignaturas

Fecha de la última actualización: 28/05/2025

Fichas Asignaturas 2025-2026

Guía académica curso 2022/2023

Adaptación del Calendario Académico

Programación de prácticas

Información de interés sobre Matrícula

 Puede encontrar las instrucciones de matrícula para el curso académico 2024-2025 pinchando aquí

 

  1. Guía Académica Web Mastér en Estudios en Asia Oriental
  2. Normativa complementaria del Centro:

 

 

  1. Información de interés sobre la matrícula:

 

 

 

Coordinación, Profesorado y Tutorías

Horarios y Distribución de Grupos

Calendario de Pruebas de Evaluación

Fecha de aprobación en comisión académica: 16/05/2023

Calendario de Evaluación

Fichas de las Asignaturas

Fecha de la última actualización: 23/05/2023

Fichas asignaturas 2024-2025

Salidas académicas y profesionales

Indicadores de calidad e informes externos

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contacto

Máster Universitario en Asia Oriental
Facultad de Ciencias Sociales
Campus Unamuno Edificio FES
Paseo Tomás y Valiente s/n 37007 Salamanca
923 294 571

Ficha

Presentación

Competencias

Perfil de Ingreso

Acceso, Preinscripción, Admisión y Matrícula

Criterios de Admisión

Apoyo y Orientación

Reconocimiento y Transferencia de Créditos

Guía Académica

Adaptación del Calendario Académico

Normativa Complementaria del Centro

Para obtener la información correspondiente al Centro deberá consultarse la web de la Facultad de Educación: http://educacion.usal.es/  
Información sobre Másteres Universitarios: http://educacion.usal.es/master/
Normativa sobre movilidad internacional: http://educacion.usal.es/movilidad/

INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE LA MATRÍCULA

Para obtener la información sobre el procedimiento de inscripción y matrícula deberá consultarse la siguiente web: http://www.usal.es/preinscripcion-masteres
Para consultas de carácter administrativo contactar por correo electrónico: master@usal.es o educa@usal.es
o por teléfono: 923 29 44 00 Ext. 4424, 1172, 1183
en horario de 9 a 14 h. en días laborables.
Nos puedes encontrar también en Facebook: https://www.facebook.com/MasterTICEducacionUniversidadSalamanca/

NORMATIVA COMPLEMENTARIA DE LA USAL
Normativa sobre Reglamento de Trabajos de Fin de Máster de la Universidad de Salamanca: http://secretaria.usal.es/boletines/consulta/files/12541-P09_Reglamento_TFM_24032023.pdf
Reglamento de Evaluación de la Universidad de Salamanca: http://www.usal.es/files/Evaluacion_Reglamento_Modificacion_CG25052015.pdf

Información de interés sobre Matrícula

Para  obtener  la  información  sobre  el  procedimiento  de  inscripción  y  matrícula  deberá consultarse la siguiente web: http://www.usal.es/preinscripcion-masteres

           Para consultas de carácter administrativo contactar por correo electrónico:  master@usal.es o  educa@usal.es o por teléfono: 923 29 45 00 Ext. 5750 en horario de 9 a 14 h. en días laborables.

Coordinación, Profesorado y Tutorías

Horarios y Distribución de Grupos

Fichas de las Asignaturas

Fecha de la última actualización: 09/07/2024

Programas Asignaturas Guía elaboración TFM Guía Prácticas Externas

Guía académica curso 2022/2023

Adaptación del Calendario Académico

Normativa Complementaria del Centro

Para obtener la información correspondiente al Centro deberá consultarse la web de la Facultad de Educación: http://educacion.usal.es/  
Información sobre Másteres Universitarios: http://educacion.usal.es/master/
Normativa sobre movilidad internacional: http://educacion.usal.es/movilidad/

INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE LA MATRÍCULA

Para obtener la información sobre el procedimiento de inscripción y matrícula deberá consultarse la siguiente web: http://www.usal.es/preinscripcion-masteres
Para consultas de carácter administrativo contactar por correo electrónico: master@usal.es o educa@usal.es
o por teléfono: 923 29 44 00 Ext. 4424, 1172, 1183
en horario de 9 a 14 h. en días laborables.
Nos puedes encontrar también en Facebook: https://www.facebook.com/MasterTICEducacionUniversidadSalamanca/

NORMATIVA COMPLEMENTARIA DE LA USAL
Normativa sobre Reglamento de Trabajos de Fin de Máster de la Universidad de Salamanca: http://secretaria.usal.es/boletines/consulta/files/12541-P09_Reglamento_TFM_24032023.pdf
Reglamento de Evaluación de la Universidad de Salamanca: http://www.usal.es/files/Evaluacion_Reglamento_Modificacion_CG25052015.pdf

Información de interés sobre Matrícula

Para  obtener  la  información  sobre  el  procedimiento  de  inscripción  y  matrícula  deberá consultarse la siguiente web: http://www.usal.es/preinscripcion-masteres

           Para consultas de carácter administrativo contactar por correo electrónico:  master@usal.es o  educa@usal.es o por teléfono: 923 29 45 00 Ext. 5750 en horario de 9 a 14 h. en días laborables.

Coordinación, Profesorado y Tutorías

Horarios y Distribución de Grupos

Fichas de las Asignaturas

Fecha de la última actualización: 09/07/2024

Fichas asignaturas Guía elaboración TFM Guía Prácticas Externas

Salidas académicas y profesionales

Indicadores de calidad e informes externos

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contacto

Estudios avanzados en dificultades de aprendizaje
Facultad de Educación

Ficha

Presentación

Competencias

Perfil de Ingreso

Acceso, Preinscripción, Admisión y Matrícula

Criterios de Admisión

Apoyo y Orientación

Reconocimiento y Transferencia de Créditos

Guía Académica

Normativa Complementaria del Centro

NORMATIVA COMPLEMENTARIA DEL CENTRO

Se incorpora a continuación la información relativa a la normativa de la Facultad de
Derecho en relación al Trabajo fin de Máster
El Trabajo Fin de Máster (12 créditos ECTS) se evaluará una vez que se hayan aprobado
el resto de las asignaturas que comprenden el plan de estudios del Máster. Su realización
y defensa permitirá ejecutar y demostrar un amplio abanico de competencias:
- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser
originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de
investigación.
- Aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en
entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares)
relacionados con su área de estudio
- Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una
información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las
responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y
juicios.

- Comunicar sus conclusiones -y los conocimientos y razones últimas que las sustentan-
a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

El Trabajo Fin de Máster es un trabajo original y autónomo que cada estudiante realiza
bajo la orientación de su tutor académico, con el que tiene que demostrar el nivel de
dominio de los conocimientos, competencias y habilidades que ha alcanzado al cursar el
título universitario oficial de Máster. La Comisión Académica del Máster hará públicos,
al comienzo de cada curso académico, un documento de directrices básicas para su
elaboración en el que consten los requisitos, las fechas de entrega y presentación de los
TFM, y los criterios y protocolos de evaluación, así como la composición de las
Comisiones Evaluadoras y los criterios para asignarles los trabajos a ser evaluados en
cada sesión o por cada una de ellas. Cada Comisión Evaluadora estará constituida por tres
miembros (a cada uno de los cuales se les podrá fijar un suplente), nombrados por la
Comisión Académica del Máster entre los profesores encargados de la docencia del título,
sin que el tutor pueda formar parte de la misma.
La Comisión Académica del Máster aprobará y hará público un listado con los temas
ofertados que los estudiantes pueden elegir para realizar el Trabajo Fin de Máster, los
docentes responsables de su tutela, el número de personas que pueden escogerlo y los
criterios de asignación.
Para la presentación, defensa y evaluación se observarán las reglas contenidas en el
Reglamento de Trabajos Fin de Máster de la Universidad de Salamanca (aprobado por el

Consejo de Gobierno en su sesión ordinaria de 27 de mayo de 2022 y modificado en la
sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de 24 de marzo de 2023), como las fijadas en
el Reglamento de Evaluación de la Universidad de Salamanca (aprobado en la sesión del
Consejo de Gobierno de 19 de diciembre de 2008 y modificado en las sesiones del
Consejo de Gobierno de 30 de octubre de 2009, de 28 de mayo de 2015, de 27 de mayo
de 2021 y de 27 de marzo de 2025).
Para la evaluación están previstas, como para el resto de asignaturas, dos convocatorias.
Ambas convocatorias se desarrollarán durante los meses de junio y julio, en fechas que
serán posteriores a las evaluaciones correspondientes al resto de las asignaturas.
La calificación final será la resultante de aplicar la media aritmética entre las notas
atribuidas al Trabajo Fin de Máster por cada uno de los miembros de la Comisión
Evaluadora. Esta calificación se otorgará en función de la siguiente escala numérica de 0
a 10, con expresión de un decimal, a la que tendrá que añadirse su correspondiente
calificación cualitativa:
• 0 – 4,9: Suspenso.
• 5,0 – 6,9: Aprobado.
• 7,0 – 8,9: Notable.
• 9,0 – 10: Sobresaliente.
A la finalización de cada convocatoria de defensa de Trabajo Fin de Máster, la Comisión
Académica, a propuesta de las Comisiones Evaluadoras, podrá conceder la mención de
“Matrícula de Honor” a uno o varios trabajos siempre que estos hayan obtenido en la
evaluación final una calificación cualitativa de “Sobresaliente”.
En relación al adelanto de convocatoria, será de aplicación el Procedimiento para el
adelanto de convocatoria en pruebas de evaluación motivado por la finalización de
estudios de Grado y Máster (aprobado por la Comisión Permanente del Consejo de
Gobierno de 23 de noviembre de 2011), en virtud del cual se podrán adelantar las pruebas
de evaluación cuando el estudiante tenga pendiente para finalizar el Máster un pequeño
número de créditos.
También será de aplicación, para los estudiantes del Máster, el Reglamento del Tribunal
de Compensación en las titulaciones de Grado, Máster y Títulos Propios (aprobado por
acuerdo del Consejo de Gobierno de 25 de septiembre de 2014).

Información de interés sobre Matrícula

INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE LA MATRÍCULA

Criterios de admisión
Se seguirán los siguientes criterios de admisión, por estricto orden además, en caso de ser
necesario:
1o. Aspirantes que hayan cursado alguna de las titulaciones preferentes, ya sea en la
vigente modalidad de grado o en las extintas de licenciatura y diplomatura (Derecho,
Relaciones Laborales y Graduado Social) y cuyo expediente académico sea de notable o
superior. En caso de que haya más solicitudes que cumplan este primer criterio que plazas
ofertadas (30), y que por tanto no haya que recurrir al siguiente criterio, se seleccionará
exclusivamente en función del expediente académico. En caso contrario, quienes cumplan
este primer criterio tendrán garantizada la admisión.
2o. Aspirantes que hayan cursado alguna titulación del ámbito económico y empresarial,
ya sea en la vigente modalidad de grado o en las extintas de licenciatura y diplomatura, y
cuyo expediente sea de notable o superior. Cuando haya más solicitudes que cumplan este
segundo criterio que plazas todavía vacantes se seleccionará en función del expediente
académico. En caso contrario, quienes cumplan este segundo criterio tendrán garantizada
la admisión.
3o. Aspirantes con mejor currículum vitae a juicio motivado de la Comisión Académica.
A este respecto, se tendrán en cuenta la titulación cursada (30%), el expediente académico
(50%) y el resto del currículum vitae (20%). Lógicamente, este criterio solo procederá
cuando los dos anteriores no sean suficientes.
A efectos del proceso de admisión los aspirantes presentarán por escrito un currículum
vitae y una fotocopia compulsada o cotejada del expediente académico.

Evaluación del expediente de título extranjero
La comprobación del expediente de estudios previos es imprescindible para el acceso de
estudiantes titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de
Educación Superior que no tengan su título homologado. Debe realizarse con carácter
previo e independiente del resto de procedimientos, que estarán condicionados a la
superación de la misma.
El plazo de presentación permanece abierto a lo largo de todo el año. Su resolución
implica un mínimo de dos meses, por lo que es conveniente anticipar al máximo este
trámite previo para poder cumplir con los plazos del resto de procedimientos.
La información sobre la documentación que deberá presentarse junto con la solicitud está
disponible en el siguiente enlace.

Preinscripción
Los estudiantes deberán realizar la preinscripción dentro del plazo establecido cada año,
aunque no reúnan en ese momento los requisitos exigidos para el acceso (p.e. estudiantes
que se encuentren en el último curso de Grado pendientes de presentar el TFG).
Al finalizar la preinscripción el estudiante podrá revisar sus datos. El sistema facilitará
un documento acreditativo de la realización de la misma en formato pdf.
La Comisión Académica del Máster podrá tener en cuenta las solicitudes recibidas fuera
de plazo siempre que existan plazas vacantes y no haya estudiantes en lista de espera.
La solicitud de preinscripción deberá ir acompañada de la siguiente documentación,
siempre que se disponga de ella:
- Documento de identidad
- Copia del título (certificación supletoria provisional) u otro expedido por una
Institución de Educación Superior perteneciente al Espacio Europeo de Educación
Superior, que faculte en el mismo para el acceso a estudios de Master Universitario.
- Certificación original de las asignaturas cursadas en el título que les faculta
para el acceso.
- Curriculum Vitae
- Los estudiantes con títulos universitarios pertenecientes a sistemas educativos
ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior deberán presentar la resolución
favorable de evaluación del expediente de la Universidad de Salamanca o bien la
correspondiente homologación o equivalencia a título o a nivel académico otorgada por
el Ministerio de Educación.
- Acreditación lingüística de conocimiento suficiente del español

Al realizar la preinscripción el estudiante podrá visualizar en la pantalla correspondiente
la opción “aportar documentación” que le permitirá incorporar los documentos a través
de la plataforma habilitada para ello a lo largo del periodo de preinscripción.
El Máster Universitario en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales no admite la mera
presentación de una Declaración responsable.
La admisión y el plazo en el que debe formalizar la matrícula se comunicará por correo
electrónico a la dirección indicada en la preinscripción. No obstante, la notificación
oficial de la admisión se realizará a través de la publicación de los listados en la web
institucional y en el Tablón de Anuncios Electrónico.
El solicitante recibirá, además, la URL, instrucciones y claves para acceder a la
automatrícula que deberá formalizar en el plazo establecido.

Las consultas o reclamaciones sobre el proceso de admisión se dirigirán a la Dirección
Académica del Máster que las tramitará y resolverá.

Matrícula
La matrícula en la Universidad de Salamanca se rige por lo dispuesto en los
Procedimientos de matrícula en titulaciones oficiales de Grado y Máster que para cada
curso académico apruebe el Consejo de Gobierno.
Únicamente se admitirá a los estudiantes que hayan justificado documentalmente que
reúnen los requisitos de acceso y admisión. La Comisión Académica aplicará los criterios
de valoración establecidos para la admisión.
La Secretaría del Centro, en función de la selección realizada por la Comisión Académica,
efectuará la admisión de los estudiantes en la aplicación. Será obligatorio el chequeo de
la documentación presentada por el estudiante.
El Director del Máster podrá enviar cartas de “preaceptación” a los estudiantes que lo
precisen si bien la admisión estará condicionada a los requisitos establecidos
anteriormente.
Para el curso 2025-2026 la información sobre la admisión y matrícula está disponible en:

https://www.usal.es/acceso-preinscripcion-y-matricula-en-masteres-universitarios-
curso-2025-26-5

El Máster Universitario en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales es un máster con
matrícula cerrada, de modo que los estudiantes admitidos deberán formalizar la matrícula
en el periodo indicado en la notificación y en la página web institucional.

Calendario de Pruebas de Evaluación

Fichas de las Asignaturas

Fecha de la última actualización: 06/06/2023

Fichas Asignaturas 2025-2026

Guía académica curso 2022/2023

Normativa Complementaria del Centro

NORMATIVA COMPLEMENTARIA DEL CENTRO

Se incorpora a continuación la información relativa a la normativa de la Facultad de Derecho en relación al Trabajo fin de Máster
El Trabajo Fin de Máster (12 créditos ECTS) se evaluará una vez que se hayan aprobado el resto de las asignaturas que comprenden el plan de estudios del Máster. Su realización y defensa permitirá ejecutar y demostrar un amplio abanico de competencias:
- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- Aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
- Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- Comunicar sus conclusiones -y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
El Trabajo Fin de Máster es un trabajo original y autónomo que cada estudiante realiza bajo la orientación de su tutor académico, con el que tiene que demostrar el nivel de dominio de los conocimientos, competencias y habilidades que ha alcanzado al cursar el título universitario oficial de Máster. La Comisión Académica del Máster hará públicos, al comienzo de cada curso académico, un documento de directrices básicas para su elaboración en el que consten los requisitos, las fechas de entrega y presentación de los TFM, y los criterios y protocolos de evaluación, así como la composición de las Comisiones Evaluadoras y los criterios para asignarles los trabajos a ser evaluados en cada sesión o por cada una de ellas. Cada Comisión Evaluadora estará constituida por tres miembros (a cada uno de los cuales se les podrá fijar un suplente), nombrados por la Comisión Académica del Máster entre los profesores encargados de la docencia del título, sin que el tutor pueda formar parte de la misma.
La Comisión Académica del Máster aprobará y hará público un listado con los temas ofertados que los estudiantes pueden elegir para realizar el Trabajo Fin de Máster, los docentes responsables de su tutela, el número de personas que pueden escogerlo y los criterios de asignación.
Para la presentación, defensa y evaluación se observarán las reglas contenidas en el Reglamento de Trabajos Fin de Máster de la Universidad de Salamanca (aprobado por el
Consejo de Gobierno en su sesión ordinaria de 27 de mayo de 2022 y modificado en la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de 24 de marzo de 2023), como las fijadas en el Reglamento de Evaluación de la Universidad de Salamanca (aprobado en la sesión del Consejo de Gobierno de 19 de diciembre de 2008 y modificado en las sesiones del Consejo de Gobierno de 30 de octubre de 2009, de 28 de mayo de 2015 y de 27 de mayo de 2021).
Para la evaluación están previstas, como para el resto de asignaturas, dos convocatorias. Ambas convocatorias se desarrollarán durante los meses de junio y julio, en fechas que serán posteriores a las evaluaciones correspondientes al resto de las asignaturas.
La calificación final será la resultante de aplicar la media aritmética entre las notas atribuidas al Trabajo Fin de Máster por cada uno de los miembros de la Comisión Evaluadora. Esta calificación se otorgará en función de la siguiente escala numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que tendrá que añadirse su correspondiente calificación cualitativa:
• 0 – 4,9: Suspenso.
• 5,0 – 6,9: Aprobado.
• 7,0 – 8,9: Notable.
• 9,0 – 10: Sobresaliente.
A la finalización de cada convocatoria de defensa de Trabajo Fin de Máster, la Comisión Académica, a propuesta de las Comisiones Evaluadoras, podrá conceder la mención de “Matrícula de Honor” a uno o varios trabajos siempre que estos hayan obtenido en la evaluación final una calificación cualitativa de “Sobresaliente”.
En relación al adelanto de convocatoria, será de aplicación el Procedimiento para el adelanto de convocatoria en pruebas de evaluación motivado por la finalización de estudios de Grado y Máster (aprobado por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 23 de noviembre de 2011), en virtud del cual se podrán adelantar las pruebas de evaluación cuando el estudiante tenga pendiente para finalizar el Máster un pequeño número de créditos.
También será de aplicación, para los estudiantes del Máster, el Reglamento del Tribunal de Compensación en las titulaciones de Grado, Máster y Títulos Propios (aprobado por acuerdo del Consejo de Gobierno de 25 de septiembre de 2014).
 

Información de interés sobre Matrícula

INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE LA MATRÍCULA

Criterios de admisión
Se seguirán los siguientes criterios de admisión, por estricto orden además, en caso de ser necesario:
1º. Aspirantes que hayan cursado alguna de las titulaciones preferentes, ya sea en la vigente modalidad de grado o en las extintas de licenciatura y diplomatura (Derecho, Relaciones Laborales y Graduado Social) y cuyo expediente académico sea de notable o superior. En caso de que haya más solicitudes que cumplan este primer criterio que plazas ofertadas (30), y que por tanto no haya que recurrir al siguiente criterio, se seleccionará exclusivamente en función del expediente académico. En caso contrario, quienes cumplan este primer criterio tendrán garantizada la admisión.
2º. Aspirantes que hayan cursado alguna titulación del ámbito económico y empresarial, ya sea en la vigente modalidad de grado o en las extintas de licenciatura y diplomatura, y cuyo expediente sea de notable o superior. Cuando haya más solicitudes que cumplan este segundo criterio que plazas todavía vacantes se seleccionará en función del expediente académico. En caso contrario, quienes cumplan este segundo criterio tendrán garantizada la admisión.
3º. Aspirantes con mejor currículum vitae a juicio motivado de la Comisión Académica. A este respecto, se tendrán en cuenta la titulación cursada (30%), el expediente académico (50%) y el resto del currículum vitae (20%). Lógicamente, este criterio solo procederá cuando los dos anteriores no sean suficientes.
A efectos del proceso de admisión los aspirantes presentarán por escrito un currículum vitae y una fotocopia compulsada o cotejada del expediente académico.
Evaluación del expediente de título extranjero
La comprobación del expediente de estudios previos es imprescindible para el acceso de estudiantes titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior que no tengan su título homologado. Debe realizarse con carácter previo e independiente del resto de procedimientos, que estarán condicionados a la superación de la misma.
El plazo de presentación permanece abierto a lo largo de todo el año. Su resolución implica un mínimo de dos meses, por lo que es conveniente anticipar al máximo este trámite previo para poder cumplir con los plazos del resto de procedimientos.
La información sobre la documentación que deberá presentarse junto con la solicitud está disponible en el siguiente enlace.
Preinscripción
Los estudiantes deberán realizar la preinscripción dentro del plazo establecido cada año, aunque no reúnan en ese momento los requisitos exigidos para el acceso (p.e. estudiantes que se encuentren en el último curso de Grado pendientes de presentar el TFG).
Al finalizar la preinscripción el estudiante podrá revisar sus datos. El sistema facilitará un documento acreditativo de la realización de la misma en formato pdf.
La Comisión Académica del Máster podrá tener en cuenta las solicitudes recibidas fuera de plazo siempre que existan plazas vacantes y no haya estudiantes en lista de espera.
La solicitud de preinscripción deberá ir acompañada de la siguiente documentación, siempre que se disponga de ella:
- Documento de identidad
- Copia del título (certificación supletoria provisional) u otro expedido por una Institución de Educación Superior perteneciente al Espacio Europeo de Educación Superior, que faculte en el mismo para el acceso a estudios de Master Universitario.
- Certificación original de las asignaturas cursadas en el título que les faculta para el acceso.
- Curriculum Vitae
- Los estudiantes con títulos universitarios pertenecientes a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior deberán presentar la resolución favorable de evaluación del expediente de la Universidad de Salamanca o bien la correspondiente homologación o equivalencia a título o a nivel académico otorgada por el Ministerio de Educación.
- Acreditación lingüística de conocimiento suficiente del español
Al realizar la preinscripción el estudiante podrá visualizar en la pantalla correspondiente la opción “aportar documentación” que le permitirá incorporar los documentos a través de la plataforma habilitada para ello a lo largo del periodo de preinscripción.
El Máster Universitario en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales no admite la mera presentación de una Declaración responsable.
La admisión y el plazo en el que debe formalizar la matrícula se comunicará por correo electrónico a la dirección indicada en la preinscripción. No obstante, la notificación oficial de la admisión se realizará a través de la publicación de los listados en la web institucional y en el Tablón de Anuncios Electrónico.
El solicitante recibirá, además, la URL, instrucciones y claves para acceder a la automatrícula que deberá formalizar en el plazo establecido.
Las consultas o reclamaciones sobre el proceso de admisión se dirigirán a la Dirección Académica del Máster que las tramitará y resolverá.
Matrícula
La matrícula en la Universidad de Salamanca se rige por lo dispuesto en los Procedimientos de matrícula en titulaciones oficiales de Grado y Máster que para cada curso académico apruebe el Consejo de Gobierno.
Únicamente se admitirá a los estudiantes que hayan justificado documentalmente que reúnen los requisitos de acceso y admisión. La Comisión Académica aplicará los criterios de valoración establecidos para la admisión.
La Secretaría del Centro, en función de la selección realizada por la Comisión Académica, efectuará la admisión de los estudiantes en la aplicación. Será obligatorio el chequeo de la documentación presentada por el estudiante.
El Director del Máster podrá enviar cartas de “preaceptación” a los estudiantes que lo precisen si bien la admisión estará condicionada a los requisitos establecidos anteriormente.
Para el curso 2024-2025 la información sobre la admisión y matrícula está disponible en:
https://www.usal.es/acceso-preinscripcion-y-matricula-en-masteres-universitarios-curso-2024-25-3
El Máster Universitario en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales es un máster con matrícula cerrada, de modo que los estudiantes admitidos deberán formalizar la matrícula en el periodo indicado en la notificación y en la página web institucional.

Calendario de Pruebas de Evaluación

Fichas de las Asignaturas

Fecha de la última actualización: 06/06/2023

Fichas Asignaturas 2024-2025

Salidas académicas y profesionales

Indicadores de calidad e informes externos

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contacto

Máster Universitario en Derecho del trabajo y Relaciones laborales
Facultad de Derecho
Campus Miguel de Unamuno s/n
37008 Salamanca

Ficha

Presentación

Competencias

Perfil de Ingreso

Acceso, Preinscripción, Admisión y Matrícula

Criterios de Admisión

Apoyo y Orientación

Reconocimiento y Transferencia de Créditos

Guía Académica

Normativa Complementaria del Centro

TRABAJO FIN DE GRADO Y TRABAJO FIN DE MÁSTER

https://www.usal.es/reglamento-de-trabajos-de-fin-de-master-de-la-universidad-de-salamanca-0

 

REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE MÁSTER DEL MÁSTER DE DERECHO PRIVADO PATRIMONIAL (Aprobado por la Comisión Académica del Máster Interuniversitario en Derecho Privado Patrimonial en sesión de 1 de febrero de 2023).

https://drive.google.com/file/d/1WOj9RyI5XKDqxI-zVp8UEUbMcMBNU4ag/view?usp=sharing

Calendario de Pruebas de Evaluación

Fecha de aprobación en comisión académica: 13/05/2023

Calendario de Pruebas de Evaluación 2025-2026. Máster en Derecho Privado Patrimonial

Fichas de las Asignaturas

Fecha de la última actualización: 06/06/2023

Fichas Asignaturas 2025-2026

Guía académica curso 2022/2023

Normativa Complementaria del Centro

TRABAJO FIN DE GRADO Y TRABAJO FIN DE MÁSTER

https://www.usal.es/reglamento-de-trabajos-de-fin-de-master-de-la-universidad-de-salamanca-0

 

REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE MÁSTER DEL MÁSTER DE DERECHO PRIVADO PATRIMONIAL (Aprobado por la Comisión Académica del Máster Interuniversitario en Derecho Privado Patrimonial en sesión de 1 de febrero de 2023).

https://drive.google.com/file/d/1WOj9RyI5XKDqxI-zVp8UEUbMcMBNU4ag/view?usp=sharing

Calendario de Pruebas de Evaluación

Fecha de aprobación en comisión académica: 13/05/2023

Calendario de Pruebas de Evaluación 2024-2025. Máster en Derecho Privado Patrimonial

Fichas de las Asignaturas

Fecha de la última actualización: 06/06/2023

Fichas Asignaturas 2024-2025. Máster en Derecho Privado Patrimonial

Salidas académicas y profesionales

Indicadores de calidad e informes externos

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contacto

Máster Universitario en Derecho Privado Patrimonial
Departamento de Derecho Privado
Facultad de Derecho
Campus Miguel de Unamuno s/n 37007 Salamanca
+34 923294500 Ext. 6116

Ficha

Presentación

Competencias

Perfil de Ingreso

Acceso, Preinscripción, Admisión y Matrícula

Criterios de Admisión

Apoyo y Orientación

Reconocimiento y Transferencia de Créditos

Guía Académica

Normativa Complementaria del Centro

NORMAS DE MATRÍCULA

RÉGIMEN ACADÉMICO Y DE PERMANENCIA EN LA USAL

  • Normas de Permanencia de los estudiantes en la USAL (informadas favorablemente por el Consejo de Gobierno de 31/01/2019 y aprobadas por el Consejo Social del 21/03/2019). Publicadas en BOCyL 16/04/2019. [Entran en vigor en el curso 2019-20 y siguientes]

RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS

MOVILIDAD INTERNACIONAL

  • Normativa de movilidad académica internacional de estudiantes de la USAL, aprobadas por la Comisión Permanente de Consejo de Gobierno de 23/09/2016. [Nota: esta normativa afecta a los estudiantes de la USAL que cursan estudios en universidades extranjeras y a los estudiantes extranjeros de intercambio que cursan estudios en la USAL y a los estudiantes de la USAL enviados en prácticas en empresas y sustituye a las aprobadas en Consejo de Gobierno del 17/12/2014]

COORDINACIÓN DE TITULACIONES

TRABAJO FIN DE MÁSTER

 

EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

  • Reglamento de Evaluación de la USAL que entra en vigor en 2021-22 y también a partir del 28 de mayo de 2021 en el curso 2020-21 (los capítulos IV, V, VI y VII). [Consejos de Gobierno 19/12/2008, 30/10/2009 y 28/05/2015,  27/05/2021 y 27/03/2025]
 

 

SISTEMA DE CALIFICACIÓN, NOTA MEDIA Y CALIFICACIÓN GLOBAL

 

  • Acuerdo del Consejo de Gobierno del 23/6/2011 por el que se aprueba la Normativa sobre el Sistema de Calificaciones y cálculo de la nota media y de la calificación global de los expedientes académicos de los estudiantes en la USAL.

 

PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE GRADO Y MÁSTER

 

OBTENCIÓN DE VARIAS MENCIONES/ ESPECIALIDADES PARA TITULADOS DE LA USAL

 

 

TRIBUNAL DE COMPENSACIÓN

 

ESTATUTO BÁSICO DE LOS BECARIOS DE LA USAL

  • Estatuto básico de los becarios de la USAL aprobado por Acuerdo de la Junta de Gobierno del 21/12/1999 y modificado en los Consejos de Gobierno del 29/5/2003 y del 26/1/2006. [Nota: regula las becas de investigación y las becas de colaboración de la USAL]

 

HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS

 

 

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN PERMANENTE.

Reglamento de Enseñanzas Propias de la USAL (Consejo de Gobierno de 21/12/2022).

Coordinación, Profesorado y Tutorías

Horarios y Distribución de Grupos

Calendario de Pruebas de Evaluación

Fecha de aprobación en comisión académica: 27/03/2025

Calendario de Pruebas de Evaluación 2025-2026. Máster en Derecho Penal

Fichas de las Asignaturas

Fecha de la última actualización: 04/07/2025

Fichas Asignaturas 2025-2026. Máster en Derecho Penal

Guía académica curso 2022/2023

Normativa Complementaria del Centro

NORMAS DE MATRÍCULA

 

 

RÉGIMEN ACADÉMICO Y DE PERMANENCIA EN LA USAL

  • Normas de Permanencia de los estudiantes en la USAL (informadas favorablemente por el Consejo de Gobierno de 31/01/2019 y aprobadas por el Consejo Social del 21/03/2019). Publicadas en BOCyL 16/04/2019. [Entran en vigor en el curso 2019-20 y siguientes]

 

RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

 

PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS

 

 

MOVILIDAD INTERNACIONAL

  • Normativa de movilidad académica internacional de estudiantes de la USAL, aprobadas por la Comisión Permanente de Consejo de Gobierno de 23/09/2016. [Nota: esta normativa afecta a los estudiantes de la USAL que cursan estudios en universidades extranjeras y a los estudiantes extranjeros de intercambio que cursan estudios en la USAL y a los estudiantes de la USAL enviados en prácticas en empresas y sustituye a las aprobadas en Consejo de Gobierno del 17/12/2014]

 

COORDINACIÓN DE TITULACIONES

 

TRABAJO FIN DE MÁSTER

 

 

 

 

EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

28 de mayo de 2021 en el curso 2020-21 (los capítulos IV, V, VI y VII). [Consejos de Gobierno 19/12/2008, 30/10/2009 y 28/05/2015 y 27/05/2021]

 

 

 

 

SISTEMA DE CALIFICACIÓN, NOTA MEDIA Y CALIFICACIÓN GLOBAL

 

  • Acuerdo del Consejo de Gobierno del 23/6/2011 por el que se aprueba la Normativa sobre el Sistema de Calificaciones y cálculo de la nota media y de la calificación global de los expedientes académicos de los estudiantes en la USAL.

 

PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE GRADO Y MÁSTER

 

 

OBTENCIÓN DE VARIAS MENCIONES/ ESPECIALIDADES PARA TITULADOS DE LA USAL

 

 

TRIBUNAL DE COMPENSACIÓN

 

ESTATUTO BÁSICO DE LOS BECARIOS DE LA USAL

  • Estatuto básico de los becarios de la USAL aprobado por Acuerdo de la Junta de Gobierno del 21/12/1999 y modificado en los Consejos de Gobierno del 29/5/2003 y del 26/1/2006. [Nota: regula las becas de investigación y las becas de colaboración de la USAL]

 

HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS

 

 

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN PERMANENTE.

Coordinación, Profesorado y Tutorías

Horarios y Distribución de Grupos

Calendario de Pruebas de Evaluación

Fecha de aprobación en comisión académica: 19/07/2023

Calendario de Pruebas de Evaluación 2024-2025. Máster en Derecho Penal

Fichas de las Asignaturas

Fecha de la última actualización: 31/07/2023

Fichas Asignaturas 2024-2025. Máster en Derecho Penal

Salidas académicas y profesionales

Indicadores de calidad e informes externos

Becas, ayudas al estudio y a la movilidad

Contacto

Máster Universitario en Derecho Penal

Departamento de Derecho Público
Facultad de Derecho
Campus Miguel de Unamuno
37007 Salamanca

Ficha